“Diego se casa y quiere hacerse la ropa con vos”: la increíble anécdota de Maradona y Coppola con Giorgio Armani

El ícono de la alta costura murió en su casa y la noticia conmocionó al mundo de la moda. Entre homenajes y recuerdos, resurgió la historia sobre la emblemática boda del astro y Claudia Villafañe celebrada en el Luna Park

Guardar
En su paso por el programa de Andy Kusnetzoff años atrás, Guillermo Coppola recordó el enojo de Diego Maradon por la llegada tardía de Giorgio Armani a una cena (PH, Podemos hablar – Telefe)

El mundo de la alta costura quedó desolado en las últimas horas por la muerte de Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda que partió a los 91 años. La noticia causó un verdadero revuelo internacional: recuerdos, anécdotas y mensajes de admiración comenzaron a circular de inmediato en todos los rincones del globo. Entre las historias más significativas que resurgieron se destacaron aquellas que conectan a Armani con figuras argentinas. Una de ellas volvió a cobrar fuerza y generó furor, especialmente entre los fanáticos del fútbol y quienes siguen de cerca el universo del espectáculo nacional. Se trata de la anécdota narrada por Guillermo Coppola, que recordó el momento en el que Diego Maradona rechazó a Armani como diseñador de su traje de casamiento con Claudia Villafañe.

La anécdota se revivió en el programa PH, Podemos hablar (Telefe), ciclo que conducía Andy Kusnetzoff años atrás. En ese entonces, la muerte del ícono del fútbol mantenía intacto su impacto, y las historias referidas a la vida de Maradona seguían generando interés y sorpresa entre el público. Coppola contó con precisión los detalles del encuentro fallido entre el genio del fútbol y la leyenda de la moda. “Lo llamo y le digo a Giorgio Armani: ‘Diego se casa y quiere hacerse la ropa con vos’. Él me dice: ‘Bueno, voy el jueves a las 21, en mi avión’”. La expectación estaba en lo más alto y todos esperaban el inminente arribo del diseñador. “Llega el jueves, eran las nueve y Diego dice: ‘¿No tenía que venir este…?’ Y yo le comento: ‘Sí, debe estar por venir. Ya me dijeron que salió’”, continuó Coppola, relatando minuto a minuto la ansiedad creciente.

Pero la paciencia de Maradona no resistió esa espera. Coppola recordó ese instante definitorio: “Y dice: ‘Claudia, serví’, a lo que le respondo: ‘No, esperemos Diego, el tipo ya salió’. ‘Son 21.15, listo, si viene Armani que se vaya’. Me terminé yo haciendo Armani y él hizo lo que quería’”. Una decisión inesperada que sorprendió a todos y que, desde ese entonces, quedó grabada tanto en la memoria íntima de los presentes en el ciclo como entre los seguidores de uno de los íconos más importantes del deporte argentino.

El casamiento de Diego y
El casamiento de Diego y Claudia, en el mítico Luna Park

De este modo, la anécdota no solo quedó sellada en el anecdotario personal de Coppola y Maradona, sino que también circuló entre los fanáticos del Diez. El legado del futbolista se mantiene vivo y atraviesa generaciones, incluso en relatos que tienen como protagonista a uno de los grandes referentes de la moda internacional. Aunque en vida nunca llegaron a colaborar, la historia sumó un capítulo especial casi un año después de la partida de Maradona, cuando el Napoli decidió homenajearlo. Junto a Emporio Armani, el club italiano lanzó una camiseta especial bautizada como “Maradona Game”, con el rostro del astro superpuesto a una huella dactilar, señal de identidad y homenaje único.

Al impacto mundial que generó la noticia de la muerte de Armani se sumó la confirmación oficial emitida por su casa de moda. El comunicado detalló que el diseñador había fallecido en su domicilio. Su ausencia en los desfiles de junio se había atribuido a la recuperación de una enfermedad, cuya naturaleza no fue revelada. La expectativa, sin embargo, seguía puesta en los próximos proyectos de la casa: la firma informó que Armani estaba preparando un evento especial para conmemorar los 50 años de la marca durante la siguiente Semana de la Moda de Milán. Para el adiós definitivo, se anticipó la instalación de un “funeral chamber” en Milán durante el fin de semana, donde se permitirá la visita pública, seguido de una ceremonia privada en una fecha aún por confirmar.

La camiseta que el Napoli
La camiseta que el Napoli realizó en colaboración con Emporio Armani en 2021 (Instagram)

El impacto de la noticia es incalculable: Giorgio deja un vacío enorme no solo entre sus colegas sino también en la historia de la moda, tanto italiana como global. Con una trayectoria que redefinió los cánones de elegancia y comodidad, su muerte marca el cierre de una era fundamental. Armani transformó la sastrería masculina incorporando el traje desestructurado, una auténtica revolución que modificó la relación entre prenda y cuerpo, e instauró la “elegancia silenciosa” como nuevo ideal a seguir.

Pero su influencia alcanzó también la indumentaria femenina. Desde finales de los años 70, Armani propuso pantalones y blazers específicamente adaptados al cuerpo femenino, esquivando tanto la feminización forzada como la rigidez masculina, y ubicando estas prendas como piezas centrales en el guardarropa profesional y en las pasarelas de todo el mundo. Esa combinación de autoridad y fluidez marcó un hito difícil de igualar.

Hoy, la moda despide a uno de los grandes. El recuerdo de Armani seguirá presente en cada traje, en cada creación y, también, en esas historias inesperadas que cruzan fronteras y que, como la de Diego Maradona, unieron a dos leyendas eternas.