En medio de la creciente tensión entre Israel y Palestina tras los ataques del 7 de octubre, el humorista Roberto Moldavsky decidió viajar al país impulsado por una mezcla de motivos personales y familiares.
En ese sentido y en comunicación con Teleshow, Roberto reveló en primer lugar cómo se siente estando allá. “Yo viví en Israel hace un tiempo, durante diez años y fue en la época en la que se llamó La Guerra del Golfo con lo cual estoy acostumbrado a la situación de conflicto permanente. Aunque en ese momento no nos íbamos al refugio, había que encerrarse en las casas que estaban completamente aisladas, como herméticas porque se creía que los misiles podían traer gases”, comenzó diciendo el humorista.
Y en ese sentido, reconoció: “Con respecto a este viaje ya me tocó dos veces ir al refugio y bueno, ver cómo se naturaliza una situación increíble que es que te caen 200 misiles no está bueno. Por suerte la defensa que tiene Israel es de las mejores del mundo y logra desbaratar a la mayoría”.
“Sentí miedo. No podés creer lo que estás viviendo. Estás en una película, en una pesadilla. No creo que te acostumbres a esto. Yo no vivo acá, quizás los que viven acá o los que vivían en el sur o en el norte que están todo el tiempo expuestos lo tienen más integrado. Yo encima estoy con mi hijo y por más de que es pibe grande, sentís esa cosa horrible. El otro día estaba mi hija también y tuvimos que ir al refugio en mitad de un casamiento y te da como un temor mayor. Es una situación muy incómoda y muy fea”, expresó.
Roberto, agregó: “Por más que pensás y sabés que no te va a pasar nada no es grato tener que salir corriendo a meterte a un refugio a escuchar las explosiones en el cielo”. Con respecto a cómo lo vive la gente allá, el humorista explico: “Se retoma la vida cotidiana. Es increíble, pero así, salvo los lugares más fronterizos que todavía están en guerra digamos. Es decir, dentro del país, como si yo diría que la zona de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, hay una vida casi normal, natural, yendo a los refugios, obviamente”.

Por su parte, el profesional reflexionó: “Yo sé que todo parece utópico y no se puede ni hablar de la paz en este momento, pero tiene que aparecer una solución superadora para esta historia, una de otro tipo, porque se muere gente de los dos lados y la mayoría de la gente que se muere no está con ganas de ir a la guerra. Inclusive los soldados israelíes que son pibes jóvenes. Hay una ideología de que la muerte te santifica o como los del Hamás le promete a sus mártires. Pero acá cada vida que se pierde es un dolor muy profundo. Y a mí la vida del otro lado también me duele mucho. No es que ver una imagen de Gaza destruida me produce alguna alegría, al contrario siento mucho dolor también. Por eso digo que tiene que aparecer gente que no es la de Hamás, obviamente, pero algún liderazgo más. No sé, con más predisposición a algún tipo de acuerdo también del lado de Israel”.
En tanto Moldavsky le aclaró a Infobae que el 8 de octubre regresa a Buenos Aires y que se queda hasta esa fecha porque el siete se cumple “un año del aniversario de la masacre y van a haber unos actos” de los que él “quería participar” aunque aclaró que “aparentemente se van a suspender por “obvias razones o motivos”.
Por último, el humorista confesó cómo vive sus días en Israel: “Es duro obviamente pero te cuidan mucho para que no pase nada”, comentó y ante la consulta de este medio sobre si estaba preocupado allá aclaró: “No sé si miedo es la palabra pero no está bueno lo que sucede”.
A su vez, este miércoles el humorista también le dio una entrevista a Ernesto Tenembaum en Radio con Vos, y allí relató cómo la situación en la región y el casamiento de su sobrino, celebrado entre sirenas y refugios, lo llevaron a tomar la decisión de visitar este país.
Así mismo y a pesar de las dificultades para llegar, su viaje también tenía un propósito adicional: ofrecer un espectáculo para la comunidad sudamericana refugiada en el sur del país. “Estaba buscando la manera de llegar porque tenía una necesidad personal de venir en algún momento a Israel después de lo del 7 de octubre“, explicó el humorista en diálogo telefónico y agregó: “Incluso tengo todavía algunos conocidos secuestrados en Gaza“, agregó, confirmando el fuerte vínculo personal que tiene con la situación en la región.
Sin embargo, más allá de las preocupaciones personales, lo que terminó de empujarlo a hacer el viaje fue un acontecimiento familiar. “Puntualmente, lo que me decidió o lo que me empujó del todo es que se casó mi sobrino. Es increíble que en medio de todo esto haya un casamiento“, comentó Moldavsky. A su vez, relató que el evento estuvo marcado por un momento en que el conflicto se hizo presente de manera abrupta.
“De hecho, en la mitad del casamiento sonaron las sirenas. Nos tuvimos que ir a un refugio y estar diez minutos y volvimos y seguimos la fiesta“, relató en primera persona y evidenció cómo viven en aquel país. Además de la boda familiar, tal como se mencionó anteriormente, el humorista tenía un deseo que venía postergando desde hacía tiempo: realizar un show en el sur de Israel, una zona especialmente afectada por el conflicto. “Allá hay mucho sudamericano que está refugiado hoy en día porque no pueden volver todavía a vivir donde estaba“, detalló, refiriéndose a las dificultades que enfrentan los residentes, particularmente los latinoamericanos que no pueden regresar a sus hogares.

A pesar de su determinación, el viaje no estuvo exento de complicaciones. Moldavsky compartió que tuvo que reorganizar su itinerario. “Sí me costó un poco llegar en el sentido que tuve que cambiar un tramo que tenía con Lufthansa, pasarme a Hilal y de ahí pude viajar“, concluyó.
Últimas Noticias
La Justicia falló a favor del “Negro Onty”, ex participante de Gran Hermano, acusado por abandono de su hijo
Hernán Ontivero, que estuvo en la edición 2023 del reality, fue acusado por Tania Aguilera de priorizar su ingreso al programa antes que hacerse cargo del bebé que esperaba. Un juzgado de Río Cuarto determinó que no fue así y ahora la obliga a pagar una importante indemnización por “daño moral y psicológico”

Benjamín Vicuña viajó con sus hijos y su novia a Montevideo: trabajo, paseos y la foto más romántica
El actor reflejó su paso por la capital uruguaya con Anita Espasandin y los pequeños Magnolia y Amancio, fruto de su relación con la China Suárez. La serie que está filmando y las postales en la rambla al atardecer

Marcela Tinayre habló de su nieto Silvestre, que deslumbró en los Martín Fierro: “Tenía obsesión por ir desde los 12 años”
El joven, de 17 años, causó furor durante la entrega de premios por su look. Su abuela, en diálogo con Luis Ventura, contó orgullosa: “Es educadísimo”

El llamativo consejo que le dio Pampita a Evangelina Anderson para conseguir novio: “Estás desperdiciada”
La conductora elogió la belleza de la modelo y le sugirió una actividad para dar vuelta la página tras su separación de Martín Demichelis

A tres años de la muerte de César Mascetti, Sandra Mihanovich lo recordó con el poema que dejó como legado
El periodista falleció el 4 de octubre de 2022, a los 80 años. La cantante, hija de Mónica Cahen D’Anvers, quien fue pareja y compañera en Telenoche del sampedrino, había leído el texto en su entierro
