Ulises Bueno, el célebre vocalista de cuarteto, dejó una huella imborrable en Coronel Vidal, al deslumbrar a los presentes con su enérgico repertorio, hecho que tuvo lugar durante la celebración de la 46° edición de la Fiesta Nacional del Potrillo, donde miles de asistentes se congregaron para disfrutar de sus mayores éxitos. El artista, oriundo de Córdoba, expresó su gratitud hacia el público por el afecto recibido y anticipó numerosas presentaciones en el marco de su Tour 20 Años.
“Imágenes de una noche increíble en la Fiesta Nacional del Potrillo. Muchas gracias por acompañarme. Gracias a toda la gente de Coronel Vidal por su cariño. Atentos que nos esperan muchas fechas con el tour”, destacó al momento de compartir algunas de las imágenes de lo vivido esa jornada, que fueron musicalizadas con su tema Sapo de otro pozo, que reza: “Yo tengo ríos de vino corriéndome por los caños, me paso días despierto, fumo hasta cuando me baño. Yo tengo tantos defectos, como dientes en tu risa. Mientras vos dormís segura, yo bailo por las cornisas”.
La presentación de Bueno, de la que desde la organización destacaron que fue “una noche increíble a puro cuarteto del bueno de la mano de Ulises y junto a miles de personas”, también fue apreciada por sus seguidores en redes sociales, con comentarios como: “El que no entiende de felicidad no sabe de vos, sos enorme mi rey”. o “Estás hermoso brillando más q nunca mi amor”. además de “fue una noche de magia, gracias flaco hermoso”.
No fue el único atractivo de la fiesta; el viernes, los aficionados también fueron partícipes del talento de Sele Vera, quien brindó otro de los espectáculos más destacados de este emblemático festival. Por su parte, el domingo cerró el evento con la presentación de Los Tabaleros, además de la gran final del Campeonato Provincial de Jineteada.

Sin dudas, la Fiesta Nacional del Potrillo se estableció como un escenario crucial para la difusión del folklore y la música popular argentina, reuniendo año tras año a destacadas figuras del ámbito musical. Estas actuaciones son una muestra clara de la riqueza cultural que caracteriza a la región y su gente.
Así, desde el 26 de febrero hasta el 3 de marzo, la localidad de Coronel Vidal, situada en el partido de Mar Chiquita, celebró la 46ª edición de la Fiesta Nacional del Potrillo, un evento emblemático que anualmente congrega a miles de visitantes. Durante las primeras cuatro jornadas, la entrada al predio Víctor Abel Giménez fue libre y gratuita, mientras que, para las tres últimas, se requirió de un boleto de entrada.
Esta celebración se destaca por ser la más longeva del partido de Mar Chiquita, ofreciendo un vasto programa de actividades que incluye espectáculos musicales en vivo, un festival gastronómico, área de cervezas artesanales, stands de artesanos y emprendedores, entretenimientos para niños, competencias de jineteada y el tradicional desfile junto con la elección de los representantes de la fiesta. Además, este año se llevó a cabo un campeonato provincial de jineteada que contó con 58 montas distribuidas en tres categorías diferentes, lo que sin dudas se convirtió en uno de los puntos más altos del evento.
Los organizadores buscan mantener vivas las tradiciones y la cultura gauchesca de la región, por lo que la fiesta se posiciona no solo como un evento de entretenimiento, sino también como una cita relevante en el calendario cultural de la provincia de Buenos Aires. La combinación de accesibilidad durante las primeras jornadas y la variedad de actividades programadas para todos los públicos hacen de la fiesta un espacio de encuentro familiar y de difusión de la herencia cultural argentina.
Últimas Noticias
Valentina Otero, de La Voz Argentina: “Sentía que mi forma de ser estaba mal”
Brilló con un estilo que une canto y actuación, se convirtió en la “más robada” del certamen y aprendió a convivir con la exposición y el hate en redes, transformando la crítica en una fuerza para crecer

Franco Masini: “Debí crecer de golpe y hoy me propongo vivir ‘ahora’ y sin tantos planes”
Desde los días en vilo por la salud de su madre y las huellas de abuelos a los que aún presiente, a la vida de éxito y soledad en el exterior. El actor revisa los hechos que marcaron su “madurez íntima y profesional” y revela por qué, a sus 31, “me fijo a quien le doy mi amor, mi tiempo y mi todo”.

Muscari presentó Doradas, su obra creada con inteligencia artificial por sus 30 años de carrera: “Una aventura”
En diálogo con Teleshow compartió sus sensaciones por un proyecto novedoso: la primera obra de Argentina escrita con IA. Las actrices “muy Muscari” que eligió. Su llegada al prestigioso teatro nacional. Su despedida a Adriana Aizemberg

La China Suárez y su hija alentaron a Mauro Icardi en el triunfo del Galatasaray por Champions League
A días de su regreso a Estambul, la actriz asistió al duelo del equipo turco contra el Liverpool. Camiseta personalizada, pizza y apoyo familiar

Lali, Soledad y Ale Sergi compartieron cuáles son sus hábitos para dormir: de “tipo bolita” a “como a un cadáver”
Los coaches, con mucho humor, dieron detalles inéditos sobre sus rutinas nocturnas, costumbres y manías cuando llega la hora de descansar
