La ceremonia de la 26° edición de los Premios Gardel destacó lo mejor de la música nacional del último año y, además, realizó un tributo a Charly García. Así, a modo de reconocimiento a su trayectoria, se le entregó el premio “Say No More” y, además, le dedicaron varios momentos musicales que hicieron vibrar al Movistar Arena.
El homenaje arrancó con la talentosísima Luz Gaggi que interpretó junto a David Lebón la canción de Serú Girán “Desarma y sangra”, del disco Bicicleta. Continuó con Rosario Ortega e Indios, quienes interpretaron “Pasajera en trance”. En otro tramo de la noche, Lisandro Aristimuño y Bándalos Chinos se lucieron con una versión de “Viernes 3 AM”, la enorme canción que formó parte de La grasa de las capitales, el álbum de 1979 de Serú Girán.
Finalmente, Fabiana Cantilo y Silvestre y la naranja hicieron lo suyo con “Demoliendo Hoteles”, tema que ya habían interpretado el año pasado en el estadio de Obras.
Para coronar el homenaje, proyectaron un video de Charly, quien agradeció el galardón. “Acepto este premio como un reconocimiento a los que me reconocen. Feliz año nuevo y felices fiestas”, se despidió el ídolo. Segundos después, en medio de una ovación, David Lebón subió al escenario para recoger el trofeo en nombre de su colega y se emocionó frente al público.
“Estoy feliz porque le preguntaron a Charly quién quería que reciba el premio por él y me eligió a mí. Lo amo mucho. Quiero darle las gracias por todo lo que nos dio a todos. Hay mucha gente que no tiene idea de las cosas que yo viví con él, qué ser tan hermoso y tan verdadero que es. La guerra le costó algunas heridas, pero está ahí como siempre. Gracias Charly por elegirme. Mañana a primera hora estoy en tu casa para llevarte esto. Gracias a todos. Gracias”, dijo.
Minutos antes de que comenzara la ceremonia, diversos artistas pasaron por la alfombra roja y hablaron con los periodistas de la transmisión oficial. Uno de ellos fue Lebón, quien, en charla con el Bebe Contempomi, se mostró emocionado de cara a la premiación.
“Estoy feliz de ser músico, de estar acá, de poder darle mi corazón al público. Si gano un premio sería buenísimo, si no buenísimo también: estoy vivo”, aseguró.
Sobre los Premios Gardel
Son un galardón otorgado anualmente en Argentina, organizado por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). Desde su creación, en 1999, estos premios reconocen la excelencia artística y técnica en la industria musical del país. Se inspiran en el legado del icónico cantante de tango, Carlos Gardel.
Las categorías de los premios abarcan una amplia variedad de géneros y estilos musicales, incluyendo rock, pop, tango, folklore y música urbana, entre otros. Además de premiar a los artistas, los Gardel también reconocen a productores, ingenieros de sonido y diseñadores gráficos.
El evento cuenta con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales y suele incluir presentaciones en vivo de algunos de los nominados. A lo largo de los años, ha ganado prestigio en la escena musical argentina y se ha convertido en un referente para medir el éxito y la influencia de los músicos en el país.
Últimas Noticias
Tato Bores, el comediante que convirtió la política argentina en un acto tragicómico: cinco monólogos imperdibles
A través de su humor rápido, ácido y profundamente político, narró como nadie la eterna tragicomedia nacional. Un siglo después de su nacimiento, su voz sigue gritando verdades incómodas que conservan una actualidad implacable

Tato Bores cumpliría 100 años: el emocionado recuerdo de sus tres hijos
Alejandro, Sebastián y Marina le contaron a Teleshow las anécdotas de su infancia con Mauricio, su padre, un hombre afectuoso y moderno que fue mucho más que un ícono de la televisión argentina

La breve eternidad de Rosanna Falasca: tango, juventud y despedida
Desde su infancia en Humboldt hasta su consagración, su voz clara y su presencia luminosa desafiaron los moldes del género. Grabó con los grandes, actuó en cine, conquistó América y murió a los 29 años

El llamativo vestido con cristales negros de Mirtha Legrand que se robó todas las miradas en su programa: “Qué belleza”
La diva causó impacto en una nueva emisión de su ciclo al recibir a invitados como Ramiro Marra, Camila Giorgi, Federico Andahazi, Susana Roccasalvo y Adrián Ventura

La carta que el papa Francisco le escribió a Mirtha Legrand de puño y letra: “Era lindísima”
La diva recordó con emoción al sumo pontífice en su programa. El valioso gesto que él tuvo. Su lamento por un robo. Cine, un saludo especial y un “la veo siempre”
