
Viernes feriado, fin de semana extra largo, alerta naranja por las altas temperaturas y cuartos de final de la Copa del Mundo. Con este panorama, los argentinos se volcaron a las pantallas para el choque entre la Selección Argentina que dirige Lionel Scaloni y su similar de Países Bajos, en busca de un lugar en las semifinales del Mundial de Qatar.
Como ya es habitual, cada control remoto se repartió entre las dos señales que tienen los derechos del Mundial. La Televisión Pública, con Pablo Giralt en los relatos, Matías Martin y Ángela Lerena en los comentarios y Miguel Tití Fernandez en el campo de juego. Por su parte, TyC Sports tuvo a Rodolfo de Paoli narrando las acciones del partido, Ariel Senosiaín en los comentarios y el apoyo desde los bancos de Gastón Edul.
A las 16, la hora señalada para el inicio del juego, el encendido de los canales marcaba un total de 57,4, desparramados entre los 35,9 de la TV Pública y los 21,5 de TyC Sports. En cuestión de minutos, las dos señales subieron dos puntos cada una para mantenerse en esos registros. El promedio al finalizar la primera mitad era elocuente: 37,8 a 21,3.
Con el equipo nacional ganando por 1 a 0, el segundo tiempo comenzó con el score de las pantallas en aumento. La TV Pública casi no bajó del piso de los 38, mientras que TyC Sports se afirmó en los 24. No hubo mayores cambios de ahí en más, a contramano de lo que ocurría en el Estadio Lusail. La Selección amplió la ventaja con el penal de Lionel Messi y parecía que el pase a semifinales estaba asegurado, pero el descuento de Países Bajos puso incertidumbre en el marcador. Fue por ese entonces, a las 17.35 que TyC Sports arañó los 25 puntos, mientras la señal estatal osciló entre los 37 y los 38.

El agónico empate neerlandés amargó a los corazones argentinos y estiró la planilla de los ratings. Con el partido llevado a los 30 minutos de suplementario, sumados a los exagerados diez minutos de adicional del cuestionado árbitro Mateu Lahoz, la transmisión ya superaba largamente las dos horas de duración. En el adicional, la emisora estatal llegó a los 38,4, mientras que la señal deportiva se quedó en la línea de los 23.
Los penales se vivieron con tensión y nadie se animó a tocar el control remoto, más allá de algún argumento cabulero que nadie se atreve a cuestionar. Y cuando el disparo de Lautaro Martínez tocó la red sellando la clasificación del equipo a semifinales, se bajó la bandera a cuadros de una carrera más larga que lo esperada, con contratiempos que pusieron los nervios de punta pero que hicieron que el festejo sea mucho más alegre. Y el 61,5 de promedio que sumaron los dos canales dejó en evidencia que un país se hizo presente detrás del televisor para empujar a Lionel Messi, Dibu Martínez y todos los futbolistas de la Selección.
La próxima cita de la Selección será el próximo martes, a las 16 hora de la Argentina y otra vez en el Estadio Lusail contra el duro equipo de Croacia. Los capitaneados por Luka Modric, actuales subcampeones del mundo, vienen de dejar en el camino ni más ni menos que a Brasil. Y otra vez, los televisores de nuestro país parecerán tener pantalla solo para dos canales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Toquinho celebra 60 años de carrera: “Nunca encontré una guitarra perfecta, es como con las mujeres”
El músico brasileño, a los 78 años, se prepara para una gira por seis ciudades de nuestro país. El recuerdo de Vinicius de Moraes y cómo disimularon en una canción un insulto a la dictadura brasileña

Así fue la pelea de La Tana en Gran Hermano que terminó en la abrupta salida voluntaria de su prima: “Esta es mi edición”
Gisela decidió dejar el reality show en plena fiesta luego de una discusión con Katia y estalló el escándalo

Aparecieron fuertes rumores de embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi: “Tienen el cuarto del bebé”
Yanina Latorre lanzó en Infama una versión que surgió cuando las hijas del jugador conocieron “La casa de los sueños”. Los indicios

Pampita apostó por una bikini animal print para su domingo de kayak y asado: sus fotos
La modelo compartió imágenes en paisajes naturales, momentos con sus hijos y momentos en familia

Daniel Fanego ganó en los Premios Platino a 7 meses de su muerte: “A mi papá le hubiera encantado estar acá”
Manu Fanego recibió el galardón que se llevó su padre, fallecido en septiembre del año pasado, por su actuación en El Jockey
