Amalia Granata compartió en DDM (América TV) algunos detalles sobre cómo el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y la dislexia afectan a su hijo Roque, de 8 años. En el ciclo contó cómo recibió el diagnóstico y la repercusión positiva que tuvieron sus declaraciones en muchos padres en su misma situación.
La diputada provincial por Santa Fe relató que los primeros indicios del diagnóstico surgieron cuando su hijo estaba en preescolar. “Era muy revoltoso porque es hiperactivo y no se puede quedar quieto. Después pasa a primer grado y, no solo que no se podía quedar quieto, sino que él al ver que sus compañeros avanzaban y que él no podía por su dislexia y por no poder quedarse un minuto sentado prestando atención, se empieza a atrasar y eso lo empieza a frustrar”, recordó.
Durante la conversación con Mariana Fabbiani, explicó que esa frustración derivó en otras conductas: “Cuando los niños se frustran y no tienen la capacidad de poder expresar lo que les está pasando empiezan a comportarse de manera… se ponen agresivos, ansiosos, se enojan”.

Al hacer una comparación con el pasado, señaló que este tipo de trastornos eran mal interpretados. “Antes, en la generación nuestra, era el vago, el que no quería escribir, el señalado de la clase y que lo mandaban al rincón. La verdad es que la pasaba mal y en ese momento nadie sabía qué era TDAH, pero hoy hay un montón de adultos que lo tienen”, señaló.
La periodista contó cuáles fueron los indicios que sirvieron para que su hijo de 8 años pueda ser tratado. “Lamentablemente hubo mamás que se fueron a quejar y a mí nunca se me hubiese ocurrido porque mi hijo me contaba ‘má, tal me empujó‘, pero jamás le pedí a la directora para decirle que tal nene empujó a mi niño”, se lamentó.
Entre las estrategias pedagógicas implementadas, detalló que uno de los métodos que usan con su hijo es dictarle los contenidos en computadora: “Hoy él escribe superpuesto, que es típico de la dislexia, y a veces es difícil la comprensión. Le resulta más fácil escribir en la computadora y uno de los métodos que tomó la maestra es que no escriba en el cuaderno y dictarle en la computadora porque a él le es más fácil apretar que escribir”.

Granata también cuestionó cómo los establecimientos educativos y la educación en general no están preparados para brindar el acompañamiento necesario. “Adentro del aula de mi hijo hay un nene con autismo que tiene una acompañante, que la pone la escuela y que está abocada a full con ese nene, pero mi hijo que tiene dificultades necesita compañía que no se la puede dar la maestra porque tiene a 20 chicos más”, expresó.
Según Amalia, en escuelas públicas la situación es más complicada: “Hay muchísimas familias que no tienen este tipo de acompañamientos y la mamá no tiene recursos para llevarlo a la psicopedagoga experta en lectoescritura que lo ayuda una vez por semana, de estar encima, de ir a un neurólogo, de comprarle la medicación que no es barata”.
Hacía el final, la dirigente política destacó cómo la exposición pública del diagnóstico de su hijo tuvo un gran impacto entre padres y personas que conviven con niños que tal vez están en su misma situación. “Él ahora tiene 8 años y se dieron cuenta en la escuela. Me pasó que una vez que lo conté en la tele y fue increíble la cantidad de padres que me escribieron a mí y mi marido para decir ‘qué bueno que visibilicen el tema’”, afirmó.

Amalia Granata también resaltó la importancia que tuvo la medicación en el tratamiento de su hijo. “Sino es imposible. Lo que le pasa a los chicos con TDAH, es que muchos padres tampoco aceptan el tema de la medicación. Cuando te dicen medicar un nene de seis años te genera dudas. Lo hablamos con la neuróloga y nos explicó que la medicación no es adictiva y que hay gente que la puede tomar de por vida. Hay gente que con el pasar del tiempo eso va mejorando y después la deja”, detalló.
El cambio de su hijo fue total, gracias al acompañamiento interdisciplinario que tuvo de profesionales médicos como un neurólogo y una psicopedagoga. “Eso es lo alentador. Él mismo pide la medicación y entiende por qué tiene que tomarla. Yo he tenido una charla con él y me dijo que él la necesita”, compartió.
Últimas Noticias
Las fascinantes fotos de la tarde de Pampita en el Central Park con sus hijos: “Verano en Nueva York”
La conductora de Los 8 escalones disfruta de días en la “Gran Manzana” junto a Benicio y Anita. Las imágenes

Tini de Bucourt: “Tenía un diagnóstico de cáncer muy al borde, les dije a mis hijos que podía partir y arreglé todo”
La exmodelo y escritora compartió su experiencia al atravesar dos diagnósticos oncológicos en menos de un año, destacando el aprendizaje y la resiliencia como claves para superar la adversidad

La reacción de Juana Viale ante el cruce de Susana Giménez y Vero Lozano por los ganadores del Martín Fierro
En medio de su almuerzo dominical, la conductora presentó su postura sobre el conflicto que surgió luego de que la conductora de Cortá por Lozano se enojó con el galardón que obtuvo la diva a mejor labor en conducción femenina

El festejo de cumpleaños de Paula Chaves con amigos: la presencia de Gimena Accardi tras su divorcio de Nico Vázquez
La conductora y modelo vivió una velada repleta de alegría, rodeada de seres queridos y personalidades del medio, donde la diversión y el cariño fueron protagonistas hasta el amanecer

Transparencias, espalda al descubierto y delineado azul: el audaz look de Juana Viale en su programa
La conductora apostó por un conjunto de gasa estampada de Gino Bogani, completó su outfit con mangas anudadas y sumó un impactante make up que atrapó todas las miradas en la pantalla chica
