El Festival de San Sebastián dio inicio a su 73ª edición y reunió a destacadas figuras del cine internacional, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos de Europa. El certamen se posicionó una vez más como vitrina para producciones de diferentes partes del mundo y mantuvo su atractivo mediático gracias a la gran cantidad de estrenos, actividades y nombres reconocidos que desfilaron por su alfombra roja. En la jornada de apertura, la presencia de Lali Espósito sobresalió como representante argentina e integrante del jurado oficial.
Su inclusión en el panel encargado de evaluar las películas en competencia reforzó la proyección internacional de su carrera y resaltó el reconocimiento que obtuvo fuera de su país de origen. La elección de Lali para ese puesto sumó diversidad generacional y una mirada renovada al grupo de especialistas encargados de la premiación, y la ubicó entre las figuras más observadas de esta edición.
Durante la gala inaugural, la cantante de “Payaso” acaparó la atención de los medios y seguidores por el estilismo elegido. Optó por un vestido corto de satén negro, con diseño lencero y tirantes finos, de silueta recta y corte minimalista. Los detalles de encaje negro en el escote y el bajo aportaron un contraste de texturas que sumó sofisticación al conjunto. El tejido satinado reflejó la luz y realzó el tono oscuro del atuendo. Como complemento, llevó sandalias de tacón alto en tono negro una elección que estilizó su figura y agregó modernidad.

El peinado que usó consistió en dejar su melena larga, suelta y completamente lisa, con raya al centro, lo que enmarcó su rostro de manera natural y permitió lucir el acabado brillante de su cabello. El maquillaje destacó los labios pintados en un rojo mate intenso, que otorgó fuerza y protagonismo, mientras la piel mostró un acabado uniforme y luminoso. Los ojos aparecieron delineados en negro, con pestañas bien definidas y cejas perfectamente peinadas, logrando una mirada profunda.
El conjunto de prendas y detalles construyó un look sobrio y actual, ideal para la alfombra roja de un festival internacional de cine. Cada pieza y complemento, elegidos con cuidado, permitieron que Lali brillara en la apertura y marcara tendencia en uno de los escenarios más exigentes del universo cinematográfico. Su participación reflejó el alcance de su trayectoria y sumó protagonismo argentino en una de las citas clave para el sector cultural global.
Ella no fue la única que brilló bajo los reflectores de la ciudad española. Este viernes también abrió con la película argentina 27 noches, una investigación detectivesca con tono de comedia dirigida por Daniel Hendler con la que el certamen da un espaldarazo a una industria muy debilitada por los recortes presupuestarios. “Que una película argentina abra este festival es una señal que nos regocija y muestra cuan importante es el cine argentino para el mundo”, ha señalado en la rueda de prensa posterior al estreno el productor de la película, Santiago Mitre, que ha sido recibido con aplausos junto al resto del equipo en su comparecencia.

El filme de Hendler cuenta la historia de Martha Hoffman (Marilú Marini, ‘Furia’), una excéntrica y adinerada mecenas que es internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas. El perito Casares (el actor uruguayo Daniel Hendler, premio a mejor actor en el Festival de Berlín por El abrazo partido) investiga si es un plan para controlar la fortuna materna o si realmente Martha sufre algún tipo de demencia.
El sábado 28 se sabrá si ha obtenido alguno de los premios concedidos por un jurado presidido por el director español J.A. Bayona, durante un festival por el que pasarán estrellas como Jennifer Lawrence(quien recibirá el otro Premio Donostia), Angelina Jolie y Colin Farrell entre otros.
Últimas Noticias
Juana Viale enfrenta el máximo desafío deportivo de su vida: mañana compite en el IronMan de San Pablo
La conductora de Almorzando con Juana deberá nadar dos kilómetros, pedalear 90 y correr 21 para completar la exigente prueba. Las fotos con que anticipó el reto

Se cumplió un año de la muerte de Daniel Fanego: el emotivo recuerdo de su hijo Manu
Con fotos y un sentido texto, el actor de 44 años homenajeó a su padre en el primer aniversario de su fallecimiento

Daniela Celis y el padre de Thiago Medina dieron una nota juntos en medio de los rumores de una interna familiar
Luego de la operación del joven y a una semana del accidente, la influencer y Julio Medina hablaron con la prensa en una entrevista de la que también participó Nacho Castañares

Valentino Rossi y el sueño cumplido en La Voz Argentina: “El escenario siempre me hizo sentir valioso”
El joven cantante del equipo de Lali Espósito cuenta cómo vivió el reconocimiento instantáneo del jurado, su vocación desde la infancia, el rol de la familia y el poder de la música como refugio y motor de su vida

Connie Isla y su experiencia en TikTok: “Me casé y pensaron que era un videoclip”
Alguna vez fue simplemente conocida como “la chica del ukelele”. A los seis años inició su formación en canto, teatro y baile. Su impacto en la escena musical argentina se consolidó en 2023, cuando presentó Isla Mater en el Planetario de Buenos Aires. Así repasa su historia para Nacidos en Redes
