
En un día cargado de emociones, este jueves Charly García asistió al estadio Monumental para vivir en carne propia el último partido de Lionel Messi con la Selección Argentina en el país. Entre abrazos, charlas y fotos, el ídolo del rock nacional se encontró con diversas figuras. Justamente, entre ellas se encontraba Zulemita Menem, quien no dudó en saludar y expresarle su cariño al ídolo del rock nacional. Como si fuera poco, la hija del exmandatario compartió el momento en sus redes sociales y recordó el encuentro entre su padre y el artista décadas atrás.
“Con Charly García, 30 años después. Emoción total recordar aquellos encuentros. Charly y Charly”, escribió la empresaria en su cuenta de Instagram al compartir con sus 224 mil seguidores una instantánea del momento vivido en la cancha de River Plate. En la imagen, Zulemita sonreía ante la cámara y abrazaba con ternura al músico. La hija del expresidente rodeaba al artista con su brazo izquierdo, al tiempo que lo tomaba del hombro con su mano derecha. Por su parte, el ídolo del rock nacional también expresaba su alegría por este reencuentro.

Justamente, para retratar la extensión de esta amistad a lo largo de los años, Zulemita agregó en su posteo una imagen en la que se la veía a ella, junto a su padre, reunidos con García. En la foto, Charly destacaba sentado en un sillón tapizado, mientras cruzaba las piernas, entrelazaba sus dedos, con sus uñas pintadas de rojo, y sonreía al tiempo que miraba al exmandatario. Por su parte, Menem, también mostraba su alegría, al tiempo que se expresaba con su mano derecha y sostenía una taza blanca con su mano izquierda. La figura presidencial lucía un look formal, compuesto por pantalón de vestir, camisa blanca, saco azul y una corbata naranja. Como si fuera poco, en su brazo derecho resaltaba un brazalete rojo, probablemente, con el símbolo de “Say No More”. A sus pies, la empresaria disfrutaba del encuentro, sentada sobre la alfombra, mientras tomaba el brazo del intérprete de “Demoliendo Hoteles”.
Aquella imagen representó mucho más que el cariño que el exmandatario le tenía a García, sino que reflejó el detrás de escena de un momento histórico. A 26 años del “Charly y Charly”. La noche del 30 de junio de 1999, la quinta presidencial de Olivos pasó de ser una cena protocolar a un verdadero recital privado. El músico, tras superar un incidente con su vestimenta al levantarse hacia el teclado, sorprendió a todos los presentes con la selección de canciones y la energía de su presentación. Inició con “Good Show”, un tema que muchos convidados interpretaron como un guiño de apoyo y reconocimiento hacia el presidente, debido a la letra que aludía a la lealtad y al deseo de no olvidar.
El ambiente distendido favoreció la interacción directa entre los comensales y el músico. Charly invitó al propio Menem a sentarse junto a él en el teclado, donde improvisaron juntos el conocido vals “El Danubio Azul”. El repertorio continuó con una interpretación de “Los Dinosaurios”, canción emblemática por su crítica a la dictadura, interpretada frente a quien había firmado los indultos a militares condenados por delitos de lesa humanidad, lo que generó un momento de fuerte impacto entre los asistentes. Según versiones, este episodio habría conmovido al propio Menem.

La intimidad de la velada permitió registrar toda la actuación. Una amiga de la banda filmó el recital con una cámara de mano, y ese material capturado fue la base para la edición limitada de un CD titulado Charly & Charly en vivo en Olivos. El álbum, con carátula de escarapela argentina y fotografías tomadas durante el evento, incluía nueve temas, entre ellos “Good Show”, “Los Dinosaurios/Jirafas”, “Un chico de fin de semana”, “El peso”, “Poseidón”, “El aguante”, “Ambiente”, “Promesas sobre el bidet” y “Final”. La producción del CD fue exclusiva; unas 150 copias quedaron para el propio Charly y un número similar fue destinado a la presidencia de la Nación, a pedido de García, quien sugería que Menem las llevara como obsequio en sus viajes oficiales.
El interés del mandatario por García venía desde hace tiempo. Durante su mandato, el político mostró un interés personal y persistente en concretar un encuentro con Charly, figura central del rock nacional. El primer acercamiento se dio en el contexto de una producción fotográfica de una famosa revista, donde Menem aprovechó la ocasión para manifestar admiración por el músico, incluso por encima de su aprecio por los Rolling Stones, alentándolo a visitar la residencia presidencial de Olivos.
Esta invitación no fue producto de una estrategia política ni buscaba un rédito electoral. Menem, en el tramo final de su segundo mandato y ya excluido de una posible reelección por el sistema político, organizaba habitualmente reuniones con celebridades en Olivos, y su interés en Charly García fue un deseo personal, casi obsesivo, que encargó atender a su círculo más cercano. La insistencia se hizo presente en reuniones privadas y comentarios públicos, llegando a expresarle a su entonces secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan, la orden de concretar la presencia del músico en una de las célebres cenas mensuales de la residencia.

