Daniela Batlle Casas: “Piensan que Gerson me mantiene”

En su exitoso camino por TikTok es clave la sociedad con su novio, apodado Gerson. La influencer disfruta viajando por el mundo, a la vez que padece a los haters por haber trabajado junto al diputado Gerardo Milman cuando sucedió el atentado contra Cristina, tema que vuelve a aclarar en Nacidos en Redes

Guardar

“Hace una semana que estamos en Europa con Gerson”, dice Daniela Batlle Casas en uno de sus tantos videos de TikTok, y la introducción resume perfectamente su contenido más habitual: viajes por el mundo, productos de lujo, junto a su novio Justo Macchiavello, un joven de perfil reservado y heredero de una icónica empresa argentina, juguetes Duravit.

Eso antes de que Justo y Daniela se pusieran de novios y ella decidió incorporarlo a sus videos virales bajo el “futbolero” apodo Gerson, como ella explicará en detalle en esta entrega de Nacidos en Redes (y a la vez, un guiño imposible de no asociar para los futboleros mayores con aquel Brasil soñado Campeón del Mundo en México’70, el equipo de los “cinco 10″, liderado por Pelé, claro, pero maravillosamente acompañado por Gerson, Jairzinho, Tostão y Rivelino). La dupla no deja de ganar seguidores, así como Daniela es acusada de “mantenida”.

Pero sin dudas, el hate del que fue víctima es a partir de su relación laboral en el Congreso con el diputado Gerardo Milman en los días del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner.

“Estuve en 2022, solo ocho meses y renuncié. Yo misma en octubre de 2022. Antes de todos los escándalos de cuáles se le acusa a algunas personas con Milman, que es el atentado a Cristina. Del cual yo no fui parte, no tengo idea de nada y no estuve ahí. Yo había renunciado”, aclaró la influencer a través de un posteo; aclaración que retoma en esta entrevista.

Egresada en Derecho de la Universidad Nacional del Litoral y exjugadora de hockey en el Club Náutico El Quilla, otro momento de impacto mediático lo vivió tras ganar un millón de pesos en Los 8 escalones, conducido por Guido Kaczka, luego de responder un aproximado muy cercano a la cantidad de localidades para personas sentadas que tiene la sala principal del Teatro Colón.

"Lo de Gerson nace en
"Lo de Gerson nace en 2023 por un dicho viral de un comentarista de fútbol: en un partido le decía a un tal Gerson '¡Qué pelota, Gerson!', y ahí empezaron con el '¡Qué billetera, Gerson!'” (Foto: Maximiliano Luna)

Acá, los momentos más destacados de la entrevista:

Mai: —Bienvenida, Dani. Quería conocerte, a vos, tu historia, porque todos están hablando de vos y de Gerson, esta pareja que nació de TikTok. Lo primero que te quiero preguntar es: Daniela y Gerson, de TikTok, ¿son eso o son un personaje?

Daniela: —En gran parte, Gerson es eso. Él siempre está pendiente de que yo esté bien y siento que es un fuerte que explotamos bastante. Todo empezó en 2023, que yo subí el primer video a TikTok, aunque yo era bastante reticente a mostrar mi vida en redes. Pero dije “En TikTok no me conoce nadie”. La gente de mi edad o más grande no tiene TikTok, así que voy a subir un video... Cuestión que empecé a subir videos con Gerson y el primero que subo ¡tuvo un millón de reproducciones!

Mai: —¿Cuál fue?

Daniela: —Uno que él me lleva ropa un día de frío, que yo me iba a jugar al hockey. Y el video fue furor.

Mai: —¿Y ustedes salían desde hace cuánto...?

Daniela: —Unos ocho, nueve meses. Pero te decía, Gerson es así, está todo el día preocupado por las necesidades no solo mías, de todo el mundo, hasta el punto de que yo a veces le digo “¡Che, pensá en vos!”. Y el primer video fue tan viral que dije: “Ah, mirá, yo con cero seguidores tengo un video de un millón de reproducciones”. La gente lo quiere ver a Gerson.

Mai: —¿De dónde nace Gerson? Porque el se llama Justo, ¿no?

Daniela: —Sí, Justo. Y lo de Gerson nace porque en 2023 había un dicho bastante viral, una frase de un comentarista de fútbol que en un partido le decía a un tal Gerson “¡Qué pelota, Gerson!” Cuestión que ahí le empezaron a poner “¡Qué billetera, Gerson!” Y lo que la gente siempre comenta como que yo estoy con él por interés, de ahí el “¡Qué billetera Gerson!”.

Mai: —¡Qué impresionante el fenómeno! Porque quizás fue un comentario, después otro, y otro y se empiezan a generar estas tendencias de “Qué billetera Gerson”.

Daniela: —Sí, y después empezaron con “Qué camioneta, Gerson”, o si me invitaba a comer, “Qué restaurante, Gerson”.

Mai: —Y vos, ¿cómo te tomás esos comentarios?

