
Hay una gran expectativa por el comienzo de la temporada teatral en Mar del Plata. Faltando poco para el estreno de los diferentes espectáculos, el empresario y productor Carlos Rottemberg y su hijo Tomás realizaron la presentación de los elencos que estarán en los teatros América, Atlas, Bristol, Lido, Mar del Plata y Neptuno.
“La expectativa es llegar con una programación lo más heterogénea posible”, aseguró el empresario teatral a Teleshow. “Presentamos un amplio abanico con diez propuestas para diferentes gustos en esta temporada que es especial porque se cumplen 150 años de Mar del Plata y 40 años del primer verano de la recuperación democrática”, agregó.

En el evento participaron los actores y productores de los diferentes elencos que trabajarán en La Feliz durante los meses de verano. “En la reunión se mostró nuevamente la camaradería del teatro, fue muy simpática porque estaban todos y todas, solo falto Luis Machín que por un tema de salud no pudo acercarse”, explicó Rottemberg.
Respecto al contexto que se vive en el país con un nuevo cambio de Gobierno, el histórico productor señaló: “Tengo la misma incertidumbre que tenemos la mayoría de los argentinos. Durante las 45 temporadas anteriores me fui acostumbrando a hacer el balance recién en marzo, porque tuve temporadas muy buenas, malas, medianas y trágicas como cuando produje a Olmedo en aquel verano fatídico del 88″.
“Yo voy con las mismas ganas de siempre, como voy hace 46 años para allá, buscando seguir sumando a esa marca registrada que es Mar del Plata. Además de ser la segunda ciudad de la provincia de Buenos Aires en población, es una localidad que se convierte en cada verano en un epicentro nacional, en que confluye el espectáculo, la política, el deporte”, cerró Carlos.

Este verano, en el teatro América se presentan Dos piratas y un tesoro, con los hermanos Eugenio y Culini Weinbaum, conocidos por su programa de televisión MDQ para todo el mundo. El espectáculo familiar de humor y aventuras invita a los espectadores a viajar por los lugares más sorprendentes del mundo y vivir junto a ellos una aventura llena de desafíos en busca de un tesoro que promete cambiarles la suerte para siempre.
En el teatro Atlas estará Perdida Mente, la comedia de José María Muscari, protagonizada por Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons. En la historia, una jueza de la Nación siente que su mente no funciona muy bien últimamente, por eso decide juntar a las mujeres más importantes de su vida para solicitarles su ayuda.
El teatro Atlas ofrecerá en su cartelera El Amateur, espectáculo protagonizada por Mauricio Dayub y Gustavo Luppi con dirección de Luis Romero. En la trama. El Pájaro y Lopecito logran encontrar un objetivo común y arriesgan todo lo que tienen para lograrlo. Juntos producen un milagro: que el sueño de uno se transforme en el sueño del otro. También estará la clásica obra El Equilibrista, con Dayub y dirección de César Brie.

En el Bristol se presentará La última sesión de Freud, protagonizada por Luis Machín y Javier Lorenzo, con dirección de Daniel Veronese. Es la historia del legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.
También en el mencionado teatro estará en cartelera Soltero 2.0, el espectáculo de Juampi González en el que despliega toda su espontaneidad, creatividad, carisma, rapidez, humor picante, y por supuesto, su manera de ver la realidad del soltero.

El cazador y el buen nazi, protagonizada por Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio con dirección de Daniel Marcove, se presenta en el Bristol. La trama comienza cuando en mayo de 1975, el cazador de nazis Simón Wiesental recibió una inesperada visita en su oficina del Centro de Documentación de Viena. Su visitante era Albert Speer, el ex arquitecto y ministro de Armamentos de Hitler.
Mientras que la comedia El Beso, con Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi, estará en el Lido. La obra, con dirección de Nelson Valente, plantea a los espectadores diversas preguntas: ¿puede un beso indicarte que dejaste de amar a alguien?; ¿puede un beso decirte que estás frente al amor de tu vida?; ¿puede un beso darle un giro abrupto a tu vida en tan solo un instante?
Por su parte, Martín Bossi debutará en el teatro Mar del Plata con su espectáculo Bossi Live Comedy, luego de una temporada exitosa en la cartelera de Buenos Aires, y de una gira por Uruguay, Miami y Europa. El show mezcla la música, el humor, la danza y el talento actoral de Bossi.
En el teatro Neptuno, Wali Iturriaga vuelve a Mar del Plata con un show renovado para presentar La Jenny ¿Dónde está Juan Carlos? Con una historia de enredos disparatados, este espectáculo ya se ha presentado con buenos resultados en salas de la Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y los Estados Unidos.








Fotos: RS Fotos
Últimas Noticias
La foto de Emilia Mernes con Stella McCartney en el desfile de la diseñadora en París: “Primer fashion week”
La cantante fue invitada a la Semana de la Moda de la capital francesa junto a famosas como Helen Mirren, Anitta, Ice Spice y Cara Delevigne. Sus felicitaciones

Nora Cárpena habló sobre la reconciliación con Mirtha Legrand luego de dos décadas de distanciamiento: “Se terminó”
La actriz contó cómo fue el acercamiento que hizo posible que las dos grandes mujeres del espectáculo nacional depusieran sus diferencias

Pedro Alfonso sufrió al hacerse un piercing en vivo y Paula Chaves lo recordó cuando ella dio a luz: “Estaba desmayado”
El conductor se perforó la oreja durante la transmisión de su streaming. Ante su angustia, su esposa contó la anécdota del parto

Duki rompe récords: la figura de la música urbana anunció su 12° show en Buenos Aires en 2025
Después de convocar a más de 165.000 personas, el Rey del Trap sorprendió a sus fans al confirmar el recital número 60 de su tour global, el cual ya recorrió más de 10 países y 40 ciudades

La dura vida de Oliver Quiroz: de vencer la discriminación y el cáncer a la felicidad por su Martín Fierro
El periodista peruano fue distinguido como mejor movilero en la televisión argentina, luego de enfrentar adversidades personales y profesionales, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia
