Las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre se siguieron con gran expectativa en todos los rincones del país. Los análisis políticos de la previa reparaban en la importancia de los comicios, planteada en el escenario de tercios que se desprendió de las PASO. Con Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria) separados por menos de 3 puntos, más la participación de Juan Schiaretti (Hacemos Por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad), el electorado se dirigió a las urnas dispuesto a sufragar por el sucesor de Alberto Fernández.
Los canales de televisión de aire y las señales de noticias del cable cubrieron desde temprano el acto cívico, con transmisiones maratónicas y flashes informativas a lo largo de la jornada. Y exactamente a las 21.18, desde el centro de cómputos, el secretario general de la presidencia Julio Vitobello dio a conocer los primeros números oficiales, que así se vieron reflejados en las pantallas.
Desde minutos antes del cierre de los comicios, TN y El Trece mantuvieron el formato de dúplex con la conducción de Marcelo Bonelli y Dominique Metzger y un equipo de analistas encabezado por Diego Sehinkman y Luciana Geuna. Y el móvil desde la Dirección Nacional Electoral emitió los primeros guarismos oficiales a través de la pantalla: Sergio Massa 35,90, Javier Milei 30, 51 y Patricia Bullrich 23,61 con el 73 por ciento de las mesas escrutadas. “El trabajo ha sido muy bueno, ha sido una jornada ejemplar de la democracia argentina”, señaló el funcionario que invitó a la ciudadanía a seguir las alternativas electorales a través de la página oficial o de la aplicación correspondiente.
Con la conducción de Gustavo Sylvestre, Pablo Duggan y Daniela Ballester, C5N puso al aire el discurso de Vitobello, mientras el zócalo reflejaba la planilla presidencial, que se completaba a esa hora con los 7.34 de Juan Schiaretti y los 2.62 de Myriam Bregman.
Y con el subtítulo “crece la euforia en el búnker de Massa”, deslizaron debajo de la pantalla los porcentajes a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof aventajaba a Néstor Grindetti por 45.36 a 26.04, y los de jefe de gobierno de CABA, donde Jorge Macri cosechaba 49.29 y Leandro Santoro 35.25.
También en dúplex con A24, el análisis de los primeros cómputos de América estuvo a cargo de Antonio Laje junto a Mariana Contartessi. y su equipo. Mientras analizaban el recuento extraoficial de votos, el anuncio lo adelantaron con una pantalla que permitía ver los números más importantes de la elección: las cifras a jefe de gobierno a la izquierda, las de gobernador a la derecha y las de presidente más grandes y al pie. Enseguida llegó el alerta de “urgente” y la conexión con el centro de cómputos.
La TV Pública propuso una emisión especial de Desiguales, el ciclo diario que encabezan Pablo Caruso y Luli Trujillo. A las 21.18, conectaron directamente con la Cámara Electoral para transmitir el discurso de Vitobello. Al volver al piso las placas dieron a conocer los resultados, que fueron analizados junto a Luis Alberto Quevedo y Artemio López.
En LN+, Elecciones presidenciales 2023 presentó a Luis Majul, Luis Novaresio, Viviana Canosa, Jonathan Viale, Débora Plager y Pablo Rossi. A las 21.18, Viale leyó los cómputos que dio a conocer de manera oficial la cámara electoral, mientras la pantalla mostraba las placas con los números provisorios a presidente, gobernador de Buenos Aires y jefe de gobierno de CABA.
En Telefe, Rodolfo Barili leyó los porcentajes que se veían en la pantalla, con el fondo de Casa Rosada y los rostros de cada uno de los candidatos. “Hay balotaje en Argentina y es entre Sergio Massa y Javier Milei”, anunció formalmente y comparó los números con los de las paso: el ascenso de Unión por la Patria, la caída de Juntos por el Cambio y la estabilidad de La Libertad Avanza, al menos hasta ese momento de 76.12 por ciento de mesas escrutadas.
Cinco minutos antes del anuncio oficial desde el centro de cómputos, Crónica puso una de sus emblemáticas placas rojas con la volanta “oficial” y los porcentajes de los tres principales candidatos a presidente: “Massa 35 %, Milei 31%, Bullrich 23%”.
Por entonces, el programa ómnibus Arg 2023 El pueblo elige llevaba la conducción de Chiche Gelblung y las 21.18 los encontró con el análisis de los datos extraoficiales y la pantalla partida entre el bunker y la militancia de La Libertad Avanza. El discurso de Vitobello se llevó todos los flashes y al regreso, las imágenes mostraban la algarabía desde las afueras del centro de campaña de Unión por la Patria.
En Net TV, Jorge Fontevecchia conducía una mesa de especialistas que analizaba el panorama electoral a esa hora, que de acuerdo a las versiones extraoficiales manifestaba un escenario de balotaje entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza. Mientras tanto, al pie de la pantalla, los rostros de los candidatos se ordenaban de acuerdo al resultado de las PASO. A las 21.20, modificaron la alineación de acuerdo a los datos oficiales que provenían del centro de cómputos.
En dúplex durante toda la jornada, y con la conducción de Claudio Rígoli y Mariana Verón, El Nueve y la señal de cable IP interrumpieron la transmisión a las 21.18 para colocar una placa con los resultados parciales a presidente. De allí fueron al móvil con las palabras de Vitobello y al regreso realizaron los primeros análisis de un resultado que calificaron como “sorpresivo”.
Últimas Noticias
Gastón Edul: “Tema tabú: quiero saber por todo lo que pasó mi madre para tenerme ¡doce años después que Esteban!”
Periodista deportivo, casi un integrante de la Scaloneta, mensajero del “¡Andá pa’allá, bobo!” de Messi en Qatar’22, se abre como nunca en esta charla íntima para una nueva edición de Mi Cielo

La palabra de Mirtha Legrand luego de una noche musical en Cuando Frank conoció a Carlitos: “Arriba el tango, siempre”
La diva dijo presente en el teatro Multitabarís para vivir una divertida noche a puro show. Las palabras de La Chiqui al terminar el espectáculo

“Esta vez renuncio de verdad”, la difícil decisión que tuvo que tomar Lali Espósito luego de una batalla en La Voz Argentina
La cantante tuvo que elegir entre dos participantes, Valentino Rossi y Lucas Rivadeneira, durante un intenso enfrentamiento vocal. La situación generó ovaciones en el estudio y reacciones en redes sociales

Furia Scaglione rompió en llanto mientras cantaba un hit de Airbag: el compañero de Gran Hermano al que recordó
La doble de riesgo compartió un video en redes evocando su intensa relación con uno de los exparticipantes del reality

La llamativa decisión de Eva Bargiela en la recta final de su embarazo: “La gente siente que está yendo a un zoológico”
La modelo habló del momento del parto de su primer hijo, aseguró que no quiere recibir una catarata de gente y abrió la puerta al debate