Daniela: —Me lo tomo como de quien viene. En las redes uno tiene que saber diferenciar qué es lo real y qué es lo que te comenta gente que no te conoce más que ese minutito por día que vos subís a las redes. Yo no puedo estar mal por un comentario de alguien que realmente no me conoce, no sabe lo que somos nosotros.

Mai: —Y él, ¿cómo se lo toma?

Daniela: —Lo tiene clarísimo. Gran parte de como yo hoy me tomo las redes es gracias a él. Hace poco hubo un fenómeno bastante viral de hate contra mí (yo soy muy sensible), me puse mal, me puse a llorar y me agarró Gerson, me mira y me dice “Mañana cerrás TikTok y también cerrás Instagram”. Yo me quedé como “¿Por qué?” Le habrá molestado el hate. No, me dice “Dani, vos no podés tener redes sociales si vas a llorar por los comentarios que te hace la gente”. Y ahí me quedé pensando “Qué inteligente”.

Mai: —Aparte es más chico que vos, ¿no?

Daniela: —Cuatro años y medio más chico... Es demasiado maduro. Creo que eso fue lo que me enamoró de él. Lo conocí cuando él tenía veintiuno y yo, veinticinco para veintiséis.

Mai: : —Y volvamos a ese momento que te dice: “Si no te podés bancar un hate...”.

Daniela: —Y yo ahí dije: yo no puedo estar mal por comentarios de gente que no me conoce. Me tengo que agarrar de lo que realmente importa en la vida, que es la gente que me quiere y que nos conoce. Y a la vez siento que a través de una pantalla la gente comenta cualquier cosa, pero lo que nosotros sentimos en la calle es increíble.

Mai: —Contame, ¿qué te dicen en la calle?

Daniela: —La gente viene a los gritos: “¡Gerson! ¡Gerson!”

Mai: —O sea, van a él...

Daniela: —Sí, el famoso es él. Yo soy la novia de Gerson.

Mai: —¿Y eso cómo te pega?

Daniela: —Me da igual, siento que con Gerson somos la pareja.

Mai: —Lo que es re loco es que la que genera el contenido sos vos...

Daniela: —...pero él se lleva la fama (risas). Sí, yo soy la novia de Gerson y no me molesta porque somos una dupla. Sin Gerson yo no sería lo que soy hoy. Y él, si mí, no sería Gerson.

Mai: —¿Y si un día se separan?

Daniela: —Sería un lío (risas).

Mai: —Sería un lío porque tendrías que conseguir otro Gerson y ponerle otro nombre.

Daniela: —Igual somos como el uno para el otro.

Mai: —No se van a separar.

"Yo no puedo estar mal
"Yo no puedo estar mal por comentarios de gente que no me conoce... Pero lo que sentimos en la calle con Gerson es increíble" (Foto: Maximiliano Luna)

Daniela: —No. Desde que nos conocimos empezamos a convivir, pasamos todo el día juntos, somos uno. Y la gente en la calle nos saluda con mucho amor.

Mai: —Ponés sobre la mesa los lindos valores de una pareja, ¿no? Por ejemplo, vos jugás mucho con esto de que Gerson te invita, que te lleva, que te trae, que es como el proveedor. Porque eso es una puesta en escena también...

Daniela: —Yo un par de veces, muy pocas, intenté decir: “Bueno, lo invito a Gerson”, y la gente me decía “Con la tarjeta de él” (risas). Entonces yo digo “¿Qué quiere ver la gente? ¿Qué le divierte?” Yo soy una obsesiva fanática de mirar las métricas, los comentarios.

Mai: —¿Y qué es lo que quiere ver la gente?

Daniela: —Que él me paga todo, que yo soy una mantenida, que yo no laburo. Creo que la gente subestima un montón el trabajo en redes. Todavía no está instalado que la gente puede vivir de las redes sociales; muchos creen que yo no trabajo, que me dedico a hacer videítos. Eso es lo que me comentan. Yo estuve hace un año trabajando en una empresa como abogada y lo dejé porque no daba abasto con eso y las redes sociales. Tuve que elegir y realmente lo que más me gusta son las redes sociales.

Mai: : —Seguramente también te da más plata...

Daniela: —Sí, bastante más.

Mai: —Y la familia de Gerson, ¿cómo se toma todo esto?

Daniela: —Se matan de risa.

Mai: —¿Dónde se conocieron?

Daniela: —Fue en una fiesta, en 2021, antes de que yo me mudase a Buenos Aires, porque él jugaba el rugby en Hindú, el club de Don Torcuato. Y con mis amigas caímos a esa fiesta desde Santa Fe, conocimos con la gente de Hindú y cada vez nos invitaban a más y más fiestas, ahí lo conocí. Al principio éramos amigos; fuimos amigos casi un año.

Mai: —¿Cómo sería la pareja de Gerson y Dani sin TikTok?

Daniela: —Yo creo que sería igual, pero la gente no conocería este lado increíble que él tiene. O sea, el amor sano que él me hizo conocer.

Mai: —Él no se quiere dedicar a las redes.

Daniela: —No, igual yo siempre le insisto “Dale, de última hace un TikTok y te lo manejo yo”, me encantaría que lo tenga. Pero va cediendo de a poco, ¿eh? El tiene su aserradero. La verdad es que tiene una disciplina que la vi pocas veces en mi vida; trabaja mucho.

