Murió Javier Martínez, líder de Manal y pionero del rock argentino, a los 78 años

El cantante y baterista se encontraba internado en terapia intensiva. El comunicado oficial de la familia. Las sentidas despedidas de sus colegas en redes

Guardar
Javier Martínez, lidea de Manal
Javier Martínez, lidea de Manal tenía 78 años (Foto/Gentileza Stefania Parese. Producción/Circo Bohemio)

La música argentina, el rock nacional y el blues están de luto por la muerte de Javier Martínez, baterista y cantante de la banda Manal y figura ineludible. El artista de éxitos como ”Jugo de tomate” y “No pibe” se encontraba internado en terapia intensiva en un centro de alta complejidad del barrio porteño de Almagro, según informó su hermana en la cuenta oficial del músico. La triste noticia se dio desde las redes sociales del músico.

“Soy Dora Alicia Martínez Suárez, hermana de Javier. Lamento informarles que mi hermano ha fallecido hoy”, escribió la mujer este sábado a las 19.30. “El domingo 5 de mayo, entre las 16 y 19, en la Casa Guerrieri de avenida Forest 900 lo acompañaremos en su viaje a la Eternidad por siempre y para siempre”, sumó sobre el lugar donde se despedirán sus restos.

Hacia el final, citó las palabras de su propio hermano. “‘Cuando uno no tiene más nada que decir, comienza el viaje de callar’, concluyó.

La hermana de Javier Martínez
La hermana de Javier Martínez confirmó la muerte del músico en su cuenta de Facebook

Alejandro Medina, exbajista de Manal compartió un video con la música de la banda y unas sentidas palabras. “Vuela alto hacia la luz, compañero Javier Martínez. ¡Nos dejaste tus maravillosas canciones y siempre te recordaremos! Mis condolencias a tu flia, fans y amig@s. De mi parte siempre atesorare tantos momentos que compartimos y la música que creamos juntos”, puso, sensibilizado.

El video que compartió Alejandro Medina, exbajista de Manal despidiendo a Javier Martínez (Video: Instagram)

Antes de que la familia de Martínez confirmara la triste noticia, el músico Antonio Birabent despidió al artista desde sus redes. “Javier Martínez. Inventor del blues argentino, murió hoy. Recordaremos su voz, su risa, su humor, su cultura, sus dichos y el swing de sus palos acariciando los tontones”, escribió junto a una foto del baterista.

Antonio Birabent, amigo de Javier
Antonio Birabent, amigo de Javier Martínez, despidió al músico con un emotivo posteo (Foto: Instagram)

“Adiós maestro. ¡Buen viaje! Nuestros respetuosos saludos a la familia. Maestro, precursor e inspirador de varias generaciones de músicos, gracias por tu arte”, destacó en un posteo la banda La Mississippi.

“Buen viaje, Javier. Gracias por todo”, se sumó Jorge Napoleone, dueño del mítico Samovar de Rasputín, lugar famoso entre los amantes del rock y el blues.

Las palabras de Jorge Napoleone,
Las palabras de Jorge Napoleone, dueño del mítico Samovar de Rasputín. (Foto: Facebook)

Sergio Marchi, periodista especializado en rock y biógrafo de Charly García, Pappo, Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati, destacó su impronta en la música argentina. “Murió el gran Javier Martínez a los 78 años. Sus canciones le dieron vida a Manal y al blues en castellano. Mucha gloria para él, baterista intelectual de la cruz del sur”, escribió.

El poeta, compositor y periodista Pipo Lernoud también expresó su tristeza al compartir una fotografía junto a Javier. “Se nos fue Javier”, escribió.

Sergio Marchi destacó la importancia
Sergio Marchi destacó la importancia de Javier Martínez y Manal en la música argentina (Foto: X)

El músico Semilla Bucciarelli también expresó su tristeza por el fallecimiento del músico. “Buen viaje, maestro Javier Martínez”,

Andrés Calamaro, a través de su cuenta de X, también se lamentó la muerte del músico. Replicó las palabras que escribió Carca en la misma red social y compartió una foto de una batería. “Gracias por todo, querido Javier Martínez”, agregó.

