
En la madrugada del viernes, Ernestina Pais preocupó a su círculo íntimo y a sus seres queridos cuando tuvo que ser hospitalizada de urgencia. No es la primera vez que la conductora transita este tipo de episodios, ya que hace tiempo viene enfrentando una dura situación de salud mental, como ella mismo comentó en reiteradas ocasiones.
“La internaron bajo una situación psicomotriz complicada”, informó Fede Flowers en la Rock & Pop sobre este último episodio. “Fue ingresada al hospital de la zona de Saavedra en horas de la madrugada. Llegó acompañada de una persona que, obviamente, la ayudó porque ingresó en un contexto de una crisis de nervios muy fuerte. Me hablan de una situación psicomotriz complicada y tuvieron que sedarla para tranquilizarla. Hoy, en este momento, ella se encuentra internada esperando una derivación” agregó el conductor sobre su amiga, una información fue confirmada por Teleshow con Federica, la hermana de la conductora.
Así transcurrieron las horas en el más profundo hermetismo en el entorno de Pais, mientras crecían las versiones en torno a su salud. En el mediodía del sábado, este medio se contactó con Federica: “Sigue internada en el CEMIC. Estamos esperando q la deriven”, señaló la también conductora, agradeciendo la preocupación y pidiendo comprensión por la situación. “Cuando haya algo que comunicar, prometo que lo haré saber”.

Federica agregó que en las próximas horas se definirá cómo continuará el tratamiento de Ernestina, que será trasladada a otra institución médica. “No sabemos a cual todavía. Por suerte está cuidada y eso nos tranquiliza a todos”, cerró. Con estas palabras, transmite un poco de calma en medio de las versiones sobre la salud de su hermana.
Vale recordar que en febrero pasado, al aire de LAM (América), Ernestina contó por qué había decidio autointernarse y relató cómo fue el arduo proceso de la recuperación. “Sufrí mucho por compañeros que se quedaban sin laburo. Vi morir a dos compañeros en un año. Fue mucha tristeza en ese año y dije ‘¿sabés qué? Esta tristeza me la voy a permitir’. Dije ‘voy a juntar todas las tristezas y las que vengo ocultando bajo la alfombra’, relató en el ciclo de Ángel de Brito. “Me aburrí de la terapia, así que me auto interné. Me fui a un lugar donde controlaba el teléfono. Estuve todo enero. Hice todo lo que podía hacer para concentrarme en tratar de ver, visualizar cómo quería vivir. Me ocupé de eso”.
En esa institución, la conductora había logrado encontrar paz. Hizo talleres de pintura, de manualidades, de yoga. “Estaba en una nube de pedos”, aseguró entre risas. “Mis amigos dicen que me interné para no pensar en nada. Me encontré con la Ernestina que siempre fui, pero que en algún momento, por el deber ser, todo el tiempo estaba ocultando mis vulnerabilidades. Loco, sí, soy vulnerable, tengo estos temas. Y no, no es algo para juzgar, es algo para hermanarse, abrazarse e ir para adelante. Y lo súper recomiendo en algún momento para cualquiera”, confesó sobre aquellos días de sanación.
Por otra parte, en el lugar elegido por la empresaria para internarse en aquel momento no tenía restricciones de libertad. Según contó, ella pudo decidir cuánto tiempo estaría ahí. “Yo podía irme cuando quería también. La pasé muy bien en las clases de teatro”, había expresado entusiasmada.
Últimas Noticias
La historia de amor de María Becerra y J Rei: de una pizza casera a la una de la mañana al compromiso en Grecia
Con su hogar lleno de alegría y animales rescatados, los artistas construyen día a día un vínculo cargado de ternura y resiliencia ante la pérdida de dos embarazos

Tato Bores, el comediante que convirtió la política argentina en un acto tragicómico: cinco monólogos imperdibles
A través de su humor rápido, ácido y profundamente político, narró como nadie la eterna tragicomedia nacional. Un siglo después de su nacimiento, su voz sigue gritando verdades incómodas que conservan una actualidad implacable

Tato Bores cumpliría 100 años: el emocionado recuerdo de sus tres hijos
Alejandro, Sebastián y Marina le contaron a Teleshow las anécdotas de su infancia con Mauricio, su padre, un hombre afectuoso y moderno que fue mucho más que un ícono de la televisión argentina

La breve eternidad de Rosanna Falasca: tango, juventud y despedida
Desde su infancia en Humboldt hasta su consagración, su voz clara y su presencia luminosa desafiaron los moldes del género. Grabó con los grandes, actuó en cine, conquistó América y murió a los 29 años

El llamativo vestido con cristales negros de Mirtha Legrand que se robó todas las miradas en su programa: “Qué belleza”
La diva causó impacto en una nueva emisión de su ciclo al recibir a invitados como Ramiro Marra, Camila Giorgi, Federico Andahazi, Susana Roccasalvo y Adrián Ventura
