Los participantes de Gran Hermano harán su versión de Esperando la carroza: quién será quién

Con el fin de ayudar a la Casa del Teatro, los jugadores del reality show adaptarán la icónica obra rioplatense. Los personajes

Guardar
Los participantes de "Gran Hermano" recrearán escenas de "Esperando la carroza" con fines solidarios para La Casa del Teatro (Video: GH, Telefe)

Los integrantes de Gran Hermano (Telefe) recibieron la misión de formar parte de una propuesta cultural y solidaria que busca articular entretenimiento con compromiso social. Los concursantes del reality de Telefe deberán recrear escenas de la película “Esperando la carroza”, un clásico del cine rioplatense dirigido por Alejandro Doria, con un fin benéfico: recaudar fondos para La Casa del Teatro, institución que desde 1938 brinda asistencia a artistas jubilados que atraviesan situaciones económicas o habitacionales críticas.

La acción, presentada en vivo por Santiago del Moro durante la emisión del programa del jueves, contempla una representación teatral que se realizará el próximo martes en una función especial. A través de un alias bancario habilitado durante la gala, el público podrá realizar donaciones en tiempo real, y los aportes estarán vinculados al desempeño actoral de los participantes.

A partir de la proyección completa del filme en la casa, la producción les asignó guiones, vestuario y días de ensayo. Ya con los personajes confirmados, se conoció el reparto completo de los roles que cada concursante asumirá dentro de esta puesta única para el formato de reality.

En una distribución que abarca todos los personajes principales del largometraje, los participantes de Gran Hermano asumirán los papeles más emblemáticos de Esperando la carroza. Según se confirmó este domingo, la conductora del elenco será Catalina Gorostidi, una de las figuras más conocidas del programa, encargada de articular la puesta desde una perspectiva organizativa y escénica.

Ulises Apóstolo interpretará a Antonio
Ulises Apóstolo interpretará a Antonio Musicardi, el hijo "nuevo rico" en la adaptación teatral del clásico rioplatense
  • Ulises Apóstolo será Antonio Musicardi, el hijo “nuevo rico” de Mamá Cora. Antonio alcanzó una posición de prestigio económico a través de prácticas cuestionables como la especulación financiera y el tráfico de influencias. Su éxito genera tensiones con sus hermanos, quienes lo perciben como un arribista. Es un personaje altivo, cuya presencia impone incomodidad dentro del núcleo familiar.
  • Chiara Mancuso interpretará a Nora de Musicardi, esposa de Antonio. Fría, distante y clasista, Nora desprecia a la familia de su marido y solo se vincula con quienes considera de su mismo “nivel”. Fue amante de su cuñado Sergio, dato que alimenta el clima de hipocresía latente en las escenas familiares. Su interpretación exigirá una contención gestual que transmita desprecio sin perder compostura.
  • Selva Pérez asumirá el papel de Elvira Romero de Musicardi, esposa de Sergio. Su personaje, originalmente encarnado por China Zorrilla, es uno de los más mordaces: se rige por las apariencias, busca la aprobación de los parientes con dinero y desprecia abiertamente a Susana, su concuñada pobre. Su mal genio es su rasgo distintivo.
Selva Pérez asumirá el papel
Selva Pérez asumirá el papel de Elvira, el personaje ácido y mordaz que originalmente interpretó China Zorrilla
  • Juan Pablo De Vigili dará vida a Jorge Musicardi, el hijo mayor de Mamá Cora. Siempre abatido, vive en una constante sensación de derrota. Casado con Susana, es incapaz de tomar decisiones o defender a su familia, y descarga su frustración en lamentos.
  • Eugenia Ruiz será Susana de Musicardi, la nuera que cuida a Mamá Cora y madre de una bebé. Agobiada y sin ayuda de nadie, Susana representa la sobrecarga de cuidados no compartidos dentro de muchas familias. Nerviosa, reactiva y al borde del colapso, es uno de los personajes más complejos en términos emocionales.
  • Lucía Patrone interpretará a Mamá Cora, posiblemente el personaje más emblemático de la obra. Su nombre completo es Ana María de los Dolores Buscarolli de Musicardi. Mujer de más de ochenta años que sufre de alzhéimer, es el epicentro del conflicto familiar, aunque nunca interviene activamente. Su silencio y su aparente desconexión generan situaciones de enorme ambigüedad. El rol, originalmente a cargo de Antonio Gasalla, requerirá una interpretación basada más en el cuerpo y los gestos que en los diálogos.
Lucía Patrone dará vida a
Lucía Patrone dará vida a Mamá Cora, el personaje icónico que originó Antonio Gasalla en la versión cinematográfica
  • Tato Algorta será Sergio Musicardi, el hijo perezoso y de carácter fuerte, esposo de Elvira y padre de Matilde. A diferencia de Antonio, no logra prosperar y mantiene una relación extramatrimonial con su cuñada Nora, lo que refuerza las tensiones entre las ramas de la familia.
  • Lourdes Ciccarone interpretará a Matilde Musicardi, hija de Sergio y Elvira. Aunque su papel es menor en cantidad de líneas, su función es exponer la relación disfuncional de sus padres y aportar reacciones espontáneas en momentos de caos.
  • Katia Fenocchio será Rosaura, la anciana sorda y amiga de Mamá Cora. Es madre de Felipe y tía de los hermanos Musicardi. Su personaje se destaca por no comprender el caos que la rodea, lo que la convierte en un elemento cómico involuntario dentro del clima dramático.

Aún se desconocen los roles de otros participantes, como Gabriela Gianatassio, Catalina Gorostidi, Luz Tito y Sandra Priore, pero se espera que sean revelados durante la interpretación en vivo.