Flavio Mendoza presenta Mundo Halloween, un espectáculo inspirado en su hijo: “Es hora de reírse de los monstruos”

El productor teatral estrena un show que combinará suspenso, guiños al género de terror y también humor. En diálogo con Teleshow cuenta cómo surgió la idea, a raíz de una charla con Dionisio

Guardar
Flavio Mendoza está de estreno
Flavio Mendoza está de estreno con Mundo Halloween (Facebook El Circo Del Anima)

Restan horas para el estreno de Mundo Halloween, el nuevo espectáculo que creó Flavio Mendoza, inspirado en uno de los momentos preferidos de su hijo Dionisio: ver películas de terror. La idea surgió a raíz de una charla con el pequeño de cuatro años sobre el miedo a los monstruos, y aquél diálogo se convirtió en una canción que formará parte del show. En diálogo con Teleshow, el productor teatral palpita el debut, el mensaje que busca transmitir, y celebra que este año podrá presentar tres propuestas distintas de la mano del Circo del Anima.

“Nunca pensé que le iban a gustar tanto las películas de terror, a mí me daban miedo de chico”, confiesa entre risas en un comienzo. Y explica: “Aunque dice que tiene miedo, le gusta mucho, y en uno de los temas musicales que escribimos yo le digo a él por qué ve terror si le asusta, y él me dice: ‘Me asusta pero me gusta; me da miedo, pero lo quiero’, y así salió todo, de las palabras de él”. También cuenta que resultó un desafío crear el contenido para este show, porque la temática de Halloween no es tan común en nuestro país, y suele estar presente solamente el evento conocido como Noche de Brujas, cada 31 de octubre.

“Si bien se está poniendo un poco más de moda, nunca hubo un show de Halloween. Y va a ser increíble, va a haber mucha risa, porque lo vamos a plantear con una enseñanza también, para que los chicos tampoco tengan el miedo que nos han impuesto a nosotros”, reflexiona. En un recuerdo de su infancia, recalca que eran tiempos donde la frase: “Te va a agarrar el cuco”, era una advertencia común, y su intención es cambiar aquellas formas por una moraleja más didáctica. “La intención es reivindicar el miedo, y es importante hacer un espectáculo donde el monstruo los haga sonreír también a los chicos, para que no crezcan llenos de miedos”, señala.

"Me asusta, pero me gusta",
"Me asusta, pero me gusta", le repetía siempre Dionisio a su papá, Flavio Mendoza, y esa frase inspiró el show

“Es una oportunidad para que los chicos vean otra cosa, de una forma más divertida el terror. Para ellos cuando alguien se pone una careta ya la desconocen”, agrega. En cuanto a la participación de su hijo en la gráfica de la presentación, aclara que no estará en el escenario, pero sí forma parte de la producción de fotos que hicieron junto al elenco, algo que llena de emoción a Flavio. “Ver esas imágenes me conmueve porque tiene que ver con mi familia, con que él es mi alegría. Yo siento que soy papá del bebé más hermoso del mundo por la felicidad que a mí me causa, y además es contar que el circo es un espectáculo familiar por excelencia”, comenta.

“La primera gráfica que hice de Ánima, que significa alma, tiene que ver con el alma de mis abuelos y mis viejos, que fueron los creadores del circo en mi familia y de volver a poner todo eso en mi vida. Lo quiero hacer partícipe a mi hijo porque marca el show familiar que se había perdido un poco”, complementa. Sobre el final se muestra agradecido de ofrecer shows rotativos, algo que antes era imposible para el rubro, que se caracterizaba por mantener el mismo espectáculo todo el año, y a lo sumo cambiar algún cuadro por otro.

El hijo del productor teatral
El hijo del productor teatral participó de la gráfica del nuevo espectáculo, Mundo Halloween (Facebook El Circo Del Anima)

“Circo del Ánima va a tener tres espectáculos: El show del Circo del Anima; ahora Mundo Halloween para todo el mes, y en diciembre se viene Una mágica Navidad, con espíritu navideño, para que todos los chicos sueñen, porque tiene que ver con eso. Parece que el mundo nos está pasando por arriba y el mensaje es que ellos tienen que mantener vivos sus sueños”, expresa.

A partir del gran estreno el jueves 29 de septiembre en el Parque Comercial Avellaneda (Autopista Buenos Aires La Plata Kilómetro 9), el show estará en cartelera durante el mes de octubre, de jueves a domingo. Como en cada propuesta de Mendoza, habrá una gran infraestructura, despliegue de vestuarios, 35 artistas nacionales e internacionales en escena y contará con la participación de El Mago Emanuel.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Hace 25 años, Andrés Calamaro lanzaba El Salmón: 5 CDs con 103 canciones de una vez

En plena fase de incontinencia creativa y tóxica, con el nuevo siglo AC no logró parar de escribir temas como “Output Input”, “El Salmón” y “Tuyo Siempre”. Y lo que es mejor, convenció a su discográfica de venderlos todos juntos: casi 5 horas de rock. ¿Quién da más?

Hace 25 años, Andrés Calamaro

Iván González: “Los actores argentinos son los mejores del mundo, hay una imaginación desbordante”

El actor y director nacido en España, hijo de Jairo, se encuentra radicado en Francia desde hace diez años. En diálogo con Teleshow, habla de la televisión pública de ese país, de cómo viven los actores y del orgullo que le da mostrar los trabajos que se hacen en Argentina, país del que tramitó la nacionalidad

Iván González: “Los actores argentinos

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás va a poder pintar el dolor”

Nuestra invitada a Nacidos en Redes es una influencer especialista en maquillaje y productos de lujo que alguna vez pensó que lo suyo sería la psicología. “En general, para la gente esto es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte”, asegura

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás

Mirta Wons, la obra que protagoniza sobre la muerte digna y la frase de su padre antes de fallecer: “Vivir no es durar”

En una charla con Teleshow, la actriz desmenuza sus sensaciones con el estreno teatral de “Al fin y al cabo, es mi vida”. Además, recuerda su época de maestra jardinera y revela el papel con el que aún sueña

Mirta Wons, la obra que

Albana Fuentes, la protagonista de La Sirenita: “Al elegirme para el papel me cambiaron la vida”

La actriz, en una entrevista con Infobae, cuenta cómo quedó elegida para el papel entre 1.723 candidatas. Además, habla de lo que aprende día a día en el musical que es un éxito en el teatro Gran Rex y cómo perdió su timidez atendiendo una librería

Albana Fuentes, la protagonista de