Mai: —¿Es verdad que él físicamente va y corta las maderas?

Daniela: —Él construyó el aserradero, ya con eso te digo todo. Con un socio dijo “Vamos a hacer un aserradero” y arrancaron desde cero, lo construyeron ellos. Ahora ya está un poquito más liberado de lo que es poner el cuerpo en el aserradero, pero trabaja todos los días, se levanta a las cinco de la mañana.

Mai: —¿Querés casarte? ¿Te gustaría formar una familia con Gerson?

Daniela: —Sí, siempre lo hablamos, con tres hijos.

Mai: —Ah, está muy definido.

Daniela: —Sí, redefinido.

Mai: —Bien, para responderle más a la gente que ha tirado tanto hate, yo conocí tu historia, vi el video que subiste haciendo referencia al diputado Gerardo Milman , que en un momento trabajaste para él. Porque hay gente que todavía hace especulaciones... ¿Querés aclarar algo?

Daniela: —Sí, trabajar en el Congreso fue el puente que me llevó a vivir en Buenos Aires. Y yo como que de todo saco lo bueno. Cuando yo fui a la entrevista con él, me dijo que iba a redactar proyectos de Ley. Yo abogada, ya recibida, tenía experiencia. Dije “¡Qué bueno! Me encantaría crecer en este lugar redactando proyectos de Ley, algo tan importante para el país”. Quizás una utopía de mi parte, pero yo estaba chocha con eso.

Cuando empecé, el trabajo era más de ser su secretaria, organizarle la agenda, organizar sus reuniones, acompañarlo a los eventos que hacía con otros políticos, eventos muy importantes para Juntos por el Cambio. Y yo sentí que no encontré mi lugar de progreso. Ahí renuncié y me fui. Pero todas las especulaciones que se hacen: si yo sabía cosas, o no sabía cosas, tengo cero relación.

"¿Consejos para esto? Dos: primero,
"¿Consejos para esto? Dos: primero, la disciplina y constancia de estar; subir contenido y no bajonearte cuando los resultados no son los que querés. Y segundo: siempre escuchar lo que quiere ver el público" (Foto: Maximiliano Luna)

Mai: —¿Ya no tenés vínculo con él?

Daniela: —No, yo renuncié en 2022, de ahí me fui a trabajar con Guido Kaczka a Los 8 escalones y nunca más tuve contacto.

Mai: —Me parecía necesario también preguntarte sobre ese tema porque se ha comentado mucho en redes. Te llevo a la última pregunta que hacemos siempre en este ciclo: ¿qué consejo le darías a una persona que quiere crecer en redes?

Daniela: —El primero, la disciplina y constancia de estar; subir contenido y no bajonearte cuando los resultados no son los que querés. Yo tuve una época donde me ponía mal si a un video no le iba bien y Gerson siempre me decía “Dani, fijate lo que estuvo mal, volvé a hacerlo y subilo otra vez”. Esa disciplina es la que te lleva a tener la posibilidad de triunfar en redes. Y el otro consejo es: siempre escuchar lo que quiere ver el público. O sea, estar siempre atento a ver qué quieren ver. Porque si vos le das a la gente lo que quiere ver, al video le va a ir bien.

Fotos: Maximiliano Luna

Producción de texto: César Litvak

Últimas Noticias

Soledad definió los cinco participantes que integrarán su equipo en La Voz Argentina: el pedido de ayuda al público

La referente del folclore tomó una difícil decisión, sin embargo, realizó un llamado a sus fans de cara a la instancia de votación

Soledad definió los cinco participantes

Una historia de ida, de sueños y de vuelta: Yayo Cáceres emociona con su regreso al país al frente de Ron Lalá

El director argentino vuelve al país tras más de una década al frente de la emblemática compañía española. En exclusiva con Teleshow, repasa su historia, el reencuentro con el escenario local y la pasión por mezclar humor, teatro y música

Una historia de ida, de

Thomas Guzmán: “Si alguna vez me pasa algo en la calle, en mi lápida pongan que fui libre y feliz”

El artista argentino, conocido por su participación en La Voz, narra el proceso de construcción personal. La búsqueda de autenticidad, y su enfrentamiento ante la adversidad y la discriminación

Thomas Guzmán: “Si alguna vez

Nancy Anka recuerda el irrepetible éxito que vivió con Grande Pá: “Sin la contención correcta terminaba psiquiátrica“

En una charla exclusiva con Teleshow, también habló de sus comienzos, el día que su famoso primo Paul Anka le pidió su teléfono a Michael Bublé, la muerte de sus padres y el acompañamiento a Arturo Puig en medio de su dolor

Nancy Anka recuerda el irrepetible

Benjamín Vicuña habló a fondo del conflicto con la China Suárez: “Es lamentable lo que está pasando”

El actor chileno le dio una entrevista a una revista de su país natal y se refirió al problema que está enfrentando con la madre de sus dos hijos más pequeños

Benjamín Vicuña habló a fondo