Alejandro Awada interpreta a un personaje central en la trama de la serie Iosi, el espía arrepentido. El actor se pone en la piel de un hombre cuya identidad y motivaciones reflejan las complejidades del mundo del espionaje. Según el actor, fueron meses de desafíos, y encontró atractivo en la posibilidad de profundizar en una figura cargada de matices . “Es un personaje muy rico... investigué quién era, qué hacía y cómo lo hacía, esto fue uno de los grandes motores para alcanzar este papel”, asegura a Teleshow. Su personaje se entrelaza con los conflictos internos y externos que atraviesa su hija Dafne, encarnada por la actriz Minerva Casero y el protagonista, interpretado por Gustavo Bassani.

La serie Iosi, el espía arrepentido, no es solo una ficción; es un recordatorio de una herida abierta en la sociedad argentina, como fueron los atentados de la AMIA y la Embajada de Israel. El compromiso de Alejandro Awada con su personaje lo llevó a profundizar en investigaciones personales más allá del guion. Si bien no reveló detalles específicos, confesó que “se basó en figuras reales que podrían haber inspirado su rol”.

Este esfuerzo refleja su enfoque riguroso, que combina la intuición artística con un análisis detallado de los aspectos históricos. “Me entrené con el idioma idish, y también con el turco, según las escenas que correspondían a los diferentes escenarios que proponía el relato” confiesa Awada a este medio.

Fue muy fuerte el nivel de preparación que aplicó para lograr una interpretación genuina y precisa. Este trabajo detrás de cámaras se traduce en una actuación que busca dar voz y profundidad a los conflictos internos de su personaje, al tiempo que se mantiene fiel al contexto de la historia.
El actor subraya que uno de los elementos más importantes al trabajar en una serie como esta, es la responsabilidad como ciudadano. Sobre Sebastián Borensztein y Daniel Burman, directores de la serie, expresó: “La verdad hacía mucho tiempo que no trabajaba con la calidad de Sebastián y Daniel y con la solvencia de todo el elenco”.

Awada recuerda cómo se encontró con la propuesta. “Me llegó el libro en plena pandemia y nos pidieron a Gustavo Bassani y a mí interactuar vía zoom, además la historia está muy bien escrita, es un tema difícil para los argentinos, pero sin duda una historia que se tenía que contar, todo lo que se ve en la serie es magnífico y recreado de forma excelente y creíble, cada capítulo tiene mucho nivel en todo sentido y para mí ha sido un enorme orgullo ser parte”, remarcó Alejandro Awada en Teleshow.
Su enfoque siempre se centró en comprender el personaje, con un análisis meticuloso de las motivaciones y comportamientos que le permitió encarnar a un individuo complejo, cuyas acciones y decisiones están profundamente influenciadas por los acontecimientos.

Uno de los elementos más destacados del trabajo de Alejandro Awada en esta producción es su compromiso con el mensaje que la serie busca transmitir. Para el actor, interpretar a este personaje no solo implicaba un reto artístico, sino también una responsabilidad moral. “Me gusta la responsabilidad con la que encaramos el proyecto, qué contamos y cómo lo contamos”, señaló, subrayando que su enfoque no se limita a lo técnico, sino que también abarca un respeto por la memoria histórica y por las víctimas de los hechos reales que inspiran la trama.
Este compromiso se refleja en cada escena, donde su actuación equilibra las demandas del guion con un entendimiento más profundo del impacto que la serie puede tener en el público. En este sentido, Awada logra transmitir no solo la intensidad de su personaje, sino también la carga simbólica que representa. A pesar del peso de su papel en Iosi , el espía arrepentido, su trabajo en esta serie, reafirma su lugar como uno de los intérpretes más versátiles y comprometidos del panorama actoral argentino. En cada proyecto, Awada demuestra que su enfoque meticuloso y su habilidad para sumergirse en personajes complejos son las claves de su éxito, como es este caso.
Últimas Noticias
El fuerte comentario de Luck Ra que hizo estallar a todos en La Voz Argentina: “A ver cómo le traducen eso”
El jurado sorprendió al público y a sus compañeros tras probar las empanadas de una participante, provocando risas en todo el estudio

La revelación de Gonzalo Heredia sobre su madre: “Fue abandonada en un potrero cuando era bebé”
Durante la entrevista con Luis Novaresio en A24, el actor expuso cómo esa experiencia marcó la historia familiar y su propio proceso de sanación

Lollapalooza Chicago 2025 celebró su primer día con el rap bailable de Tyler, The Creator y el country de Luke Combs
Desde la ciudad de los vientos, el festival celebró el inicio de su vigésimo primera edición. Además, Gracie Abrams, Royel Otis y Magdalena Bay cautivaron a miles de fans

La clase de inglés de Juliana Gattas para Nico Occhiato y los coaches en La Voz Argentina
La cantante de Miranda! asumió el rol de docente en el programa, guiando al conductor y al jurado en una divertida lección

El nuevo episodio de Shanina: romance tóxico y animé en la última apuesta de María Becerra
Con una estética inspirada en el manga y una narrativa que explora la toxicidad y la autodestrucción, la artista se sumergió en un relato intenso que rompe con los moldes tradicionales del género romántico
