El encuentro de María Becerra con Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone: el guiño al Atlético de Madrid

En su gira por España, La Nena de Argentina se reunió con los futbolistas en Madrid. El divertido momento que compartieron

Guardar
María Becerra posó junto a Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone

En medio de su paso por España, María Becerra vivió uno de los momentos mas destacados de su gira cuando visitó la capital del país. Previo a su show en el Movistar Arena, La Nena de Argentina protagonizó un encuentro mundialista. Es que la joven de Quilmes tuvo una reunión con Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone, todos jugadores del Atlético Madrid. Como si fuera poco, en muestra de cariño, los deportistas le regalaron a la artista una camiseta del club colchonero con su nombre en su espalda y el número 223.

Como extra, pocas horas después, Becerra sorprendió a sus fans utilizando dicha camiseta en un momento de su show. el vínculo entre María Becerra y el Atlético de Madrid no se limitó al plano visual del escenario. En el backstage del Movistar Arena, la cantante fue fotografiada junto a José María Giménez, uno de los capitanes del club español.

María Becerra posó junto a
María Becerra posó junto a Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone (Instagram)

Por fuera de esta postal, hubo una ausencia notoria. Rodrigo de Paul, también jugador del Atlético de Madrid y figura recurrente en el ámbito mediático argentino, no participó de los eventos públicos del festival. Según trascendió, el futbolista se encuentra en proceso de recuperación por una lesión, aunque su falta de presencia adquirió otro matiz por la cercanía de María Becerra con Tini Stoessel, ex pareja de De Paul. El dato se interpretó en clave de distanciamiento simbólico, en un entorno donde los vínculos personales y las dinámicas mediáticas suelen intervenir en la exposición pública de los protagonistas.

Actualmente, seis jugadores de la albiceleste militan en el Atlético de Madrid, un número significativo que refuerza el cruce afectivo entre ambas instituciones. A esta nómina se suma Diego “Cholo” Simeone, quien ha sido durante décadas una figura emblemática tanto para el conjunto español como para la historia reciente del fútbol argentino. El vínculo entre Simeone y el Atleti trasciende lo deportivo: se ha transformado en un relato de pertenencia, disciplina e identidad que resuena también entre los fanáticos argentinos del club.

En ese contexto, María Becerra estrenó su nuevo look. En una escena musical donde la constante renovación estética suele marcar el pulso de las carreras, María Becerra optó por un gesto de sentido inverso: retornar a la imagen con la que se dio a conocer. Su decisión de dejar atrás el pelo rubio para retomar el morocho que la identificaba en sus comienzos fue acompañada por un look que recupera la estética urbana que marcó su ingreso en la escena desde Quilmes.

María Becerra sorprendió con un
María Becerra sorprendió con un cambio de look que le recordó a sus fans al inicio de su carrera

En las imágenes que compartió en redes sociales, se la ve con un conjunto que apela a códigos visuales de los años noventa: campera oversize en tonos verdes y marrones, polo blanca, pantalones tipo jogging holgados y zapatillas deportivas. La combinación remite al universo del under y el freestyle, ámbitos desde los cuales María se proyectó inicialmente, fusionando lírica personal con géneros como el R&B y el trap.

El pie de foto fue escueto pero sugestivo: “Volvió mamita”, escribió, activando una lectura nostálgica entre su comunidad de seguidores, que interpretaron la publicación como el anuncio simbólico de un ciclo nuevo anclado en sus orígenes. Esta decisión estilística se produce en un momento de consolidación para la artista, quien ya se posiciona como una de las voces más escuchadas de América Latina, y parece encontrar en sus raíces una clave para reafirmar su identidad musical y visual.

El cambio de imagen de María Becerra no tardó en generar una avalancha de respuestas por parte de sus seguidores, que identificaron de inmediato una conexión emocional y simbólica con la etapa fundacional de su carrera. La aparición de la artista con cabello castaño y estética urbana fue leída como el retorno de una figura ya conocida, pero ahora fortalecida por su recorrido y posicionamiento actual. Los comentarios en redes sociales funcionaron como eco de esa percepción: “María con pelo castaño = servicio asegurado”, escribió un usuario, mientras que otro sumó: “María con pelo castaño, outfit urbano, canción 222 reference… ella nunca se fue, pero está de nuevo”.

Esta recepción colectiva activó referencias cruzadas a una posible nueva era musical, vinculada a las claves que definieron su irrupción en el ecosistema digital: canciones de contenido íntimo, estética urbana relajada, fuerte arraigo territorial y un uso eficaz de las plataformas. La numeración “223″, asociada por la propia artista a esta etapa, fue tomada por varios fans como señal de continuidad narrativa con sus primeras obras, pero reformulada en clave de madurez artística.