
El proceso electoral se aproxima a una instancia decisiva con la celebración del balotaje el 19 de noviembre, en el cual se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei. En este contexto, la Unión de Músicos Independientes (UMI), organización que representa a los artistas autogestionados distribuidos a lo largo del territorio nacional, hizo pública su postura mediante la difusión de un comunicado en el que instan a la ciudadanía a otorgar su voto al actual Ministro de Economía.
La entidad articuló su mensaje en torno a la comparación de los ideales y políticas propuestas por ambos candidatos, utilizando la expresión “No es lo mismo” para enfatizar las diferencias que consideran cruciales. “No es lo mismo un estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural que un Estado totalmente ausente”, comienza el escrito compartido a través de las diferentes redes sociales de las entidades agrupadas.

Además, la UMI sumó en otro de los puntos que “no es lo mismo el disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático que la descalificación y el insulto a quien piensa distinto”. También destacó: “No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos que negar, relativizar y distorsionar nuestra historia”.

También sumaron una línea respecto de la educación: “No es lo mismo el derecho a la educación pública y gratuita que dar vouchers, incentivando solo a la lógica de mercado como política educativa”. Y finalizaron contemplando que: “Hoy la historia nos pone en el lugar de ‘elegir’ a aquellas personas que están convencidas, y en el de ‘optar’, a aquellas otras que, no del todo convencidas, prefieren una opción a otra”.
Al pie del comunicado esbozaron un resumen de su punto de vista: “Las Asociaciones y personas músicas firmantes, algunas eligiendo y otras optando, queremos manifestar que “nunca más reivindicar dictaduras, mercantilizar la educación, descalificar e insultar a quien piensa distinto. Una cultura para pocos no nos da lo mismo”.
El comunicado, que respalda la candidatura de Sergio Massa fue suscrito por una lista de músicos y artistas entre los que se encuentran Susana Rinaldi, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Chango Spasiuk, Barbarita Palacios, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto, Diego Frenkel, Carolina Peleritti, Franco Luciani, Luciana Jury, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, Guillermo Fernández y Diego Boris, quienes colectivamente decidieron tomar una postura política activa en el escenario electoral actual.
En este sentido, Diego Boris, quien estuvo al frente del Instituto Nacional de la Música (INAMU) entre 2014 y 2022, fue claro en su postura: “No nos da lo mismo que el Estado desaparezca totalmente del rol equilibrador que tiene entre el mercado y la cultura popular”, aseguró en declaraciones a la agencia Télam: “Si solo va a ser la lógica del mercado la que determine qué cultura se produce y difunde en nuestro país, el resultado tendrá más que con con la rivalidad y la depredación que con la expresión. La cultura es un hecho mucho más potente que la necesidad de competir. Por eso, no nos da lo mismo (Massa) que Milei”, agregó el músico.
Boris también se refirió al instituto que presidió durante ocho años: “No es lo mismo que exista el INAMU a que no exista. En tiempos donde se vacían de contenido palabras tan importantes como libertad o independencia, poder tener un organismo que respeta la libertad artística individual, pero claramente también reconoce que tiene que estar equilibrada con el concepto de libertad social, es fundamental”, señaló.
También suscribieron la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI), el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), la Federación Argentina de Músicos (FAM), la Red Multisonora (RMS) y diversos colectivos regionales y provinciales de personas músicas.
Últimas Noticias
Valentina Cervantes contó cómo evoluciona su hijo luego de sufrir una conjuntivitis: “Fueron días difíciles”
Luego de ausentarse de las redes para cuidar a su pequeño, la pareja de Enzo Fernández dio detalles de su estado

Lali Espósito reveló cuál es el insólito apodo que le puso Pedro Rosemblat: “Con razón, la verdad”
La cantante sorprendió al compartir el sobrenombre que eligió su novio para ella, reflejando el humor y la confianza en su relación

Las “mesazas” de Mirtha Legrand y Juana Viale regresan con figuras destacadas
Este fin de semana, ambas conductoras reunirán a invitados del espectáculo, el periodismo y la medicina en sus tradicionales programas

La sesión de fotos de Tini Stoessel por las calles de Paris que sorprendió a sus fans
La cantante modeló para una reconocida marca europea y compartió las imágenes en sus redes sociales, impactando a sus seguidores

Mirtha Legrand ayudó a una exparticipante de Gran Hermano que tuvo una urgencia médica: “Volviendo a la vida”
La Chiqui le dio una enorme asistencia a la joven que tomó relevancia tras su aparición en el reality show. Qué pasó