Los posteos de Andrés Calamaro
Los posteos de Andrés Calamaro por la muerte de Javier Martínez (Foto: X)
Andrés Calamaro replicó las sentidas
Andrés Calamaro replicó las sentidas palabras de Carca por la muerte de Javier Martínez (Foto: X)

El 5 de mayo a las 17 hs en la Feria del Libro se iba a presentar Manal: la historia de una reunión secreta del músico y periodista Claudio Kleiman. El diálogo con Teleshow el autor contó que se suspendió el evento y que espera reprogramar la fecha. Triste coincidencia que a esa misma hora este domingo será el velatorio del cantante.

Desde el entorno del músico habían aseguraron a este sitio que la internación era reciente y que se trataba “de un tema delicado”. Un día antes su hermana le había informado a los fanáticos el delicado estado de salud que estaba atravesando el baterista.

“En estos momentos siento que debo comunicarme con los seguidores de mi hermano Javier. Para mí siempre: mi hermano. Para ustedes, sus amigos, sus fans. Está muy grave de salud. Si no fuera así, seguro guardaría silencio. Pero dadas las circunstancias estoy haciendo pública la situación”, escribió un día antes la mujer en la red social.

Credito: Foto: Stefania Parese -
Credito: Foto: Stefania Parese - Producción: Circo Bohemio

Manal, junto a Los Gatos y Almendra, fue uno de los grupos claves en la primera camada de rock argentino. El trío integrado por Javier Martínez (voz y batería), Claudio Gabis (guitarra) y Alejandro Medina (bajo) se formó a finales de los ‘60 y solo necesitó dos álbumes y cuatro simples para sentar las bases del ala dura del rock argentino, que se desarrolló bajo la influencia de Led Zeppelin, Jimi Hendrix y Cream. A principios de los ‘70, los tres se habían disuelto. Pero las piedras ya estaban rodando.

Antes de Manal, Javier había integrado Los Beatniks con otros pioneros a como Moris y Pajarito Zaguri, a quienes había conocido en La Cueva. Forjado en la bohemia geselina, registraron en 1966 el iniciático “Rebelde”, promocionado en las calles de la ciudad. La banda tuvo una corta existencia y el baterista buscó otros rumbos por el jazz moderno.

En su carrera solista, Javier Martínez editó Sol del sur (1983), Corrientes (1993), Swing (1998) Basta de boludos (2003) -reedición de Swing con dos temas extras, Pensá Positivo (2015) y Concierto en el estudio (2020). Bajo la denominación Manal Javier Martínez y junto al guitarrista Pino Callejas publicó Darse cuenta (2021), su última producción a la fecha. Siempre se mantuvo activo en los escenarios y entre octubre y noviembre pasado realizó una gira por diversos puntos del país.

Últimas Noticias

El enojo de la familia de Ricardo Fort con Virginia Gallardo por el uso de su imagen: “No puso fotos ni en su cumpleaños”

César Carozza, abogado de Marta y Felipe Fort, expresó en Intrusos la molestia de los hijos con la flamante diputada

El enojo de la familia

Reinaldo, el recordado viudo de Adelfa Volpes, se casó con un joven de 26 años: “Nos conocimos dentro de la cárcel”

En una ceremonia íntima, el mediático se unió en matrimonio con Javier Elías Salazar en el Registro Civil de Coronda, Santa Fe. El recuerdo de su matrimonio más mediático y su paso por prisión. “Ella estaría feliz de verme así”, destacó.

Reinaldo, el recordado viudo de

Guillermo Francella aplaudió La cena de los tontos y adelantó que estará con ellos en Mar del Plata

El actor y productor se reunió con el equipo de la exitosa comedia en la avenida Corrientes y celebró el desembarco de la comedia en la ciudad balnearia

Guillermo Francella aplaudió La cena

Ángel de Brito, crítico con Tini Stoessel: “Yo no la admito como una nena llorando porque llueve”

El conductor retomó la polémica en torno al video de la cantante rota en llanto tras la suspensión de su show y volvió a cuestionar su exposición en redes. La artista ya se había defendido desde el escenario del Futttura

Ángel de Brito, crítico con

La emoción de Diego Topa al recordar la huella de Romina Yan en su vida: “Me cuesta aceptar que no está”

El conductor infantil compartió detalles sobre su estrecha relación con la actriz, destacando cómo ella sigue presente en su día a día y el impacto que dejó en su corazón

La emoción de Diego Topa