La máquina de mirar, bajo la dirección de Julio Panno, a lo largo de sus seis episodios invita a la audiencia a sumergirse en una narrativa cargada de emociones y dramatismo. En ellos, se combina la voz de Fernando Marín, el personaje detrás de toda la historia, con los testimonios de personas que compartieron o presenciaron su camino. Infobae presenta el cuarto capítulo, Neustadt no conduce más, donde reconstruye su vida juvenil en Estados Unidos, entre Miami y Las Vegas, su inicio en el mundo de la producción y el espectáculo y su relación con las grandes figuras del deporte y del periodismo.
Como sucedió con los primeros dos capítulos, la ficcionalización vuelve a tomar protagonismo en la serie y con imágenes en blanco y negro, refleja su vida en la ciudad del pecado. Allí trabajó como valet parking y ante sus ojos asombrados vio desfilar a figuras de todos los tiempos, como Elvis Presley, Louis Armstrong, Frank Sinatra y Paul Anka.
Años después regresó al país, comenzó su trabajo en los medios de comunicación, sin saber que se convertiría en una de las grandes figuras del medio. Trabajando junto al hermano de su primera esposa, arrancó su recorrido en las mañanas de Radio Mitre y su hija María José, fruto de esta primera relación, fue la encargada de contar cómo era la dinámica familiar, entre el hogar y un medio que empezaba a apasionarlo.
Entre los grandes éxitos que tiene en su haber se encuentra Cantañiño, con el diferencial de que se trataba de “un programa para niños protagonizado por niños”, tal como lo define Marín. Esta característica lo dotaba de la espontaneidad propia de una edad en la que todo está permitido, al punto que Virginia Hanglin, una de las conductoras del ciclo, lo describe como “trabajar entre casa, no había nada falso ni inventado”. Esa fórmula les permitió un suceso inmediato y obtuvieron tres discos de platino en un corto período de tiempo.
Uno de los programas insignia de Marín fue Videoshow. Bernardo Neustadt fue el conductor, pero una pelea con Diego Maradona y un maltrato hacia Fernando lo dejaron fuera del ruedo. El enfrentamiento entre el futbolista y el conductor comenzó con una crítica a la mamá de Diego, Dalma Salvadora Franco, conocida por todos como Doña Tota, por lo que el crack, que recién andaba por los 20 años, pidió como condición que no lo entrevistara. Marín le dio su palabra y los encargados fueron Enrique Llamas de Maradiaga y Guillermo Salatino. Sin embargo, Bernardo irrumpió en el estudio dispuesto a recuperar su lugar, lo que motivó la frase que da nombre al episodio.
Cómo quedó claro en el capítulo anterior, el deporte tiene una gran importancia en su vida. En esta nueva entrega cuenta la razón por la cual decidió ser el encargado de televisar las peleas de Carlos Monzón, con quien viajó a diferentes ciudades del mundo. También cuenta el trasfondo de la cobertura de la que sería la última carrera de Carlos Reutemann, que cubrió Fernando Niembro
El cierre del capítulo, Marín abre la intimidad a su familia, con el recuerdo de su padre y el relato de uno de sus hijos. Y deja a la audiencia con ganas de saber más acerca de su increíble historia. “Me pasaron muchas cosas”, suelta en medio del episodio. Y afortunadamente, decidió contar buena parte de ellas.
Además del relato de Marín, el episodio 4 tiene testimonios del fundador y CEO de Infobae, Daniel Hadad; los periodistas Nelson Castro y Marcelo Longobardi; los hermanos Rolando y Virginia Hanglin a quien Marín juntó por única vez de manera profesional; los periodistas deportivos Fernando Niembro y Guillermo Salatino; y dos de los hijos del productor, María José y Fernando.
Últimas Noticias
Iván González: “Los actores argentinos son los mejores del mundo, hay una imaginación desbordante”
El actor y director nacido en España, hijo de Jairo, se encuentra radicado en Francia desde hace diez años. En diálogo con Teleshow, habla de la televisión pública de ese país, de cómo viven los actores y del orgullo que le da mostrar los trabajos que se hacen en Argentina, país del que tramitó la nacionalidad

Hace 25 años, Andrés Calamaro lanzaba El Salmón: 5 CDs con 103 canciones de una vez
En plena fase de incontinencia creativa y tóxica, con el nuevo siglo AC no logró parar de escribir temas como “Output Input”, “El Salmón” y “Tuyo Siempre”. Y lo que es mejor, convenció a su discográfica de venderlos todos juntos: casi 5 horas de rock. ¿Quién da más?

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás va a poder pintar el dolor”
Nuestra invitada a Nacidos en Redes es una influencer especialista en maquillaje y productos de lujo que alguna vez pensó que lo suyo sería la psicología. “En general, para la gente esto es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte”, asegura

Mirta Wons, la obra que protagoniza sobre la muerte digna y la frase de su padre antes de fallecer: “Vivir no es durar”
En una charla con Teleshow, la actriz desmenuza sus sensaciones con el estreno teatral de “Al fin y al cabo, es mi vida”. Además, recuerda su época de maestra jardinera y revela el papel con el que aún sueña

Albana Fuentes, la protagonista de La Sirenita: “Al elegirme para el papel me cambiaron la vida”
La actriz, en una entrevista con Infobae, cuenta cómo quedó elegida para el papel entre 1.723 candidatas. Además, habla de lo que aprende día a día en el musical que es un éxito en el teatro Gran Rex y cómo perdió su timidez atendiendo una librería
