
Orca Films, bajo la dirección de Gabriel Hochbaum, presentó el ciclo MASS: se trata de seis películas de producción española que se podrán ver en Buenos Aires del 28 al 30 de noviembre, y se proyectarán en Montevideo, Uruguay, entre el 2 y el 4 de diciembre.
La presentación de este ciclo tuvo lugar en el Teatro San Martín y contó con la presencia de los directores de los festivales de cine de San Sebastián y de Málaga, José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar, quienes impulsan esta acción junto a Orca Films. En la conferencia de prensa también se hizo presente Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En Buenos Aires, el ciclo tiene programadas todas las proyecciones en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, con el programa especial Semana de Cine de Festival de San Sebastián y Festival de Málaga.
De esta manera, se verán seis largometrajes galardonados e inéditos en la Argentina, que formaron parte de las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos mas importantes de España. Estos son: La casa, Los destellos, Mugaritz. Sin pan ni postre, Nina, Segundo premio y Soy Nevenka. Para las funciones en Buenos Aires, las entradas ya están a la venta en las boleterías del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530, CABA) y también pueden conseguirse a través de su página web.

En los días que el ciclo Mass se presente en Montevideo, además de los films programados, se proyectará también el documental argentino Traslados, ganador del Martin Fierro de Cine 2024, dirigido por Nicolás Gil Lavedra, el cual fue recientemente estrenado en el Festival de Cannes y en el de San Sebastián. Habrá tres funciones: la primera, el lunes 2 de diciembre, a las 21. Luego, el martes 3, a las 20. Y la última, el miércoles 4, a las 20.
El ciclo también cuenta con el apoyo de la Academia de las Artes y ciencias Cinematográficas de la Argentina y esta organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con Fundación Cinemateca Argentina, Festival de Málaga, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ICAA.
Además de los directores de los festivales de San Sebastián y Málaga, una delegación española llegó a Buenos Aires en representación de cada una de las películas presentadas. Por parte del Festival de San Sebastián se proyectarán dos películas de la Sección Oficial: Soy Nevenka, galardonada con el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country que será presentada en las dos ciudades por su directora Iciar Bollain. Y también Los destellos, reconocida con la Concha de Plata a la mejor interpretación protagónica, que estará acompañada por la cineasta Pilar Palomero. La programación se completa con la película Mugaritz. Sin pan ni postre, que ganó el Premio Culinary Zinema y que contará con la presentación de su realizador, Paco Plaza, y del protagonista del documental, el chef Andoni Luis Aduriz.
Respecto a la programación del Festival de Málaga, se presentará la película Segundo premio, premiada con la Biznaga de Oro a la mejor película española y la Biznaga de Plata a la mejor dirección. En este caso el film estará acompañado por uno de sus directores, Pol Rodríguez, y por el productor Cristobal García. En tanto, también se presentará Nina, reconocida con el Premio Especial del Jurado de la Crítica, que contará con la presencia de la actriz Aina Picarolo; y La casa, galardonada con la Biznaga de Plata al mejor guion y a la mejor música y el Premio del Público, que estará representada por las actrices Lorena López y Marta Belenguer.
Últimas Noticias
Fue una de las estrellas de Chiquititas, actuó con Guillermo Francella y ahora triunfa vendiendo contenido para adultos
Surgido del semillero de Cris Morena, el actor de 35 años ganó con pocos años un Premio Martín Fierro. Luego de su paso por el éxito de Muscari, hoy vende fotos y videos explícitos

El video que Wanda Nara borró luego de su encuentro con L-Gante: “Lluvia y siestita con ellos”
Luego de que se conociera la enfermedad del cantante, la conductora y el referente del RKT compartieron un momento de intimidad

Miguel Romano cumplió 90 años con un festejo íntimo: el emotivo recuerdo de su esposa y el saludo más esperado
El histórico peluquero de las famosas pasó el día rodeado de sus afectos más cercanos. La palabra a Teleshow de Paola Romano, su hija

La Voz Argentina confirmó a sus primeros jurados para la nueva edición: ¿qué artistas se suman al ciclo?
Luego de anunciar la conducción de Nicolás Occhiato, el certamen terminó con el misterio. Se habían barajado diferentes nombres, entre ellos Ricardo Montaner, Chayanne y Cristian Castro

Así sonaban Ca7riel y Paco Amoroso en sus comienzos: amigos, música y “vacaciones todo el año”
De los sótanos del under porteño al escenario de Coachella, la génesis de un sonido distinto
