El emotivo encuentro de Charly García con los brasileños de Paralamas

La icónica banda volvió al país luego de ocho años y Charly no se quiso perder el show. A modo de homenaje, “El rap de las hormigas”

Guardar
Charly García viendo a Paralamas

Este fin de semana, la banda de rock brasileña Paralamas (alguna vez Os Paralamas Do Sucesso) volvió a tocar en nuestro país tras ocho años de ausencia. La cita fue en C Art Media, donde el trío formado por Herbert Vianna, Bi Ribeiro y João Barone hizo un repaso por sus 40 años de carrera.

A la excitación de ver a los brasileños en vivo después de tanto tiempo -con clásicos de la banda como “Inundados”, “Uma Brasileira”, “Dos Margaritas” y “Track Track”, tema firmado por un tal Fito Páez- se le sumó un momento emotivo de esos que están destinados en quedar en el recuerdo: la visita de Charly García, amigo de la banda, como que más de una vez intercambiaron colaboraciones.

“Nos quedamos muy contentos con la presencia de Charly García en nuestro show de Buenos Aires. Charly es un gran amigo y influencia a los Paralamas”, escribió la banda en sus redes, acompañando un video donde Charly disfruta mientras el trío encara una versión de “El rap de las hormigas”, el tema incluido de Parte de la religión, el álbum de 1987.

Los Paralamas junto a Charly
Los Paralamas junto a Charly después del show

En definitiva, la histórica rivalidad futbolera, cuando se trata de música, y en concreto de Charly (o Fito, o Luca, también grandes amigos de la banda) se convierte en hermandad. No casualmente, desde hace años, un chiste se repite. Y dice que los Paralamas son la banda de rock argentino más popular de Brasil y el grupo de rock brasileño más popular de Argentina.

Año de premios

Lo que está claro, es que el que va terminando resultó un año de distinciones varias para Charly. Recordemos: el reconocimiento más alto de la música popular argentina, el Konex de Brillante, le fue otorgado en su edición 2025, quien se suma así a una lista histórica de figuras como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Salgán y Dino Saluzzi. Este galardón, que representa la máxima distinción de la Fundación Konex, destaca la trayectoria más sobresaliente de la última década en el ámbito musical nacional.

La Fundación Konex, presidida por Luis Ovsejevich, junto a la presidenta del Gran Jurado, Sandra Mihanovich, comunicó que tras la entrega de los Diplomas al Mérito a las cien personalidades más relevantes de la música popular en veinte disciplinas, el Gran Jurado seleccionó en cada quinteto a quienes ostentan la carrera más significativa entre 2015 y 2024. Estas figuras recibirán el Konex de Platino, mientras que entre los galardonados con el Konex de Platino y las Menciones Especiales se eligió a Charly García como la personalidad más destacada para recibir el Konex de Brillante.

En las ediciones anteriores de los Premios Konex dedicadas a la música popular, el Konex de Brillante fue entregado a Atahualpa Yupanqui en 1985,Mercedes Sosa en 1995, Horacio Salgán en 2005 y Dino Saluzzi en 2015, consolidando así un linaje de referentes fundamentales en la historia musical argentina.

El listado de Konex de Platino de este año abarca una amplia variedad de géneros y estilos. Entre los distinguidos se encuentran José “Pepe” Colángelo como solista de tango, la Orquesta del Tango de Buenos Airescomo conjunto de tango, Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisien la categoría de solista de folklore, y Los Manseros Santiagueños como conjunto de folklore. En jazz, los reconocimientos fueron para Ricardo Lew y Escalandrum. El rock tuvo como premiados a David Lebón y Divididos, mientras que en pop se destacaron Lali Espósito, Babasonicos y Miranda!. Otros galardonados incluyen a La Delio Valdez en música tropical, Wos en urbano,CA7RIEL & Paco Amoroso en alternativo/nuevo, y Hernán Cattaneo en DJ/electrónica.

Es un año cargado de reconocimientos para el músico, que está a punto de estrenar su colaboración con Sting. El martes 19 de agosto, Charly recibió el Doctorado Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. La decisión de otorgar este reconocimiento surgió de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires, que propuso a Charly García por su “aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”.

Recibiendo el Doctorado Honoris Causa
Recibiendo el Doctorado Honoris Causa por la UBA (Foto: Jaime Olivos)

“Desde hoy pasaré a llamarme Dr. Charly García”, dijo el músico con su clásico sentido del humor ante la flamante distinción.

Últimas Noticias

Valentina Otero, de La Voz Argentina: “Sentía que mi forma de ser estaba mal”

Brilló con un estilo que une canto y actuación, se convirtió en la “más robada” del certamen y aprendió a convivir con la exposición y el hate en redes, transformando la crítica en una fuerza para crecer

Valentina Otero, de La Voz

Franco Masini: “Debí crecer de golpe y hoy me propongo vivir ‘ahora’ y sin tantos planes”

Desde los días en vilo por la salud de su madre y las huellas de abuelos a los que aún presiente, a la vida de éxito y soledad en el exterior. El actor revisa los hechos que marcaron su “madurez íntima y profesional” y revela por qué, a sus 31, “me fijo a quien le doy mi amor, mi tiempo y mi todo”.

Franco Masini: “Debí crecer de

Muscari presentó Doradas, su obra creada con inteligencia artificial por sus 30 años de carrera: “Una aventura”

En diálogo con Teleshow compartió sus sensaciones por un proyecto novedoso: la primera obra de Argentina escrita con IA. Las actrices “muy Muscari” que eligió. Su llegada al prestigioso teatro nacional. Su despedida a Adriana Aizemberg

Muscari presentó Doradas, su obra

La China Suárez y su hija alentaron a Mauro Icardi en el triunfo del Galatasaray por Champions League

A días de su regreso a Estambul, la actriz asistió al duelo del equipo turco contra el Liverpool. Camiseta personalizada, pizza y apoyo familiar

La China Suárez y su

Lali, Soledad y Ale Sergi compartieron cuáles son sus hábitos para dormir: de “tipo bolita” a “como a un cadáver”

Los coaches, con mucho humor, dieron detalles inéditos sobre sus rutinas nocturnas, costumbres y manías cuando llega la hora de descansar

Lali, Soledad y Ale Sergi