El noveno piso de La Casa del Teatro, un refugio para artistas en retiro, se convirtió en escenario de una dramática lucha entre la desesperación y la esperanza. Allí, en un rincón del comedor, Jorge Martínez, el icónico actor de tantas películas y telenovelas argentinas, estuvo a un paso de caer al abismo. Fue Jonathan, un empleado del lugar, quien logró evitar la tragedia con una mezcla de rapidez, temple y humanidad.
“Recibimos un llamado,” rememoró en charla con el ciclo A la tarde (América), con una voz que aún lleva el peso de la experiencia. “Mi compañera Liliana lo atendió y me pasó el comunicado. Crucé Avenida Santa Fe a toda prisa, tratando de localizarlo. Hasta ese momento, no sabíamos que se trataba de Jorge", contextualizó.
Cuando llegó al comedor del noveno piso, la figura del actor se recortaba contra la ventana abierta. “Le grité que se calmara, que me esperara. Me miró e hizo algunas señas que no entendí, pero eso me dio tiempo para llegar hasta él. Estaba al borde del vacío”. La escena era tensa, casi cinematográfica. El empleado trataba de llegar hasta allí mientras su mente intentaba encontrar las palabras correctas para salvar una vida.
Cuando finalmente llegó, Jorge ya no estaba en la ventana. Pero el alivio fue breve. “Tuvimos un forcejeo en una segunda vuelta. Lo tranquilicé por un momento, pero de repente volvió a pararse y me dijo: ‘Me quiero morir’. Lo agarré de los brazos, luego del hombro. Jorge es una persona corpulenta, y tuve que usar toda mi fuerza.” Un forcejeo, un instante decisivo, y finalmente logró apartarlo del peligro.
Jonathan recuerda las palabras de Martínez con claridad: “Decía que estaba solo. Yo le respondí que no, que acá viene mucha gente a verlo. Pero él estaba en shock, muy mal”. En esas frases se percibe un eco de algo más profundo, el grito de una figura pública atrapada en la soledad que a menudo acompaña a los aplausos que se apagan con el tiempo.
En días previos, el actor había recibido visitas. “El día 23 estuvo su hija bastante tiempo con él”, señaló el empleado, como intentando matizar la percepción de abandono. Pero la desesperación de Jorge iba más allá de lo visible, anidada en su interior, como una sombra que nadie había podido disipar.
Este episodio deja entrever una verdad incómoda sobre los artistas veteranos, héroes de nuestra memoria colectiva, que muchas veces terminan sus días en un olvido doloroso. La Casa del Teatro, con su noble misión, se convierte en un refugio, pero no siempre puede llenar los vacíos emocionales.
Jonathan, sin buscar protagonismo, se convirtió en el héroe anónimo de esta historia. Un empleado que, en un instante, se enfrentó al peso de una vida cargada de emociones y tomó las riendas para salvarla. “Lo noté muy mal”, repetía, como un mantra, quizás aún incrédulo ante lo que ocurrió.
En tanto, tras el dramático episodio que dejó al descubierto la fragilidad emocional del célebre actor, su historia dio un nuevo giro. La directora de La Casa del Teatro, Linda Peretz, confirmó que el intérprete fue trasladado de urgencia al centro de salud mental Ducont, en Ramos Mejía, donde está siendo sometido a una evaluación integral.
“Nosotros lo cuidamos muchísimo”, declaró Peretz, visiblemente afectada. “Pero creo que está pasando por una depresión. Por eso fue trasladado a un centro especializado”. Sus palabras no solo reflejan preocupación, sino también el reconocimiento de un problema que había comenzado a manifestarse con intensidad en las últimas semanas.
Línea de Prevención del Suicidio - Ayuda a Personas en Crisis
Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no lo dude: Llámenos: 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país)
Últimas Noticias
Paz Martínez relató cómo vivió de cerca el incendio de la fábrica en Ezeiza: “Fue de terror”
El cantante contó qué estaba haciendo cuando múltiples explosiones causaron temor entre los vecinos del barrio

Christian Sancho en Mis Virales: “A los siete años hacía abdominales para que no me digan Sancho Panza”
El actor repasa los momentos que más vistas generaron en las redes sociales, desde el parecido con Cavani hasta su icónico papel de “El Zorro” en Casados con Hijos. Con humor e ironía, reacciona a los comentarios de la gente

Oscar Gómez Castañón: el eco de la Patagonia, una radio en Buenos Aires y una obra que revela secretos del folclore
En una charla exclusiva con Teleshow, el destacado comunicador rememoró sus inicios, la obra de teatro que presenta y el cambio radial tras más de 30 años

Gastón Pauls: “El único que confiaba en Nueve Reinas era su director, Fabián Bielinsky”
Nueve Auras celebra el legado del director argentino. Teleshow conversó con el actor que hizo dupla con Ricardo Darín y el creador del documental, Mariano Frigerio

La referencia de la China Suárez a Wanda Nara al hablar del hate que recibe en redes: “Hay disfrute de enemistar a dos mujeres”
La actriz se refirió a las reacciones de amor y odio que recibe de parte de la gente y habló del apoyo de su círculo íntimo


