Luis Brandoni ratificó su crítica a la película Argentina, 1985: “Hay una ausencia intolerable”

El actor volvió a referirse al largometraje que protagonizó Ricardo Darín. “Es un hecho trascendente en la historia de este país”, consideró sobre el Juicio a las Juntas

Guardar
Luis Brandoni ratifico su critica a la pelicula Argentina, 1985 (Video: "Bien de Mañana", El Trece)

Luis Brandoni ratificó su crítica a la película Argentina, 1985, protagonizada por su colega Ricardo Darín. El actor sostiene que en el filme no representaron al expresidente Raúl Alfonsín como él considera que debería haber sido: como una persona clave en la promoción del Juicio a las Juntas. Aquello, lo describió como una “ausencia intolerable”.

“La película cuenta que el gobierno de Alfonsín recurre a las máximas autoridades judiciales de las Fuerzas Armadas para que se hagan cargo del tema, y las Fuerzas Armadas se niegan a juzgar a sus camaradas. En consecuencia de eso, se ponen a estudiar la forma constitucional de trasladar ese caso a la Justicia Civil y es por esa razón que se constituye la CONADEP. Porque para haber un juicio tiene que hacer acusaciones. Y de acuerdo a la película no hubo acusaciones porque de la negativa de la Justicia Militar a sus camaradas saltan directamente al juicio”, aseguró Brandoni este martes en una entrevista telefónica en Bien de Mañana, el programa que conduce Fabián Doman por la pantalla de El Trece.

“La cosa es muy sencilla: omitieron semejante cosa, la presencia de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), porque el partido peronista no quiso formar parte de la CONADEP. Omitieron nada menos que la razón por la cual se pudo hacer el juicio. ¿Cómo se puede omitir de una película donde el promotor, el gestor que hizo todo lo que hizo, pagó el precio que tenía que pagar, fue Raúl Alfonsín? No aparece en la película porque es Raúl Alfonsín. A los peronistas no les gusta que aparezca Alfonsín”, continuó el actor, visiblemente enojado con el largometraje de Santiago Mitre que estuvo nominado a los premios Oscar como Mejor Película Internacional en la última gala celebrada en marzo pasado.

Ricardo Darín y Peter Lanzani,
Ricardo Darín y Peter Lanzani, protagonistas de "Argentina, 1985"

Brandoni, que fue diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en 1997 por la Alianza durante cuatro años, expresó su desconecto por el impacto que la película generó en la juventud y también se expresó en contra de que el juicio ”que inquietó al mundo no se enseñe en las escuelas secundarias”. “Es un hecho trascendente en la historia de este país”, indicó.

“Hablemos en serio: ¿en dónde está la escena? ¿En dónde está la figura de Alfonsín? ¿Quién dice que Alfonsín fue el gestor de esto esto? Muchachos, esto es así”, continuó Brandoni cuando le indicaron que se hace una mención al expresidente en el filme, aunque el actor consideró que no es suficiente.

En tanto, aseguró que la película lo “conmovió”. “Me pareció bien que se hiciera”, remarcó Brandoni e hizo una salvedad: “Pero después, analizando las cosas, esto no se enseña en los colegios secundarios de la Argentina, semejante episodio”.

Luis Brandoni (Gustavo Gavotti)
Luis Brandoni (Gustavo Gavotti)

Por su parte, Luis Brandoni aclaró que no está enojado con Ricardo Darín por este motivo. “No me enojé -resaltó el actor-. Lo que dije era que tenía que saber lo que estaba haciendo. A Ricardo lo defendí muchísimas veces”, dijo quien compartió trabajos con su colega en la ficción Mi Cuñado (1993-1996), también en la película La Odisea de los Giles (2019).

Sus declaraciones corresponden a sus dichos en las últimas horas cuando le consultaron qué haría si tuviera la posibilidad de hablar con el protagonista de la película. Si hablo me enojo, porque un día le voy a decir: ‘¿cómo carajo hiciste, Ricardo (Darín), para hacer esa película que es una canallada? Si no figura Alfonsín, ni ninguno que lo hizo’”, había dicho el actor en una charla con Osvaldo Bazán para El Sol. “Como tienen el culo sucio y son cobardes porque ellos no conformaron la CONADEP porque querían la amnistía”, agregó luego.

Últimas Noticias

Wanda Nara respondió las acusaciones de filtrar el supuesto video íntimo de Mauro Icardi: “Soy feliz y eso molesta”

Desde España, donde pasa unas minivacaciones con L-Gante, la empresaria se metió en la polémica que involucra al padre de sus hijas

Wanda Nara respondió las acusaciones

El video de Homero Pettinato burlándose de las acusaciones de Sofía Gonet durante su relación

Con humor e ironía, el conductor salió al cruce de la influencer, quien expuso situaciones desagradables que sufrió en los nueve meses en los que fueron pareja

El video de Homero Pettinato

Hace 25 años, Andrés Calamaro lanzaba El Salmón: 5 CDs con 103 canciones de una vez

En plena fase de incontinencia creativa y tóxica, con el nuevo siglo AC no logró parar de escribir temas como “Output Input”, “El Salmón” y “Tuyo Siempre”. Y lo que es mejor, convenció a su discográfica de venderlos todos juntos: casi 5 horas de rock. ¿Quién da más?

Hace 25 años, Andrés Calamaro

Iván González: “Los actores argentinos son los mejores del mundo, hay una imaginación desbordante”

El actor y director nacido en España, hijo de Jairo, se encuentra radicado en Francia desde hace diez años. En diálogo con Teleshow, habla de la televisión pública de ese país, de cómo viven los actores y del orgullo que le da mostrar los trabajos que se hacen en Argentina, país del que tramitó la nacionalidad

Iván González: “Los actores argentinos

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás va a poder pintar el dolor”

Nuestra invitada a Nacidos en Redes es una influencer especialista en maquillaje y productos de lujo que alguna vez pensó que lo suyo sería la psicología. “En general, para la gente esto es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte”, asegura

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás