
Un meme de Pampita circulando en redes, bromas sobre Wanda Nara y Benjamín Vicuña, la comparación de Darío Barassi con la “estrella culona” y más criaturas marinas comparadas con celebridades: la expedición científica en el mar argentino del Conicet no solo avanzó en descubrimientos oceánicos, también se convirtió en un suceso viral que fusiona saber científico y cultura popde nuestro país.
A 3.900 metros de profundidad y unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, un equipo mixto de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto Schmidt Ocean lidera la expedición “Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV”. La misión utiliza por primera vez en el país el ROV SuBastian, un robot submarino operado a distancia, capaz de recorrer el lecho del Atlántico Sudoccidental, captar imágenes en tiempo real y tomar muestras del ecosistema.
La transmisión en vivo por YouTube de esta expedición rompió récords de audiencia. Miles de personas, no solo del ámbito científico sino del público general, siguieron minuto a minuto el avance del ROV SuBastian. El fenómeno atrajo la curiosidad y el entusiasmo nacional, generando un tipo inédito de audiencia para una misión de estas características.
El fenómeno se amplificó por la intervención de figuras públicas y reconocidos personajes mediáticos. Pampita compartió un meme donde ella misma era la protagonista en la que comparaban una de sus fotos en bikini bajo el sol de Ibiza con la, ya célebre estrella de mar abisal o “Estrella culona”. Rodrigo Lussich aportó ironía al crear memes donde hacía referencia a Wanda Nara y Benjamín Vicuña, mientras que Romina Scalora, influencer y panelista de LAM, se volvió viral al comparar animales descubiertos con Luciano Castro o con una lámpara. Darío Barassi, por su parte, también se divirtió al verse reflejado en uno de los hallazgos del organismo.
La creatividad no quedó allí. Como suele ocurrir en la cultura de internet argentina, las referencias a Los Simpson y a Casados con hijos aparecieron de inmediato, acompañadas de guiños a Guido Kaczka, alusiones a Los Simuladores y hasta menciones de figuras internacionales como Lady Gaga y Pedro Pascal. Los memes comenzaron a poblar la red, comparando especies marinas recién vistas por la ciencia con rostros, gestos o escenas populares de la televisión. Tampoco no faltaron imágenes a Guillermo Francella y Florencia Peña, como alusiones a Bob Esponja y Dragon Ball.
La clave fue el acceso libre y continuo: cada fase se emitió en directo, permitiendo a los usuarios reaccionar, comentar y compartir en tiempo real. Así, la expedición saltó del campo académico a tendencias virales en redes sociales: tanto en X (antes Twitter) como en Instagram y TikTok, los hashtags y los clips del fondo marino se viralizaron rápidamente.
La interacción entre ciencia y espectáculo generó un furor viral inédito: la expedición dejó de ser exclusiva del ámbito académico para transformarse en parte del mainstream digital. Los usuarios se apropiaron de los hallazgos para crear humor, mientras la ciencia argentina ganaba visibilidad nunca antes vista.
El fondo marino y sus sorpresas llegaron a públicos diversos, incluso a quienes no suelen seguir temas de investigación. Las discusiones pasaron de los laboratorios a los móviles y desayunos familiares, demostrando el potencial de la divulgación cuando se cruza con el entretenimiento y la participación masiva.
El éxito de la transmisión y su impacto mediático también resaltaron los esfuerzos de los científicos del Conicet y del Instituto Schmidt Ocean. El despliegue tecnológico y humano permitió no solo identificar nuevas especies y evaluar la salud marina, sino también colectar datos valiosos sobre el alcance de los microplásticos y los desafíos de protección del ecosistema oceánico.
Las imágenes y datos obtenidos quedarán como insumo clave para futuros estudios, pero también como ejemplo de cómo la ciencia puede romper barreras y transformarse en fenómeno de masas. La expedición “Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata” marcó un antes y un después, no solo en la exploración de los océanos argentinos, sino en la forma de contar lo que ocurre en los abismos del planeta.
Últimas Noticias
Lali Espósito reveló su conexión con Diego Maradona y qué hará con uno de sus tatuajes
En un podcast español, la cantante contó su admiración por el astro del fútbol y el secreto detrás del nombre de sus gatos. Además, por qué planea reemplazar su reciente tatuaje

Stefi Roitman reconoció que atraviesa una crisis en su matrimonio con Ricky Montaner
Luego de que circularan versiones de infidelidad y separación, la modelo admitió que la pareja vive una etapa de cambios e inestabilidad

Rocío Robles habló de su relación con Adrián Suar y confesó que tiene ganas de casarse: “Me gustaría”
La modelo se sinceró acerca del vínculo que tiene con el productor, contó que ser madre nunca fue uno de sus deseos, pero que caminar rumbo al altar si

Tini Stoessel: las señales ocultas de su romance con Rodrigo De Paul en su nueva canción
La cantante lanzó el tema “Una noche más” el último jueves y los fans detectaron algunas coincidencias con el reencuentro con el futbolista

Marixa Balli habló de la polémica foto oficial de MasterChef y reaccionó ante los rumores de ser eliminada del certamen
La figura de la música tropical y empresaria contó cómo vivió las primeras jornadas de grabación y opinó sobre su posición en el armado de la imagen de presentación del reality
