El Obelisco se tiñó de K-Pop: cientos de fans pidieron a sus ídolos que no se olviden de Argentina

Con pancartas, lightsticks, figuras tamaño real y mucho glitter, varias personas de diferentes fandoms coparon el icónico monumento porteño para pedir que los cantantes incluyan al país en sus giras

Guardar
El sábado por la tarde, cientos de fanáticos se reunieron en las inmediaciones del Obelisco para pedir por la llegada de sus artistas favoritos (Video: Stray Kids Argentina/ATEEZ Argentina)

Este sábado 5 de abril, el corazón de la ciudad de Buenos Aires latió al ritmo del K-Pop. Desde las 15, el Obelisco fue el escenario de una multitudinaria juntada de fanáticos que llegaron con pancartas, carteles gigantes, banners, merchandising, banderas y hasta figuras tamaño real de sus ídolos coreanos. El mensaje fue claro y contundente: “Queremos conciertos en Argentina”.

De esa manera, las integrantes de diferentes fandoms tuvieron una tarea clara: visibilizar la magnitud del K-pop en Argentina, un fenómeno cultural que, pese a su fuerza sostenida y su crecimiento ininterrumpido, muchas veces es subestimado. Si bien cada uno pidió por sus artistas favoritos, lo cierto es que el reclamo volvió a intensificarse tras el anuncio del DominATE World Tour de Stray Kids, que incluyó a Chile, Brasil, Perú y México, pero dejó a Argentina fuera del mapa, a pesar del apoyo incondicional que el grupo recibe desde su debut en 2018.

En el centro de la escena de aquella tarde, los fanáticos se lucieron con sus colores, sus símbolos, su lenguaje propio. Se apreciaron nombres como ATEEZ, Stray Kids, TXT, Kepler, SEVENTEEN, The8, NCT, Enhypen, y muchos más. Además, aparecieron gigantografía de los cantantes, como también carteles que dicen “Look at us”, “Argentina loves SEVENTEEN”, “No fight, no love”, entre otros que supieron robarse la atención de las cámaras. De esa manera se tradujo el pedido: una marea de afecto organizada con la precisión de quien ama sin condiciones.

Las inmediaciones del Obelisco quedaron
Las inmediaciones del Obelisco quedaron repletas de fanáticos (Crédito: Stray Kids Argentina)
Entre carteles, gigantografías de sus
Entre carteles, gigantografías de sus ídolos y camisetas de argentina, las fanáticas se hicieron escuchar (Crédito Stray Kids Argentina)

Pero lo que distingue al fandom argentino del resto del mundo no es solo su fidelidad, sino la intensidad y creatividad con la que se organiza y expresa. A diferencia de otros países, acá no solo se consume música o se asiste a conciertos, sino que se vive con pasión desbordante.

El fanatismo argentino tiene identidad propia: es ruidoso, emocional, ingenioso y profundamente comprometido. Se refleja en las pantallas LED en el Obelisco, en los colectivos ploteados, en los pasacalles, en las campañas virales, en los eventos temáticos, en las donaciones solidarias a nombre de sus ídolos. Se traduce en acciones concretas, sostenidas y multitudinarias. En este momento, hay dos peticiones en línea que ya suman 9.226 y 3.863 firmas, y siguen creciendo.

La propuesta, organizada por el
La propuesta, organizada por el club de fans de ATEEZ y Stray Kids, reunió a cientos fanáticos de diferentes artistas (Crédito: Stray Kids Argentina/ ATEEZ Argentina)

A quien todavía duda del peso del K-pop en Argentina, la historia le responde con fechas. Porque no es nuevo, ni pasajero. SUPER JUNIOR pisó suelo porteño en 2013 y volvió en 2018. 4MINUTE encendió al público local en 2015. En 2017 fue el turno de K.A.R.D., y en 2018 llegaron MONSTA X y GOT7, dos presentaciones que dejaron huella en los fans. Incluso, nació una banda de chicas llamada K4OS que se animó a traer el género musical al escenario con la misma entrega que caracteriza a los artistas coreanos cuando entienden la energía argentina.

Cada uno de esos shows fue más que un concierto: fue una celebración largamente esperada, un encuentro íntimo a escala multitudinaria, una prueba irrefutable de que el K-pop tiene en Argentina una base sólida, fiel y ardiente. Y si alguna duda quedaba, este último sábado frente al Obelisco, se disipó entre luces, gritos y bailes multitudinarios con un solo mensaje en común para las productoras: no se olviden del fanatismo latente en el país.

El pedido por la llegada
El pedido por la llegada de artistas al país tuvo de fondo al Obelisco, icónico monumento de Buenos Aires (Crédito: Stray Kids Argentina)
Una vez más, el público
Una vez más, el público argentino no se rindió y alzó su voz para que los escuchen las productoras (Crédito: Stray Kids Argentina)

El K-Pop, con su mezcla explosiva de pop, rock, R&B, hip hop y electrónica, sus visuales milimétricamente cuidados y coreografías que rozan la perfección, hace rato dejó de ser solo un género musical: es una cultura global. En Argentina esa cultura late distinto, tiene otra temperatura, otra intensidad. Y cuando el sol empezó a caer detrás del Obelisco, con pancartas en alto y gargantas firmes que no se quiebran, se hizo evidente algo que ninguna gira debería ignorar: acá el fanatismo no se cuenta, se siente.

Últimas Noticias

Harvey Keitel describe la esencia argentina luego de filmar en el país: “Hay un duende que reside en el espíritu de la gente”

En exclusiva para Teleshow, el artista de Hollywood habla sobre su entusiasmo por trabajar nuevamente con Rodrigo Vila y reflexiona sobre la importancia de los mensajes personales en la trama de la película “The Letter” que se rodó en Buenos Aires

Harvey Keitel describe la esencia

Pampita vivió el Superclásico desde La Bombonera: sus fotos desde la cancha de Boca

La conductora disfrutó el clásico entre su equipo y River desde la tribuna, acompañada de su hijo Beltrán. Las fotos y los detalles de su jornada

Pampita vivió el Superclásico desde

La frase de Peluca Brusca ¿dedicada a Laurita Fernández?: “Mejor pasarlo con gente que te devuelva lo que das”

El productor sorprendió con una reflexión sobre las relaciones auténticas, lo que generó interpretaciones entre sus seguidores sobre una posible indirecta hacia su expareja

La frase de Peluca Brusca

Desde la cocina de MasterChef Celebrity: los ingredientes y secretos descubiertos del plato más ambicioso de la TV

Teleshow ingresó al backstage del reality culinario de Telefe que vuelve a poner a prueba a los famosos frente a las hornallas. Del jugo détox de Wanda Nara, a su truco para estar siempre radiante frente a cámara. Lágrimas, estrés, sangre y confesiones de camarín

Desde la cocina de MasterChef

Wanda Nara sorprendió en el show de Martín Cirio, cantó sus hits y hasta dio un filoso consejo sobre cómo perdonar a un ex

La empresaria y conductora de MasterChef Celebrity desató la locura al irrumpir en el escenario del Movistar Arena arriba de una moto, a puro brillo y actitud pop. Los videos

Wanda Nara sorprendió en el