“Estoy hecho mier...” Con estas contundentes palabras, Pepe Cibrián Campoy, el célebre director, actor y dramaturgo argentino, expresó su desolación al enfrentar la pérdida de su entrañable amigo y compañero artístico, Ángel Mahler. En una entrevista con Teleshow en la mañana de este domingo cuando se conoció la muerte del compositor, Pepe abordó la profundidad de su dolor al recordar los 42 años de una amistad y colaboración inquebrantable. “Se me fue parte de mi vida”, confesó con emoción, aludiendo al vínculo que no solo fue profesional, sino también familiar.

Durante la conversación, Cibrián Campoy reflexionó sobre los momentos llenos de significado compartidos con Mahler. “De pasar navidades juntos en el extranjero...”, recordó, señalando que esas experiencias representan las cosas realmente importantes que quedan. Frente a la muerte de su amigo, señaló que “no es una muerte merecida”, y manifestó su deseo de que el legado y los recuerdos gratos prevalezcan.

Durante la conversación con Teleshow, Pepe Cibrián Campoy abrió su corazón para hablar de la relación que forjó con Ángel Mahler a lo largo de su vida. Esta alianza no solo fue cimentada en el ámbito laboral, sino que trascendió a una hermandad que compartía tanto momentos de triunfo como de adversidad. “Eso es mier... porque más allá de lo otro tiene que ver con otra cosa”, expresó Pepe mientras recordaba cómo Mahler se convirtió en “su todo, mi otro, mi abrazarnos durante cientos y cientos de funciones”.

Cibrián Campoy recordó con nostalgia los comienzos de su colaboración, que empezó con Mahler bajo su recomendación a los 22 años. Desde entonces, compartieron “navidades juntos en el extranjero con los padres de él, con los padres míos”, creando una relación a fondo, marcada por la complicidad y el mutuo respeto. El vínculo fue tan estrecho que incluso ambos estuvieron presentes para apoyarse en momentos tan significativos como la enfermedad de un ser querido: “Estar junto con él y con su madre muriéndose”, recordó Pepe, subrayando la profundidad de su amistad en alusión a la recordada actriz, Ana María Campoy.

La memoria de Ángel Mahler sigue presente, y es esa presencia la que Cibrián Campoy busca conservar. Actualmente, ha emprendido la tarea de seleccionar una fotografía para publicar en Instagram, con el desafío de escoger entre innumerables imágenes que ilustran 42 años de historia compartida.
Pepe no solo rememoró los momentos compartidos con Mahler, también ofreció una profunda reflexión sobre la muerte y su impacto personal. El dolor de perder a alguien que fue “parte de mi vida” lo ha llevado a cuestionar la fragilidad de la vida y el sentido de las ambiciones humanas.
“Estoy devastado”, confesó, al tiempo que consideró el carácter efímero de la existencia: “Realmente... lo incapacitante que es, y todos ambicionamos cosas. ¿Y en definitiva, ¿para qué? Para irnos pronto y ya está”.

Cibrián Campoy deseó que su amigo descanse en paz y que sus hijos puedan “seguir la antorcha” dejada por Mahler, destacando el legado cultural que representa su obra. “Nos vamos a encontrar arriba vestidos de blanco”, expresó Pepe con la esperanza de un reencuentro más allá de esta vida.
La partida de Ángel Mahler no merma el aprecio y la gratitud de Pepe hacia él. “Hemos pasado momentos bellísimos, eso es lo que recuerdo de vos”, le dijo en un mensaje imaginario a su amigo, manifestando que más allá de cualquier circunstancia el amor verdadero y los recuerdos permanecen intactos. “Seguirá ahí, proseguirá su historia a través de sus obras, y esto es lo que importa”, afirmó visiblemente conmovido.

Más allá del vínculo personal arraigado en profundidad entre ambos, la muerte de Ángel Mahler deja un vacío significativo en el ámbito artístico. Cibrián también destacó cómo su contribución ayudó a moldear y enriquecer el teatro musical argentino y su influencia será perdurable. “Seguirá ahí, proseguirá su historia a través de sus obras...”, sostuvo Pepe, aludiendo a que la creatividad y entrega de Mahler continúan latentes en cada puesta en escena que desarrollaron juntos.
Durante años, Mahler no solo fue un colaborador, sino un socio creativo con quien Cibrián Campoy llevó a cabo innumerables proyectos exitosos que capturaron la imaginación del público y elevaron el nivel de la dramaturgia en el país. Aquella magia que crearon sobre las tablas trascendía las convenciones y les otorgó un prestigio merecido.

Mientras enfrenta la pérdida de su querido amigo y colaborador, Pepe continúa trabajando para celebrar el legado, revisitando con nostalgia la vasta colección de memorias compartidas a lo largo de cuarenta y dos años. En cada fotografía y cada acorde de las obras que crearon juntos resuena la promesa de que, en algún momento, volverán a encontrarse algún día. Hasta entonces, la magia de Ángel Mahler seguirá viva en cada aplauso y en cada lágrima derramada por los que aman el teatro musical argentino.
Últimas Noticias
Juanita Tinelli se mostró angustiada y a pleno llanto: “Cuesta saber que el dolor no es eterno”
La modelo reveló su faceta más íntima en un video que se volvió viral en sus redes. Su mensaje sincero sobre la vulnerabilidad y sus emociones generó empatía y reflexión entre sus seguidores

La respuesta de Ángel de Brito a las acusaciones de la China Suárez en las redes: “Mentirosa serial”
El periodista le contestó a la actriz, quien desde Turquía cuestionó su información respecto a la situación de sus hijos

Los chilenos eligieron a la mejor expareja de Benjamín Vicuña: ¿Pampita o la China Suárez?
Luego del escándalo entre el actor y la actriz, los medios del país vecino analizaron las relaciones con las madres de sus hijos

La palabra de Mirtha Legrand luego de asistir a la obra de Moria Casán: “Sos una actriz exquisita”
La conductora dijo presente en el Teatro Metropolitan y elogió públicamente la actuación de La One, destacando la calidad artística de su trabajo y el impacto de su presencia en la escena teatral
Pablito Castillo: “Tenía que devolverle a mi vieja un poco de todo lo que me dio”
Es uno de los influencers con más visualizaciones en redes. De orígenes muy humildes, con lo que ganó en los primeros tres años le compró la casa a su mamá. El lo resume así: “Un pibe de Varela que la peleó, corrió atrás de sus sueños y que hizo todo para ser feliz”
