El emotivo recuerdo de Soledad Silveyra para China Zorrilla: con fotos memorables homenajeó a su gran amiga

La actriz honró la memoria de su compañera en el día de su cumpleaños con una serie de imágenes que reflejan el vínculo especial que ambas mantenían

Guardar
China Zorrilla una mujer imborrable
China Zorrilla una mujer imborrable

Un 14 de marzo, pero de 1922, nacía China Zorrilla, comediante, directora y actriz uruguaya, que había realizado una intensa y desarrollada carrera en Argentina. Sus inicios en el teatro se remontan a 1943, pero tres años después partió a Londres para estudiar en la Royal Academy of Dramatic Art y seguir sus sueños de convertirse en una estrella.

Cuando regresó a Montevideo, la fama la estaba esperando: participó en más de 80 obras teatrales y, en 1971, en Buenos Aires, fue parte de dos películas. Desde ese instante, en el que se encontró con lo que sería su futuro en el mundo del espectáculo, cautivó al público local, tanto en el cine, como en el teatro y en los medios televisivos.

Su trayectoria fue enorme desde el año 1971 hasta 2008, actuó en más de 50 películas. Sin embargo, ese mismo año sufrió una insuficiencia respiratoria y debió ser internada para su estabilización, debiendo abandonar los escenarios y de la vida pública cuando cumplió 90 años.

El 14 de septiembre de 2014 fue internada nuevamente por un principio de neumonía. Si bien el primer día su cuadro mejoró levemente, en el segundo día de internación tuvo una recaída, hasta que finalmente falleció a los 92 años. El público la recuerda por su extraordinario carisma artístico y su llegada al público con una calidez y sencillez que la hacía parte del gran público.

En un nuevo aniversario de la actriz, quien la recordó con unas emotivas palabras fue Soledad Silveyra. “Felicidades a mi maestra y amiga, siempre conmigo. Ahora, un gran amigo tuyo, Sebastián Spreng, nos vuelve a unir en la distancia. Los ángeles te cantarán un muy feliz cumpleaños, te amo siempre”, fueron las palabras de la exconductora de Gran Hermano.

Soledad Silveyra recordó nuevamente a
Soledad Silveyra recordó nuevamente a su amiga en las redes sociales

El vínculo entre ambas fue creciendo desde lo profesional y por fuera del trabajo también, Soledad conoció a China como directora, en dos ocasiones. En primer lugar, en La pulga en la oreja, el vodevil de Georges Feydeau y en la premiadísima Perdidos en Yonkers, de Neil Simon.

“Posiblemente ese haya sido el mejor trabajo de mi carrera, y mucho se lo debo a ella”, reconoce la actriz siempre que la nombra a su querida China como le dice ella. “Después volvimos a trabajar de igual a igual, como actrices, en Eva y Victoria. Estuvimos cuatro años de gira con esa obra, ¡una locura! hermosa”. También compartieron muchos trabajos en televisión, interpretando distintos papeles.

Como cada año, la conductora le deja un mensaje a su amiga. En el 2022, cuando la China hubiera cumplido sus 100 años, Soledad le dijo lo siguiente. “China fue todo para mí: mi referente, mi madre, mi hermana mayor, quien me enseñó el timing en el escenario. Ella hoy está dentro de mí, por eso me acompaña siempre”.

"Te amo siempre"
"Te amo siempre"

“Ella también era una niña, no había perdido la inocencia, eso es lo que le otorgaba tanto encanto, sensibilidad y capacidad de asombro. Ella era una Alicia en el país de las maravillas. Eso era China. Por eso hay que aprender de ella eso de mantener vivo el niño que todos llevamos dentro. China era una maestra, una estrella del cielo pero con los pies en la tierra”, cerraba Soledad.

Un legado imborrable en una estrella que no se olvidará jamás y que Argentina y Uruguay recordarán hasta la eternidad.

China Zorrilla
China Zorrilla

Últimas Noticias

A un año de la muerte de Javier Martínez, el poeta que inventó el blues criollo

El 4 de mayo de 2024, en una clínica del barrio de Almagro, el baterista y cantante de Manal, banda pionera del rock nacional, dijo adiós. Su música continúa vigente

A un año de la

El secreto detrás de los sets de filmación de El Eternauta: cómo se hicieron y el detalle que impresionó a Ricardo Darín

Desde su estreno, la adaptación de la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld causó furor. Además, Bruno Stagnaro contó cómo resolvieron las dificultades que enfrentaron en la grabación

El secreto detrás de los

Nicanor Enríquez, el hombre que hizo nevar en El Eternauta, cuenta sus secretos: “Todos terminamos blancos”

En una conversación con Teleshow, el Jefe de FX de la serie, contó qué usaron y cómo crearon la nieve artificial. Y habló de su vida personal y profesional cruzada por la historieta de Oesterheld

Nicanor Enríquez, el hombre que

Las canciones que suenan en El Eternauta: rock argentino de los 70, la voz eterna de Mercedes Sosa y la poesía como bandera

La música es uno de los ejes en la serie protagonizada por Ricardo Darín. Con la pluma existencialista de Javier Martínez como motor, desfilan Soda Stereo, Gilda, Carlos Gardel y más rescates emotivos que ayudan a los personajes a tomar decisiones frente al caos de lo desconocido. Alerta Spoiler

Las canciones que suenan en

La polémica decisión que tomó Daniel Guzmán Jr., el mexicano relacionado a Wanda Nara tras la reconciliación con L-Gante

El futbolista sorprendió en redes sociales al publicar su salida desde Guadalajara, generando especulaciones sobre su vínculo con la empresaria y sus motivos para viajar

La polémica decisión que tomó