
El 27 de agosto de 1984 vio la luz Soda Stereo, álbum debut y epónimo del grupo icónico del rock argentino. El trabajo, que contó con la producción artística de Federico Moura, está a punto de cumplir 40 años y, en ese contexto, Charly Alberti y Zeta Bosio anunciaron que está por ver la luz una canción inédita que grabaron junto a Gustavo Cerati tiempo antes de darle forma al disco clásico que contenía éxitos como “Sobredosis de TV”, “Te hacen faltan vitaminas”, “Un misil en mi placard” y la versión de “Tratame suavemente” (original de Los Encargados), entre otros.
El baterista y el bajista del grupo le dieron una entrevista a la revista Billboard de Estados Unidos y allí revelaron la edición de este tema inédito, del cual no dijeron cuál es su nombre, aunque sí lo describieron. “La letra habla de un niño que mira el cielo… Una letra muy juvenil, muy ingenua. Pero, bueno, fue lo primero que hicimos”, reveló Alberti, quien a la vez contó que encontraron la grabación en una cinta que también tenía una versión más larga y con otra letra de “¿Por qué no puedo ser del jet set?”, la cual terminaría siendo la canción inicial del álbum debut.
“El audio es bastante bueno. Lo máximo que vamos a hacer es un poco de masterización, pero la idea no es hacer otra mezcla o dividir las pistas, porque creo que perdería la esencia de lo que significa. Es importante que la gente entienda cómo empezamos, cómo sonaba la banda en ese momento, obviamente adaptándola a un sonido más actual, pero no mucho más”, agregó el baterista.
A juzgar por las pistas que los músicos de Soda dieron en conversación con la revista especializada en industria musical, podría tratarse de “Dime Sebastián”, una de las primeras canciones que Cerati escribió para el grupo que lideró hasta 1997 (y luego le dio una despedida definitiva en 2007). El tema original estaba inspirado en las charlas sobre ovnis que el cantante y guitarrista mantuvo en su infancia con Sebastián Simonetti, un compañero de colegio. “Dime Sebastián qué hay de nuevo en el cielo”, decía el estribillo de esta canción casi perdida, de la cual hay un registro en vivo y de muy pobre calidad subido a YouTube.

En mayo de 2019, Charly subió a su cuenta de Instagram una foto de un casette. Sobre la etiqueta del mismo se leía “1er Demo”. “Finalmente después de buscarlo durante años apareció! Es el primer demo grabado en la sala de casa con la portastudio Tascam de uno de los músicos de mi viejo”, explicó el músico en el epígrafe de la foto.
“Ese demo lo grabamos en una portaestudio de cuatro canales, que era de un músico que tocaba con mi papá (Tito Alberti, un reconocido baterista de jazz). En esa época estábamos probando un cuarto Soda con Ulises Butrón. Es más, hay una canción de su autoría, ‘Debo soñar’. Y también esta ‘Dime Sebastián’, que tocábamos en nuestros primeros shows, pero que nunca salió de forma oficial. Y también ‘¿Por qué no puedo ser del Jet-Set?’”, amplió Alberti en una nota que le dio al site La Viola al revelar este hallazgo.
“No se puede escuchar en cualquier equipo. Es a una sola pasada. La idea que tenemos es de digitalizarlo de la misma forma que hicimos con todos los discos de Soda Stereo”, había dicho el baterista del histórico trío en aquel momento. Aquel primer demo se había registrado en 1983 en la casa de su infancia, ubicada en la esquina de Victorino de la Plaza y Almirante Sixto Barilari, en el barrio porteño de Belgrano.
Últimas Noticias
Virginia Gallardo: “Me asusta mucho la política”
Siempre asociada al mundo del espectáculo, el Bailando de Tinelli o a su mediático romance con Ricardo Fort. Sin embargo, hoy su presente pasa por la política, al aspirar a una banca como diputada nacional por Corrientes en las filas de la Libertad Avanza

#VivaLaFamilia con Virginia Demo y Delfi Casal: “Nunca me tuviste que pedir nada”
La ex Gran Hermano Virginia Demo compartió un emotivo mano a mano junto a su hija, Delfi Casal. Ambas repasaron lo que aprendieron la una de la otra, las peleas de la convivencia y los orgullos que fortalecen su vínculo

Lali definió los tres participantes que seguirán en su team en La Voz Argentina: las nuevas reglas de la fase 2
El reality musical implementó una etapa clave donde artistas invitados suman su voto, modificando la dinámica de eliminación y aumentando la presión sobre los concursantes en el equipo de la reina del pop

Adrián Suar con Mario Pergolini recordaron el día que casi terminan a las piñas: “Pocas veces me putearon tanto en mi propia casa”
En su visitar a Otro día perdido revivieron la agitada reunión que mantuvieron en 2001 cuando él asumió la gerencia artística de Eltrece y el conductor estaba a la cabeza de CQC

Tras su enfrentamiento, Eliana Guercio amenazó con llevar a Ximena Capristo a la justicia: “Mucho tiempo de hostigamiento”
La exvedette anunció que evalúa acciones legales contra la panelista, a quien acusa de difundir versiones falsas sobre su vida personal en televisión y redes sociales
