En una entrevista reciente en “Deja que entre el sol”, un programa de Vorterix conducido por Mario Pergolini, Louta charló sobre su nuevo disco “Un instante” y otros temas personales. Durante la conversación, reveló ser budista y habló sobre la influencia de esta práctica en su vida. “El budismo es una cosa que viene de mis viejos, de mi familia”, explicó Louta. Según lo que relató, esta filosofía fue crucial para superar un período de depresión. “En mi historia de vida fue la clave para en un momento dar vuelta una depresión, una tristeza que tenía, que no me dejaba hacer un carajo”, afirmó, señalando que el budismo le permitió dedicar su energía a lo que realmente disfrutaba.
En el diálogo con Pergolini, Louta explicó que su práctica consiste en repetir el mantra “Nam Myōhō Renge Kyō”, algo que describe como una forma introspectiva de mejorar la vida que se practica con los ojos abiertos, lo que descolocó al conductor: “Pensé que se hacía con los ojos cerrados, el peor budista del mundo”. “Es una práctica introspectiva. Es una práctica que tiene que ver con, con, con, con dar vuelta, o sea, con hacer surgir algo copado de la familia de uno en el laburo de uno en la sociedad”, comentó Louta, alejándose de la idea de un budismo solitario. Decidido a involucrarse más con la realidad, aseguró que su práctica tiene significados más amplios, enfatizando el papel que cada uno tiene dentro de su entorno.
Jaime Martín James, conocido artísticamente como Louta, nació el 22 de junio de 1994. A sus 29 años, ya tiene un camino extenso en el mundo artístico. Viene de una familia muy conocida en el ámbito de las artes escénicas: su madre es Ana Frenkel, directora y bailarina, y su padre, Diqui James, fundador de las compañías de teatro De La Guarda y Fuerza Bruta. Además, su tío, Diego Frenkel, es el cantante del grupo La Portuaria. “A los cuatro años dormía en una caja y escuchaba buuuummmm, buuummm...”, recordó Louta sobre su infancia rodeada de actividad teatral. Estos recuerdos lo vinculan desde pequeño con el mundo del espectáculo.

Durante su adolescencia, Louta asumió el rol de DJ en los eventos de Fuerza Bruta. Con el tiempo, decidió estudiar producción musical y teatro, explorando también una breve carrera como creador en YouTube con su serie “Espacio Publicitario”. Tras finalizar la escuela, sin embargo, no tenía claro el rumbo de su vida, así que emprendió un viaje a Europa en busca de respuestas. Allí, profundizó en su costado espiritual mediante la práctica del budismo según la escuela Soka Gakkai, convencido de que la repetición del mantra ayuda a desarrollar el máximo potencial de una persona.
El año 2016 fue un punto de inflexión para él. Ahí es cuando surge el proyecto Louta. Según explicó, el nombre resultó de jugar con palabras como “Sabelo”, “velo”, “vilo”, hasta llegar a “Louta”. Ese fue también el título de su primer disco, una combinación de pop, cumbia y proto-trap que capturó la atención del público. Antes del lanzamiento del álbum, ya había organizado un evento. Para no desperdiciar la fecha de presentación, creó una fiesta, que eventualmente se convirtió en lo que hoy se conoce como la Bresh. Al principio, este evento era un punto de reunión para amigos donde pasaban música que no sonaba en otros lugares, pero luego se transformó en un fenómeno cultural al que todos quieren asistir.
La fiesta Bresh se distingue por el ambiente festivo que ofrece, algo que Louta destacó en 2018: “Es una fiesta que transmite mucha alegría, la gente está siempre muy contenta”.
Últimas Noticias
La íntima amiga de Pampita dio detalles de la separación de Martín Pepa: “A veces hay que decir ya está”
Puli Demaría reveló detalles de lo ocurrido durante los últimos días con la modelo y cómo fue la ruptura con el polista

El día en que Cris Morena cantó junto a su nieta Mila en el escenario: “Haz que tu ángel nunca se vaya”
Durante el homenaje a su trayectoria, la actriz se dio el gusto de presentar a su nieta en el Teatro Gran Rex y compartir un clásico de Floricienta. El video de un momento que emocionó a todos y hoy duele más que nunca

El nuevo desafío de Donato de Santis en Francia: cómo es su experiencia secreta en un prestigioso restaurante
El chef italiano eligió trabajar de incógnito y “con lo puesto” en la Costa Azul. Compartió cada paso con sus seguidores y elogió la excelencia del equipo

La tragedia vuelve a golpear a Cris Morena y Gustavo Yankelevich: quién era Mila, la niña de 7 años que murió en Miami
La hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca y sobrina de Romina Yan es una de las víctimas fatales del accidente ocurrido la ciudad costera. Fotos, videos y recuerdos de la nena que solo quería reír

“Locomotora” Oliveras y una vida de resiliencias: el dramático día en que encontró a su marido en la cama con su hermana
Días antes de la pelea que la consagró campeona mundial se enfrentó a la traición de las dos personas que más amaba
