
La final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense se jugó en varios escenarios. En el césped del estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde el equipo brasileño hizo historia al lograr por primera vez el más importante certamen continental a nivel clubes. Pero también en las tribunas, con los miles de argentinos que viajaron a Brasil y los cariocas que alentaron a su equipo. En las redes sociales, con reacciones en vivo y en directo y los infaltables memes, propios de las grandes citas. Y también en la televisión, con diferentes ofertas y cifras impactantes, a la altura de las expectativas previas.
En la televisión abierta el partido se pudo ver por Telefe, con los relatos de Pablo Giralt y los comentarios de Juan Pablo Varsky. Otra alternativa, a través del cable básico, fue la señal Fox Sports, con Hernán de Lorenzi y Miguel Osovi. Además, Mariano Closs y Diego Latorre fueron los encargados de narrar el partido por la plataforma Star+.
Con la pantalla caliente con una gran previa desde Río de Janeiro, la transmisión por Telefe arrancó por encima de los 27 puntos, llevándose prácticamente el 100 por ciento del encendido del aire. Para tener una referencia, El Trece con la proyección de la película Sexy por accidente apenas arañaba los 2 puntos, mientras que el resto de las señales no llegaba a 1 punto.

Al finalizar la primera mitad, los números se mantenían, aunque el partido ya se fijaba en los 29 y empezaba a amenazar la barrera de los 30, cosa que finalmente ocurrió a las 18.19, cuando Boca iba en busca del empate luego de que Germán Cano anotara para el Tricolor. A medida que se acercaba el desenlace, el termómetro del rating continuaba en ascenso y llegó a marcar 34,1 a las 18.39. Por entonces, el resultado marcaba tablas gracias al gol del peruano Luis Advíncula y todo parecía encaminarse hacia un tiempo suplementario.
En el alargue, con el encendido en niveles históricos, Fluminense sacó ventaja con el tanto de John Kennedy y logró mantenerla hasta el final para alzarse con la primera Copa Libertadores de su historia. En la pantalla de Telefe, el pico de rating tocó los 36,4 y para encontrar un un número comparable hay que remontarse a la final del Mundial de Qatar que consagró a la Selección Argentina. En aquella oportunidad, la transmisión de la TV Pública tuvo un promedio de 38,4 puntos de rating, con un pico de 40,9, según registró la medidora Ibope.
Últimas Noticias
De la sensualidad en la playa a la elegancia nocturna: Nicole Neumann lució sus looks en Miami
La modelo compartió en redes sociales una selección de atuendos que combinó en sus días en la ciudad estadounidense

El relato de Lissa Vera sobre el duro momento que vivió en pleno auge de Bandana: “Me intentaron secuestrar”
La exintegrante del grupo pop compartió que fue víctima de un delicado hecho de inseguridad en 2003, hecho que impactó profundamente su vida familiar y contribuyó a la decisión de la banda de alejarse de los escenarios

Wanda Nara recordó su cita con un súper famoso y por qué lo rechazó: “El hombre más lindo de Argentina”
La empresaria sorprendió al contar que, tras separarse de L-Gante, tuvo un encuentro con una figura pública que la pretendía

Cómo Wanda Nara descubrió la infidelidad de Mauro Icardi con la China Suárez revisándole su teléfono: “El que busca, encuentra”
La conductora en Ferné con Grego habló del momento en el que descubrió el engaño de su expareja con la actriz

Lamine Yamal presentó la prueba de que su romance con Nicki Nicole sigue firme: “Enamorado”
El joven delantero del Barcelona dejó claro que su relación con la cantante continúa en una charla de vestuario con uno de sus compañeros del Barcelona
