
El rock nacional se tiñó de luto al conocerse la muerte de Raúl Rulo Fernández, reconocido guitarrista pionero de la música pesada nacional. Elogiado tanto por su estilo salvaje como su versatilidad para ejecutar diferentes estilos, pasó por las filas de Vox Dei y fundó La Máquina, uno de los secretos mejor guardados de la escena pesada de los 70 que lo llevó a tocar con Pappo.
La noticia fue difundida por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), que transmitió sus condolencias y destacó el aporte de Fernández al desarrollo del género. Su partida se suma a la de Kay Galifi, el mítico guitarrista de Los Gatos que se conoció esta semana y tiñe de acordes tristes las páginas del rock argentino.

Raúl Fernández formó parte del grupo fundacional de los náufragos, quienes diseñaron los compases del rock nacional en las noches afiebradas de La Cueva. Con sus idas, vueltas, cierres y aperturas, el emblemático sótano se convirtió en un espacio esencial y liberador para el surgimiento de bandas y público para una movida en la que todo estaba por inventarse.
La diáspora tras los sucesivos cierres del mítico reducto lo llevó rumbo al Oeste de Buenos Aires. En esa región, Fernández compartió proyectos con figuras como Bocón Frascino y participó en iniciativas como Semillas de este tiempo junto a Jorge Capello, Ricardo Jelicié, Gustavo Rugna y Gabriel Yasky.
El guitarrista sumó experiencia junto a Pappo y fue parte de la película Rock hasta que se ponga el Sol, estrenada en 1973, un documento clave sobre la consolidación del rock nacional. Según el testimonial escrito por el músico Jorge Senno, la agrupación presentada en el filme bajo el nombre de Pappo’s Blues era, en realidad, Cuarteto Superman, una fusión entre Pappo y el grupo La Máquina, que conformó con Enrique Avellaneda Díaz, Carlos Koelln y Tito Larrosa. Además, Senno relató que Fernández fue “el último guitarrista que tocó en La Cueva de Pueyrredón” y recordó una anécdota que refleja tanto su virtuosismo como su generosidad.

“La Máquina teloneó a la primera presentación de Pescado Rabioso en el Teatro Metro”, contextualizó Senno en un posteo en sus redes sociales refiriendo al debut de Spinetta con su proyecto luego de la disolución de Almendra. “En el medio del show, Luis Alberto corta una cuerda y no tiene como seguir. Raúl estaba en la primera fila escuchando el show, y le prestó la guitarra Gibson SG 61. Otros tiempos, otra solidaridad y otros códigos entre los músicos″, interpretó Senno, que remató la anécdota citando las palabras del inolvidable Flaco: “Un aplauso a mi amigo Raúl de La Máquina”.
En 1976, Fernández se incorporó a Vox Dei como guitarrista principal, donde su protagonismo quedó registrado en el álbum “Ciegos de siglos”. Posteriormente, junto a Rubén Basoalto y Enrique Avellaneda Díaz, formó el grupo Rompeases en 1982, aunque el proyecto no llegó a registrar un álbum. Otras experiencias incluyeron la agrupación Zoom, junto a Pío Rodríguez, Rubén Basoalto y Yito Molina.

Durante la década del noventa, integró la primera formación de Afrocandombe y participó en la grabación del álbum “Suena el río”, acompañado por músicos como Pedro Conde, Juan Candamia y Araña Luna. “Podía pasar del hard rock, a acompañar tangos y boleros inmediatamente, con recursos, arreglos y en cualquier tonalidad, porque era un músico de oficio”, lo definió Senno. Destacado por su ductilidad, será recordado por la comunidad musical como una figura cuya influencia se extendió tanto en zapadas espontáneas como en escenarios junto a conjuntos emblemáticos.
“Transitamos juntos un largo camino haciendo música, fuimos un tándem muchas veces, compusimos muchos temas en diferentes bandas”, lo despidió su compañero Avellaneda Díaz. “Eso nos hermanó, y me duele tu partida. Que en paz descase tu alma en el infinito, querido y talentoso Raúl”, cerró, poniéndole voz a la despedida.
Últimas Noticias
Cómo sigue la salud de Thiago Medina: nueva comunicación oficial
Fuentes oficiales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informaron a Teleshow cómo avanza el estado del exparticipante de Gran Hermano 2022 luego del grave accidente que tuvo con su moto

El conmovedor mensaje de las gemelas de Thiago Medina y Daniela Celis tras el grave accidente: “Vos podés papá”
Con un cartel donde se plasmaron las palmas de las manos de las niñas, Aimé y Laia reforzaron los deseos de recuperación para el exparticipante de Gran Hermano

Marcela Tinayre agasajó al padre de sus hijos por su cumpleaños con imágenes retro de su vida juntos: “Mi gran amigo”
La conductora sorprendió con un emotivo mensaje para Ignacio Viale del Carril en redes y recordó, a través de fotos de su juventud, cómo el vínculo con su exmarido se transformó en una amistad inquebrantable

Camilota rompió en llanto en vivo al hablar de la salud de Thiago Medina: “Verlo así hace que se me desarme el alma”
En comunicación telefónica con Crónica TV, la influencer no pudo contener su emoción al referirse al estado clínico de su hermano, quien lucha por su vida tras el grave accidente que tuvo con su moto

Video: el momento del choque de Thiago Medina, el ex Gran Hermano que lucha por su vida
En las últimas horas se difundieron imágenes captadas por cámaras de seguridad del siniestro ocurrido en Francisco Álvarez