Para Menem, el vínculo con figuras de la cultura y el entretenimiento era parte de una estrategia de comunicación de su gestión, aunque en este caso no pareció tener objetivos partidarios. Los encuentros en Olivos funcionaban como espacios de sociabilidad y visibilidad, reemplazando en impacto a lo que años después ocuparían las redes sociales. A pesar de la reticencia de García, motivada entre otras cosas por rumores y supersticiones vinculadas al apellido del presidente, Menem mantuvo su interés y delegó la concreción del encuentro en su entorno de mayor confianza.
La concreción del ansiado encuentro entre Carlos Menem y Charly García requirió una minuciosa gestión, a cargo de integrantes clave de la estructura presidencial. La instrucción de Menem llegó de manera contundente a Alberto Kohan, entonces secretario general de la Presidencia, quien prometió no fallar en llevar al célebre músico a Olivos. El mecanismo elegido para alcanzar ese objetivo fue poner la tarea en manos de Fernando “El Turquito” Szereszevsky, joven jefe de prensa con experiencia en el ambiente cultural y una red de contactos forjada en sus días en FM La Tribu y en programas radiales junto a otras personalidades.
Szereszevsky tenía a su cargo la logística de las cenas temáticas que, con frecuencia mensual, reunían en la quinta presidencial a exponentes del deporte, la cultura y el espectáculo. A pesar de que el club preferido del presidente era River Plate, por las mesas de Olivos pasaron, sin distinción de camiseta, figuras del fútbol como Barros Schelotto, Palermo o Bianchi. También se produjo el desembarco de celebridades internacionales y de la farándula local, ya que estas citas tenían una impronta social e incluso mediática, aún en tiempos carentes de redes digitales.
Para coordinar el encuentro con Charly García, resultó esencial la participación de Marcelo Della Valle, recientemente convertido en mánager del músico. Della Valle, con un enfoque más libre y desprejuiciado que el habitual, accedió al pedido sin resistencias. No obstante, la gestión de Szereszevsky incluyó una negociación en la que se contempló la posibilidad de facilitarle a García asesoría legal respecto a problemas con la AFIP, añadiendo un incentivo práctico a la invitación.
El proceso no estuvo exento de dificultades: una enfermedad de García y un viaje presidencial al exterior obligaron a posponer la cita en dos oportunidades. Cuando se pudo acordar la fecha definitiva para el 30 de junio de 1999, Presidencia organizó hasta el más mínimo detalle, desde la compra de brazaletes de Say No More que lucirían tanto anfitriones como mozos, hasta el trato especial para los miembros del entorno del músico. La preparación logística evidenció el esmero y el simbolismo que Menem y su equipo le dieron a la presencia de García en la residencia, reforzando el carácter extraordinario de ese encuentro.
Últimas Noticias
Joaquín Martínez, de La Voz: “Dejé la comodidad de mi hogar para realizar mis sueños”
El participante relató cómo fue su paso por el certamen, el peso de sus raíces y sus anhelos de conquistar escenarios con su música. Una charla íntima, cargada de emociones, desafíos y esperanzas en primera persona

El Rufián, personal trainer de los famosos: “Entrenaba para recuperar a mi ex”
Invitado a Nacidos en Redes, cuenta cómo a partir de un desengaño amoroso, y con la “ayuda de Los Simpson”, se metió en el mundo fitness. Y es tajante respecto a un tema: “Ningún tipo de anabólico es bueno”

Juan Minujín, sobre Adulto, el reciente estreno que protagoniza: “Un silencio pueden ser muy narrativo también”
El actor revela cómo fue participar en esta película íntima, donde los roles familiares se desdibujan y la emoción se filtra en cada escena

Andrea Politti recordó cómo fue el día que le ganó un Martín Fierro a Mirtha Legrand y Susana Giménez
Tras once años nominada al premio, la conductora relató cómo fue la ceremonia a la que asistió junto a su hijo, sin esperanza alguna, y logró superar a las divas

La ingeniosa respuesta de Maxi López luego de que un negocio utilizara su imagen sin su consentimiento
El exdelantero de River Plate se enteró de que utilizaban una foto suya para publicitar un restaurante del barrio porteño de Palermo. La llamativa propuesta que impuso para resolver el problema
