
Ricardo Darín suele utilizar las redes sociales para promocionar sus trabajos como para interactuar con sus cientos de seguidores. En esta oportunidad, el reconocido actor y productor tuvo un interesante ida y vuelta con uno de sus admiradores a través de Twitter.
Todo comenzó cuando un usuario llamado Lagartovich elogió al artista por su carrera cinematográfica. “Viendo Argentina, 1985 ratifico lo que pienso desde Relatos salvajes: Ricardo Darín es la cúspide de la actuación argentina”, escribió sobre la película que fue nominada a los premios Oscar.
Luego, agregó: “Me falta ver Nueve reinas aún. Mis respetos a este actor”. Darín leyó este mensaje y decidió contestarle: “Que bueno es no haber visto Nueve Reinas. O sea, tenerla reservada. ¡Me encantaría que me pase a mi! Saludos y gracias por los elogios”.

El 31 de agosto de 2000 se estrenó Nueve Reinas, la ópera prima de Fabián Bielinsky que no sólo se adelantó a la debacle del 2001 sino que trazó un punzante análisis del ser nacional y de la década del 90. La trama cuenta la historia de Juan y Marcos, dos estafadores que se conocen fortuitamente durante una madrugada y se ven involucrados en un turbio negocio de miles de pesos que no pueden rechazar.
Cuando se cumplieron 20 años del estreno del filme, Ricardo le contó a Teleshow cómo esta producción influyó en su carrera internacional cinematográfica. El actor consideró que esta película que protagonizó junto a Gastón Pauls, y El hijo de la novia -de Juan José Campanella-, fueron un “espaldarazo” en su camino. “Me dio a conocer en distintas partes del mundo, con dos roles totalmente distintos, con dos caracteres casi se podría decir antagónicos. Y, por supuesto, eso significó una carta de presentación muy importante para mí en distintos lugares”.
Además, destacó el rol del director Fabián Bielinsky: “Yo creo que fue un disparador”, consideró sobre la película y agregó que en aquella oportunidad, “y después de mucho tiempo de trabajo, demostró que en la Argentina se podía hacer otro tipo de cine también: bien pensado, con tiempo, con dedicación, y sin tener ningún tipo de pudor ni prejuicio a otro tipo de cinematografías”.

Luego, Darín también lamentó la temprana muerte del director, que falleció de un infarto a los 47 años. “Todavía no puedo digerir su desaparición, más como amigo que como cineasta, a pesar de que creo que tenía mucho para dar en el futuro como realizador cinematográfico”.
“En lo personal -continuó- realmente es muy importante, uno de esos trabajos de los que uno se puede llegar a sentir orgulloso, siendo difícil en nuestro trabajo usar ese término porque a veces cuestionamos algunas cosas que hicimos”, consideró Ricardo, que en 2001 recibió un premio Cóndor de Plata por su rol en Nueve Reinas.
“En este caso, concretamente, Nueve Reinas, es un trabajo que me dio mucho aprendizaje, mucha alegría, que me resultó, como dije antes, un empujón muy importante en mi camino”, agregó el actor y volvió a expresar unas cálidas palabras hacia el director Fabián Bielinsky. “Nunca alcanzaré, definitivamente, a agradecerle por haberme regalado ese personaje y ese guion que trabajó con tanto amor y tanta dedicación durante tanto tiempo”.
Nueve Reinas tuvo varios premios Cóndor de Plata. Además del galardón que recibió Darín, se llevaron estatuillas Bielinsky como director y por el guion original; Elsa Berenguer como actriz de reparto; Marcelo Camorino en fotografía y Sergio Zóttola en montaje.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Nicolás Cabré, su rol como director, su futura boda y la relación con la China Suárez: “Nuestra prioridad es Rufina”
El actor y hoy director de Yepeto abre su corazón y habla como nunca de cómo se definió la estadía de su hija Rufina en Turquía, y además de su pasión por el running, la educación que le dieron sus padres y el hallazgo del amor con Rocío Pardo

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”
El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Mike Chouhy: “Mi admiración por Jerry Seinfeld me hizo descubrir el stand up”
Cambió un trabajo empresarial por el humor, y en la charla con Nacidos en Redes, asegura que el millón de seguidores que tiene son un medio para que lo vayan a ver al teatro

Mario Pergolini se emocionó al ver a su hija Valentina actuar en su programa
La hija menor del conductor se presentó en vivo junto al elenco de Despertar de Primavera. La reacción del presentador

Lali Espósito brilló en su show en San Juan, después de la falsa amenaza de bomba: las imágenes
La cantante, unos minutos antes de las 22 horas, subió al Estadio Aldo Cantoni. Así saludó a la multitud después del mal momento
