
El centenario del nacimiento de Carlitos Balá representó un momento especial para la memoria colectiva de la cultura popular argentina. En ese contexto, la animadora Panam tomó la palabra para homenajear a quien considera su maestro y referente indiscutido. En la celebración por los 100 años que Balá hubiera cumplido el 13 de agosto, evocó recuerdos y aprendizajes que marcaron profundamente su recorrido profesional y personal, en un mensaje impregnado de ternura y gratitud.
La figura de Balá, emblema del humor infantil para la Argentina, continúa viva en quienes compartieron escenario y sueños junto a él. Panam, cuya carrera se consolidó dentro del universo del entretenimiento para chicos, encontró en Balá no solo a un modelo a imitar, sino a un compañero entrañable en el desafío de hacer reír y emocionar a los más pequeños.
La relación entre ambos cruzó los límites del trabajo y se transformó en una auténtica amistad. A lo largo de los años, compartieron escenarios y proyectos, construyendo una complicidad basada en la confianza y el respeto mutuo. Esta conexión trascendió las cámaras y los aplausos del público, según dejan entrever las palabras de Panam: “Porque nuestro querido Maestro Carlitos Balá cumpliría 100 años, y aunque ya no esté físicamente, su sonrisa sigue iluminando nuestras vidas”.

En los distintos encuentros a lo largo de su carrera, Panam reconoció a Balá como un guía en las formas y contenidos del espectáculo humorístico dirigido a la infancia. La convivencia artística forjó entre ambos una sintonía única, en la que el legado del maestro se convirtió en fuente de inspiración constante. Al respecto, expresó: “Lo recuerdo con el mismo brillo en los ojos que él nos regalaba, con la certeza de que su magia vive en cada niño que juega, en cada risa sincera y en cada corazón que aprendió con él a ver la vida con dulzura y amor”.
En este sentido, el compañerismo de Balá trascendió la escena pública y se reflejó en los gestos cotidianos entre ambos artistas. “Mi corazón se llena de ternura y gratitud”, sintetizó, para resaltar el valor de los lazos construidos en el escenario y fuera de él.

En el mensaje compartido, Panam formula una reflexión sobre los valores fundamentales que Balá imprimió en su arte y su vida: el humor y la inocencia como motores para construir mundos mejores. Para la animadora, su maestro logró encarnar ideales universales a través de gestos, palabras y rutinas inolvidables: “Carlitos nos enseñó que el humor puede abrazar, que la inocencia es un tesoro, y que un ‘¡qué gusto tiene la sal!’ podía despertar carcajadas y complicidad“.
En la visión de la animadora, el humor según Balá escapaba a los límites de la burla o la ironía, para instalarse en el terreno de la ternura y la empatía. La animadora consideraba que la risa producida por el legendario conductor no solo entretenía, sino que también creaba vínculos profundos entre generaciones. Y, ante ese legado, volvió a dejarlo en claro con sus palabras en las redes.

Por su parte, Panam adoptó esta herencia y la resignifica en su propia trayectoria, reconociendo que el arte de hacer reír desde el alma constituye un desafío y una responsabilidad. “Fue y será siempre un maestro de la alegría, un faro para quienes soñamos con hacer reír y emocionar desde el alma”. De este modo, define el humor comprometido con los valores positivos como un legado vigente y necesario en el espectáculo para la infancia.

Panam percibe su tarea como la continuación de una tradición artística basada en el respeto a la infancia y la celebración de la imaginación, cualidades que Balá supo custodiar durante décadas. Cada proyecto, cada espectáculo y cada encuentro con su público se convierten así en una extensión del arte y la humanidad del animador homenajeado. La experiencia de trabajar a su lado dejó una huella que guía las decisiones estéticas, éticas y emocionales de la animadora y de quienes, como ella, sueñan con transmitir alegría y valores.
En ese marco, no se trató de una fecha simbólica en el calendario, sino que revitaliza una forma de mirar el mundo a través de los ojos del humor y la bondad. Así, el mensaje de Panam abogó por la recuperación de esa mirada y la continuidad de una propuesta artística sensible a las necesidades de la niñez, a pesar de que su maestro no siga en el plano terrenal.
Últimas Noticias
Soledad compartió emotivos recuerdos por el cumpleaños de su hermana Natalia Pastorutti: “Siempre juntas”
La cantante, actual integrante de La Voz Argentina, le dedicó una publicación muy especial a “La Nati” por sus 43 años

Los nominados a los Premios Hugo 2025: La Sirenita, La revista del Cervantes y Despertar de Primavera, las más nominadas
La 15ª edición de la entrega de premios está marcada por la diversidad de estilos y este año se suma la entrega de un galardón de Oro

La mamá de L-Gante opinó de la posible reconciliación de su hijo con Tamara Báez: “Ella fue su primer amor”
Claudia Valenzuela se refirió al presente amoroso del cantante de cumbia 420 luego de los rumores de una vuelta con la madre de Jamaica

Wanda Nara habló de la drástica decisión de L-Gante de bloquearla: “Yo lo quiero un montón”
La empresaria regresó de México, donde grabó con Darío Barassi y respondió las consultas de la prensa. Mauro Icardi, sus hijas, su futuro y la sorpresiva actitud del cumbiero

Así fue el cruce viral entre Virginia Gallardo y Axel Kicillof en 2019: una pregunta sin respuesta y una cita a Javier Milei
La posible candidatura de la panelista por La Libertad Avanza trajo el recuerdo del intercambio que tuvo con el gobernador bonaerense en Polémica en el Bar. El repaso del programa y una llamativa referencia al actual Presidente
