En la Biblioteca Nacional, la Academia Nacional de Periodismo conmemoró el Día del Periodista con una emotiva ceremonia que reunió a destacadas figuras del ámbito. Durante el acto, se entregaron los premios Plumas de Honor correspondientes a los años 2024 y 2025, y se rindió un sentido homenaje a Jorge Lanata, quien fue reconocido como miembro honorífico de la institución.
El tributo al creador de Página/12 comenzó con la proyección de un clip donde se repasaron momentos emblemáticos de su carrera, desde sus inicios con una máquina de escribir en los años ochenta hasta su paso por la televisión y la radio. Al finalizar el video, el auditorio estalló en aplausos y las hijas del periodista, Bárbara y Lola, subieron al escenario para recibir el diploma honorífico en nombre de su padre, fallecido en diciembre pasado tras un largo proceso de internación.
En el estrado, las hijas de Lanata se mostraron conmovidas y agradecieron el reconocimiento, recordando el compromiso de su padre con el oficio. Y una vez concluida la ceremonia, dialogaron con la prensa que las aguardaba a la salida de la Biblioteca Nacional.

“Fue todo muy emocionante”, sintetizó Bárbara en charla con Intrusos (América) y caminando junto a su madre Andrea Rodríguez. “Estamos muy orgullosas, es un honor para nosotras poder recibir el premio”, agregó Lola, y contó cómo transitan el duelo a casi seis meses de la partida de su papá. “Lo extrañamos un montón, todos los días. Yo hablo con él, es difícil, pero lo vamos llevando”.
A continuación, la menor de las hijas, fruto de la relación del periodista con Sara Stewart Brown quien también estuvo presente, hizo referencia a un poema que le escribió su padre y que ella compartió recientemente en redes. “Vamos mirando algunas de las cosas que nos dejó, en sus recuerdos”.
Por último, se refirieron a la lupa mediática que se posó sobre ellas durante los meses de enfermedad del periodista y lo que ocurrió después: “Lo más importante mi papá, tenemos que enfocarnos en que fue una persona súper importante y siempre lo va a ser. Hay que recordarlo a él y nada más que a él”, concluyeron casi a dúo.
Una jornada de homenajes y emociones
Durante su discurso en la Biblioteca Nacional, Bárbara y Lola compartieron su agradecimiento y reflexionaron brevemente sobre la importancia de la figura de su padre.

“Este diploma hubiera significado mucho, no solo por su carrera como periodista, sino porque él siempre defendió la libertad de expresión”, expresó Lola. Por su parte, Bárbara destacó que “para nosotras es una forma de seguir acompañándolo, sentir que su voz sigue presente y agradecerle que su voz sigue presente y agradecerle todo lo que nos enseñó con su trabajo, que fue el motor principal de su vida”.
La ceremonia continuó con la entrega de la Pluma de Honor a la periodista Leila Guerriero, quien valoró la figura de Lanata en sus inicios profesionales y resaltó la necesidad de ejercer el periodismo lejos de la presión por la inmediatez digital. Guerriero, autora de más de una quincena de libros, defendió el trabajo artesanal y reflexivo como una aportación fundamental a la libertad de expresión.
Finalmente, el galardón correspondiente a 2025 fue para Jorge Fernández Díaz, quien dedicó su discurso a la memoria de Lanata y reflexionó sobre los desafíos actuales del periodismo. Reivindicó la función de la prensa como pilar de la democracia y advirtió sobre los peligros de la manipulación y la autocensura. La jornada concluyó con un mensaje de solidaridad hacia los periodistas en actividad y un llamado a la defensa de los valores republicanos.
Últimas Noticias
El paseo de la China Suárez y sus tres hijos en Estambul: recorrido por la ciudad y ropa combinada
La actriz, junto a Rufina, Magnolia y Amancio, está con Mauro Icardi en Turquía disfrutando a pleno del verano

El día que Cris Morena habló de su nieta Mila Yankelevich en Infobae
La menor de siete años falleció tras el choque de una embarcación durante una regata educativa. Aquí, el amoroso testimonio de su abuela sobre ella hace dos años

El blooper de Benjamín Vicuña en el saludo de cumpleaños a su hijo Amancio
El video que el actor chileno dedicó al niño por su cumpleaños terminó en el centro de la conversación por un detalle inesperado

La Justicia ordenó postergar la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la posible incidencia de esteroides y anabólicos en su muerte
La presentación judicial la realizó un ex campeón de fisicoculturismo, quien asegura que se trató de un “doping seguido de fallecimiento”

El conmovedor mensaje de Nicolás Vázquez a la familia Yankelevich por la muerte de Mila: “Pido a Dios que los abrace”
El actor, que tiene una fuerte relación con la familia de la pequeña, expresó todo su dolor con un profundo mensaje
