La conmovedora despedida de Palito Ortega a su amigo Nicky Jones: “Te llevo en mi corazón”

El autor de “Yo tengo fe” homenajeó a su histórico compañero de El Club del Clan, quien murió a los 87 años

Guardar
Una foto emblemática de El
Una foto emblemática de El Club del Clan: Nicky Jones, Chico Novarro, Johhny Tedesco, Palito Ortega, Lalo Fransen y Estela Raval

La muerte de Nicky Jones, conocida en las primeras horas de este miércoles, golpeó fuerte a una generación. El artista de 87 años, que saltó a la fama durante los 60 con su participación en el fenómeno popular El Club del Clan, dejó un recuerdo entrañable en canciones que resuenan hasta hoy, como “Fugitiva” y “Corte y confección”.

La noticia la dio a conocer Mariana, una de sus hijas, que lo despidió como se despide a los artistas: "Te fuiste de gira papá Nicky Jones. A reunirte con tu mamá querida. Tus hijas, tus nietos y todos los que bailaron tus canciones te vamos a recordar con una sonrisa. Besos al cielo, papá querido", escribió en un sentido posteo en sus redes sociales.

Palito y Nicky compartieron escenario a finales del año pasado, cuando el exgobernador de Tucumán fue homenajeado por la Fundación y el Centro Rossi su trayectoria y aporte a la cultura. Junto a Lalo Fransen, otro nuevaolero de El Club del Clan y socio musical de Palito hasta hoy, compartieron una velada de la que participaron otros colegas como Nito Mestre y Juanse. La foto de los tres quedó como la postal de una noche de recuerdos, entre canciones, anécdotas y la amistad, a pesar de todo.

El recuerdo de Palito Ortega
El recuerdo de Palito Ortega a Nicky Jones

Un rato después, llegó el mensaje de uno de aquellos históricos compañeros de ruta, el que más lejos llegó con su arte, que viajó con sus canciones por todo el mundo. Ramón Palito Ortega volcó en un sintético posteo en sus redes oficiales un recuerdo para uno de sus grandes amigos en la música: “Querido Nicky, con tu partida se va una parte de nuestra historia. Te llevo en mi corazón. Hasta siempre”, escribió el tucumano. Junto al texto, una foto de aquellos años dorados, con los rostros jóvenes, con la candidez de quienes tienen todo por descubrir y las ganas de llevarse el mundo por delante.

Una estrella de la nueva ola

Nicky Jones, cuyo verdadero nombre era Norberto Camilo Fago, dejó una marca indeleble en la música popular argentina a través de su papel en el icónico programa El Club del Clan. Nacido el 1 de febrero de 1938 en el barrio de Floresta, Buenos Aires, desde joven mostró un talento especial para la música, participando en coros escolares. Su versatilidad lo llevó a experimentar con géneros como el jazz, el bolero y el rock & roll, convirtiéndose en uno de los pioneros de este último estilo en Argentina.

Su carrera dio un gran salto después de que Ricardo Mejía, un productor de RCA Victor, lo descubriera mientras interpretaba “Fugitiva” de Del Shannon. A partir de ese momento, adoptó el nombre artístico de Nicky Jones y comenzó a ganar notoriedad gracias a su participación en programas televisivos como La Cantina de la Guardia Nueva. Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó con El Club del Clan, un programa que se convirtió en un fenómeno cultural en los años 60, catapultando a sus integrantes, incluido Nicky, al estrellato.

Nicky Jones, Palito Ortega y
Nicky Jones, Palito Ortega y Lalo Fransen (gentileza J. Villagrán / Fundación Rossi)

En El Club del Clan, Nicky Jones compartió escenario con otras futuras estrellas de la música argentina como Palito Ortega. Este vínculo fue especialmente significativo, ya que ambos formaron parte de una generación de artistas que definió una era en la música popular del país. Palito y Nicky no solamente eran colegas en el escenario, sino que también compartieron una amistad que perduró a lo largo de los años.

La relación profesional y amistosa entre Nicky y Palito es un testimonio del espíritu colaborativo que caracterizó a El Club del Clan. Juntos, contribuyeron al auge de lo que se conoció como la “nueva ola” musical, un movimiento que trajo consigo un estilo fresco y juvenil a la música argentina y que influyó en múltiples generaciones.

A lo largo de su carrera, Nicky no solo se destacó como cantante, sino también como asesor musical, arreglador orquestal y comediante. Su obra y su personalidad dejaron una huella en el panorama artístico argentino, convirtiéndolo en un símbolo de esfuerzo y amor por la cultura nacional. El fallecimiento de Nicky Jones en 2025 dejó un vacío en el corazón de sus fans y colegas, pero su legado artístico perdurará a lo largo del tiempo, en especial su memorable paso por El Club del Clan y su relación con Palito Ortega que a partir de hoy continúa en el plano de la inmortalidad.