
A siete meses de su llamativo encuentro en el backstage del Movistar Arena, Charly García se prepara para lanzar su ansiada colaboración junto a Sting. Lo que comenzó como una cariñosa visita al show del británico, está a punto de transformarse en una canción histórica. Como si fuera poco, este martes se conoció que el ídolo del rock nacional firmó un nuevo contrato específicamente para el estreno de este tema.
Durante la formalización del contrato, el músico argentino expresó su entusiasmo respecto al resultado final de la colaboración, la cual llega de manera inesperada tanto para sus seguidores como para la industria musical. Según pudo saber Teleshow, la reunión con Sony Music Argentina se dio en un clima de satisfacción que acompañó el acto de firma, subrayando la relevancia del proyecto.
A comienzos de este año, Charly había compartido en sus redes una foto de su encuentro con Sting. En la imagen, ambos aparecían sentados en el backstage del show del músico británico en el Movistar Arena de Buenos Aires.

El posteo de Instagram no pasó desapercibido. La foto fue acompañada solo de una mención a Sting, quien respondió al gesto con un emoji de corazón. Pedro Aznar, el exfutbolista de la selección argentina Juan Pablo Sorín y una multitud de fanáticos respondieron la publicación. La mayoría reaccionó a la foto destacando que la misma tenía “demasiada calidad”. Mientras, otros no pudieron evitar hacer comentarios humorísticos como: “Ojalá estén coordinando sus reencarnaciones” y “Dios enseñándole de música a Sting”.
En las semanas posteriores al encuentro, los equipos de ambos artistas y la discográfica comenzaron las gestiones necesarias para concretar la colaboración. El acuerdo se formalizó en territorio argentino, consolidando la iniciativa ideada en ese backstage y que rápidamente se transformó en un proyecto discográfico con proyección internacional.

La relación artística entre Charly García y Sting cuenta con un antecedente destacado que remonta a octubre de 1988. En aquel momento, ambos músicos compartieron escenario en la ciudad de Buenos Aires durante el concierto de Amnistía Internacional, realizado en el estadio de River Plate. Fue en ese contexto que Sting sorprendió a todos al interpretar “They Dance Alone” en castellano, mientras las Madres de Plaza de Mayo subían al escenario, mostrando su apoyo a las víctimas de la dictadura argentina.
Este evento formó parte de una gira internacional que buscaba concientizar y recaudar fondos para la organización defensora de los derechos humanos, reuniendo a algunas de las figuras más reconocidas del ámbito musical mundial.

La coincidencia de García y Sting en ese histórico concierto consolidó un vínculo profesional basado en el respeto y la admiración artística. Si bien hasta entonces no habían producido material conjunto, su participación en el escenario porteño quedó registrada como uno de los momentos más especiales de aquel entonces y en la trayectoria de ambos artistas.
Más de tres décadas después, aquel primer cruce en el escenario bonaerense añade una dimensión histórica y emotiva al lanzamiento del single que ambos preparan para este año.

La relación entre Sting y Argentina cuenta con más de cuarenta años de encuentros, gestos y episodios que dejaron una marca en el público local. El primer capítulo se escribió en 1980, cuando The Police pisó suelo argentino y realizó una serie de presentaciones que pasarían a la historia. La noche de apertura tuvo lugar en la discoteca New York City de Buenos Aires, el evento representó el primer acercamiento de la banda británica con el público argentina. Tras ese debut, los siguientes conciertos en el Estadio Obras Sanitarias y en el Radio City de Mar del Plata consolidaron el impacto del trío.
Uno de los episodios más recordados de aquella visita ocurrió cuando Andy Summers, guitarrista de la banda, intervino para defender a una fan que estaba siendo maltratada por la policía. En ese momento, Summers dio una patada a un agente, una acción que tuvo resonancia especial en una Argentina que aún padecía las secuelas de la dictadura militar. La imagen de un músico enfrentando a la autoridad por defender al público quedó grabada en la memoria colectiva.

En 2007, Sting se reencontró con el público argentino al volver a los escenarios junto a Stewart Copeland y Andy Summers en el marco de la gira de reunión de The Police. La expectativa fue alta, ya que la banda regresaba tras casi un cuarto de siglo. El concierto incluyó los éxitos de su carrera y demostró que la conexión con la audiencia argentina permanecía intacta pese al paso del tiempo.
Las visitas de Sting a Argentina continuaron en la última década. En 2015, inauguró el estadio DirecTV Arena y, dos años más tarde, ofreció un show en el Hipódromo de Palermo. Aunque el artista no volvió a lanzar discos masivos después de “The Bridge” en 2021, su llegada sigue generando gran atención entre los seguidores locales. Cada presentación de Sting en el país convoca a miles de fanáticos y reaviva recuerdos de los primeros años de su relación con el público argentino.
Últimas Noticias
Camilota rompió en llanto en vivo al hablar de la salud de Thiago Medina: “Verlo así hace que se me desarme el alma”
En comunicación telefónica con Crónica TV, la influencer no pudo contener su emoción al referirse al estado clínico de su hermano, quien lucha por su vida tras el grave accidente que tuvo con su moto

Video: el momento del choque de Thiago Medina, el ex Gran Hermano que lucha por su vida
En las últimas horas se difundieron imágenes captadas por cámaras de seguridad del siniestro ocurrido en Francisco Álvarez

Fiesta, spa y noviazgo confirmado: Tamara Báez celebró los 4 años de Jamaica y selló su vuelta con Thiago Martínez
La influencer organizó el cumpleaños de su hija con los muñecos preferidos de la nena, y además, oficializó la reconciliación con su expareja

Agustina Macri habla sobre su último film: “Miss Carbón tuvo fuerza propia para ir adelante, nada ni nadie la detuvo”
La cineasta la contó a Teleshow cómo la realización de la película sobre el caso real de Carla Antonella Rodríguez -una mujer trans que trabaja en una mina de carbón en Río Turbio- cambió su perspectiva personal y profesional. Se estrena en Argentina el 2 de octubre

Magui Bravi le reveló a Mirtha Legrand el prejuicio que enfrentó en sus primeros pasos en la actuación
La artista, que fue una de las invitadas en el programa de la diva, habló de su rotundo cambio de profesión
