2 Minutos continúa mostrando las canciones que van a formar parte de su nuevo trabajo discográfico. Allí, celebrarán sus 35 años de trayectoria y para empezar a ponerle música a los festejos adelantaron uno de sus clásicos en una versión renovada y con invitados muy especiales.
Se trata de “Ya no sos igual”, a esta altura un himno del punk rock argentino y latinoamericano, incluido en su álbum debut, Valentín Alsina (1994), que también traía temas como “Arrebato”, “Canción de amor” o “Barricada”.
A ésta versión 2022 –35° aniversario- se suma la notable colaboración de Campino (de los alemanes Die Toten Hosen) que se adueña de la canción con su característica energía. En el mismo plano, pero desde otra dimensión, se suma la colaboración y frescura de Trueno, que le agrega el barrio desde el hoy a este himno inoxidable.
El tema fue grabado en mayo de este año por Edu Pereyra en Romaphonic y Alejandro Vázquez en El Parral. Como asistentes trabajaron José Busso y Juan Mariano Taboada. Fue mezclado por Alejandro Vázquez en VanVliet, masterizado por Daniel Osorio en el estudio El Ángel y producido por Martín Moska Lorenzo y Alejandro Vázquez. Drum Doctor Fer Minimal.

El videoclip, fue dirigido por Octavio Lovisolo quien al registro en estudio de la banda sobre la grabación del material, le sumó imágenes en vivo de Mosca junto a Die Toten Hosen en su última visita al país donde interpretaron juntos la canción. Además, también quedó documentada la participación de Trueno quién le agregó su improvisación desde México y aportándole su propio flow a la canción.
Valentín Alsina salió en 1994 y en un homenaje a su ciudad de origen, a sus calles y a sus situaciones cotidianas al borde de la marginalidad. “Ya no sos igual” es un tema que ya habían grabado en un álbum independiente junto a otras bandas del género y a partir de su explosión posicionó al grupo a la vanguardia de la escena punk de mediados de los 90
La placa superó las 50 mil copias y sonó en radios y canales de televisión de todo el país. Ese mismo año, se presentaron junto a Attaque 77 en el concierto que unió a Motörhead y Ramones en el Estadio Vélez Sarsfield ante más 45 mil espectadores. A partir de allí, el grupo atravesó las fronteras y desde Valentín Alsina conquistó Latinoamérica y Europa con sus canciones y su actitud.
La química con los alemanes, sumado al conocido gusto de Campino y los suyos por el punk de estas tierras, derivó en esta colaboración, en la que sumaron a uno de los referentes de la nueva escena local. Desde el barrio de La Boca, al otro lado del Riachuelo, Trueno capta el pulso popular y pinta con sus ritmo urbano la realidad de estos días.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Preocupación por la salud de Pepe Cibrián: fue internado por una afección respiratoria
El director teatral, que se encuentra estable, permanece hospitalizado en una clínica de Barrio Norte hasta recibir el alta. La palabra de su pareja a Teleshow

Flor Vigna reversionó un clásico de Alejandro Sanz y en las redes no la perdonaron: las críticas
La cantante difundió un video de su interpretación de “Corazón Partío”, pero recibió múltiples críticas por su actuación y puesta en escena

Gladys La Bomba Tucumana celebró el cumpleaños de su novio fallecido: “Miles de besos al cielo”
La cantante organizó una íntima conmemoración en el cementerio donde descansa Luciano Ojeda. Familiares y amigos la acompañaron en una emotiva suelta de globos con mensajes escritos a mano

Carlos Rottemberg define sus 50 años de carrera teatral con un título para la obra de su vida: “Éticamente cumplido”
El empresario argentino comparte su recorrido en el mundo del espectáculo, celebra medio siglo de pasión por el teatro, resaltando la importancia de la gratitud, las relaciones humanas y el respeto en una profesión marcada por la ética y el afecto

El padre de Camila Homs habló sobre la reconciliación de Rodrigo De Paul y Tini Stoessel: “Se lo merecen los dos”
El empresario mendocino destacó su postura conciliadora frente a la nueva etapa sentimental del futbolista y la cantante, dejando claro que los problemas iniciales forman parte del pasado
