El inesperado cruce entre Manuel Wirzt y Cande Molfese: “Qué informada está la señorita”

Mientras repasaba uno de sus temas más emblemáticos, el cantante destapó una historia del pasado que involucraba indirectamente a la actriz

Guardar
El comentario de Manuel Wirzt que provocó las risas de todos

El estudio de Urbana Play se llenó de nostalgia y sinceridad cuando Manuel Wirzt se sentó como invitado en el programa Perros de la calle. Allí, frente a la mesa radial y bajo la mirada atenta del conductor Andy Kusnetzoff, el artista repasó los caminos que ha trazado su música a lo largo de los años. Y como si fuera inevitable, emergió el recuerdo de Rescata mi corazón, esa canción que supera las barreras del tiempo y que, increíblemente, ya cumplió treinta años desde su lanzamiento.

Un clásico inoxidable: la melodía de Wirzt no solo fue coreada generación tras generación, sino que supo colarse también en la televisión. Marcelo Tinelli la adoptó durante años en épocas de ShowMatch, amplificando su alcance y sumando nuevas anécdotas a la leyenda. ¿Quién podría olvidarla? En ese momento, desde el otro lado de la mesa, Cande Molfese, panelista y actriz, se animó a sumar su propia cuota al relato: “Después estuvo en Violetta esta canción”, recordó, entablando un sutil puente con su propia experiencia.

Ese comentario abrió la puerta para que el invitado hablara, pero también para que todo el estudio, por un instante, reviviera recuerdos que, tal vez, merecían permanecer bajo llave. “Por eso en esta celebración de los treinta años del disco, me estoy dando ese gusto de convocar a gente amiga, como lo hice con Ruggero (Pasquarelli)”, confesó Wirzt, mostrando que la música, al llegar a nuevas generaciones, también puede convertirse en una experiencia compartida.

Frente a la complicidad evidente entre los presentes, no faltó quien advirtiera la precisión de Cande Molfese. “Mirá qué informada está la señorita”, subrayó el músico, regalando una sonrisa al aire.

Cande Molfese y Ruggero Pasquarelli.
Cande Molfese y Ruggero Pasquarelli. en épocas de Violetta

En ese vaivén de palabras, salió a la superficie que la actriz también había tenido un papel en Violetta, y que tal vez su comentario nacía, precisamente, de vivencias personales. El clima se tensó por un segundo, pero el relato musical siguió fluyendo. “Vos sabés que Ruggero fue el primer tipo que hizo el tema, fue la primera versión que se hizo”, reveló Wirzt. Andy intervino rápidamente antes de que algo quedara fuera de lugar: “A nosotros no nos gustó mucho”. Pese al intento del conductor por cortar el tema y mantener la conversación en tono amigable, la charla continuó.

Allí se sumaron detalles sobre la adaptación de la letra para una audiencia más joven. “Como era para Disney, por ejemplo, la parte del champán debió ser eliminada”, compartió Molfese, al explicar cómo las canciones deben moldearse para atravesar fronteras y plataformas.

Pero Wirzt quería cerrar la idea y lo hizo con una frase cargada de peso: “Hay una cosa que es fundamental en esto que te estoy contando de los treinta años. Ruggero, cuando esta canción salió, Ruggero nació”. ¿Casualidad? ¿Destino?

Sin saber el trasfondo que ganaba volumen en el interior del estudio, Andy Kusnetzoff se acercó, le retiró los auriculares al invitado y le habló al oído. Porque tras esa aparente anécdota musical, la historia personal de Cande Molfese y Ruggero Pasquarelli comenzaba a asomar.

La actriz habló de su ruptura con Ruggero Pasquearelli, con quien estuvo ocho años en pareja

Se conocieron precisamente en las grabaciones de Violetta. Allí nació un romance real, de aquellos que traspasan la pantalla y se vuelven parte de la memoria colectiva de los fans.

Seis años. Ese fue el tiempo que duró la pareja, marcada por la convivencia y hasta un casamiento que buscó facilitar la ciudadanía argentina del actor italiano. Pero detrás de esa fachada se escondían fisuras profundas. El año 2020 marcó un quiebre: Molfese expuso en sus redes las situaciones de violencia que experimentó durante la relación, generando un eco difícil de acallar para ambos. Hasta la propia Tini Stoessel intervino en el momento en que la actriz necesitaba contención, mostrándole cuán dañina se había vuelto la relación con Ruggero.

Luego de la separación, la verdad terminó de salir a la luz. Un año después, Ruggero Pasquarelli confesó su infidelidad, y Molfese reveló que lamentaba haber confiado en él. Los rumores estallaron en las redes: ¿con quién había estado Ruggero? Las miradas se dirigieron a Karol Sevilla, protagonista de la serie Soy Luna.

Cande, años después, ante las preguntas en el programa Podemos Hablar de Telefe, no eludió el tema. “Me enteré por una íntima amiga y fue en ese momento que decidí ponerle fin a una relación de seis años”, recordó, sin ocultar el dolor.

El eco de Rescata mi corazón resuena así, no solo como un hito musical, sino como un testigo involuntario de lazos forjados y rotos en el tiempo; de promesas, traiciones, y un aprendizaje que se impone a fuerza de cicatrices. ¿Es posible que una canción, treinta años después, siga abriendo heridas? O tal vez, ¿sólo así se pueden cerrar?