Noelia Marzol negó su separación y habló sobre la importancia del sexo en su pareja

Luego de desmentir su alejamiento de Ramiro Arias, la bailarina eligió visibilizar un enfoque menos idealizado sobre las relaciones, destacando la intimidad emocional, el cuidado mutuo y la construcción cotidiana como pilares del vínculo

Guardar
Noelia Marzol aclaró como está su relación con su marido luego de las especulaciones

Noelia Marzol dio una entrevista en Infobae en la que habló de la relación que tiene con su marido y padre de sus dos hijos, Ramiro Arias, allí confesó que tuvieron algunos altibajos y crisis, razón por la cual decidieron hacer terapia de pareja. Rápidamente, las especulaciones no tardaron en llenarse de especulaciones y Noelia decidió aclarar la situación.

Marzol recurrió a sus redes sociales para aclarar los rumores que circulaban sobre una supuesta separación de su pareja. En una historia publicada en Instagram, la bailarina subió una foto besando a su marido y fue directa: “No nos separamos. Una crisis de pareja no es sinónimo de separación”.

Esto no fue todo, sino que también compartió un video hablando en primera persona. “Me chupa un huevo los comentarios negativos”, afirmó en una de sus historias de Instagram, apuntando directamente a quienes la criticaron o se manifestaron con ironía ante las noticias sobre su vínculo de pareja. Marzol también se dirigió a aquellos que aseguraban que su relación “no era tan ideal”, y replicó: “Nunca dije que fuéramos la pareja ideal. Si estoy bien, me muestro así y si estoy mal, lo digo”.

La foto con la que
La foto con la que Noelia confirmó que no está separada

Con visible molestia, planteó una reflexión dirigida al público: “Piensen por qué les despertó tantas cosas negativas algo tan ajeno. Entiendo que les hinche las pelotas que tengamos una relación sana, pero si añoran eso empiecen a ser más realistas y menos fantasiosos”. De ese modo, no solo desmintió versiones, sino que además señaló la necesidad de revisar los juicios que se emiten sobre las relaciones ajenas desde el anonimato o la superficialidad de las redes.

A raíz de los comentarios que recibió tras confirmar que atraviesa una crisis con Ramiro decidió subir una reflexión que le envió una de sus seguidoras, que también en psicóloga. La artista explicó que ese texto resume con claridad lo que siente y piensa respecto a su vínculo afectivo, y lo publicó con el objetivo de que pueda servir también a otras personas en situaciones similares.

“La vida en pareja es mucho más que sexo: es complicidad, sostén emocional y construcción cotidiana de un vínculo que nos contiene y transforma”, señala uno de los fragmentos del texto citado por Marzol. La reflexión plantea una mirada amplia sobre las relaciones, subrayando que “el deseo es un ingrediente valioso, pero no el único ni el más importante”, y que la intimidad también se construye en los gestos de cuidado, los silencios compartidos y la capacidad de acompañarse en las distintas etapas de la vida.

La reflexión que compartió Noelia
La reflexión que compartió Noelia Marzol (Foto: Instagram)

El enfoque se aleja de una visión idealizada del amor romántico y propone un marco realista, donde el deseo no es el único motor del vínculo. “Habrá momentos de fuego, sí, pero también habrá crisis, cansancio, maternidades/paternidades, pérdidas”, señala la reflexión, aludiendo a las distintas contingencias que pueden atravesar una relación estable a lo largo del tiempo. En ese contexto, lo que cobra protagonismo es la alianza emocional: un pacto afectivo que se sostiene más allá de los vaivenes del deseo o la rutina.

El escrito también incorpora una noción de realismo afectivo, destacando que existen momentos de pasión, pero también de cansancio, pérdida y crisis, en los que la alianza emocional se vuelve central. “La vida sexual no es una línea recta ni una medida exacta del amor”, concluye la reflexión, aludiendo a la necesidad de otras formas de presencia, escucha y reencuentro dentro de la pareja.

Al difundir esta reflexión, Marzol habilitó una conversación más amplia sobre las transformaciones que sufren los vínculos amorosos a lo largo del tiempo, especialmente en contextos de crianza o crisis, alejándose de los estereotipos que suelen dominar el discurso mediático y virtual sobre las “parejas ideales”.