“¿Argentina? Diego Maradona”, dijo más de un extranjero. Su habilidad con la pelota y su personalidad, dentro y fuera de la cancha, hicieron que el mundo mirara al país. Su imagen recorre el planeta desde hace cuarenta años y él, desde mucho antes del 25 de noviembre del 2020 se transformó en un mito. Ahora, su impronta quedará marcada también en el mundo digital: el Diez tendrá sus propios NFT, promocionados por tres de sus hijos.
“Soy Diego Maradona. Mi nombre es Jana. Mi nombre es Diego Junior. Y con mis hermanos vamos a estar lanzando el primer y único NFT oficial de Diego Maradona, de papá, que se llama D10S”, presentaron tres de los herederos del ídolo el nuevo emprendimiento que tiene a la imagen de su padre como protagonista. De inmediato, al ver el spot además de consultar de qué trata, los usuarios se preguntaron qué pasó con Dalma y Gianinna.

Según pudo saber Teleshow, aunque las hijas de Claudia Villafañe no estuvieron en el video de promoción del proyecto, ellas sí participan de manera igualitaria con sus tres medio hermanos, del emprendimiento y al igual que ellos -Mario Baudry lo hizo en nombre de Dieguito Fernando ya que es su apoderado legal- participaron de la firma del contrato con la empresa encargada de poner manos a la obra.
Salvador Lloveras, director de Marketing y Comunicación para América Latina de Bitflix, la empresa encargada de realizar los NFT de D10S, así se llamarán, explicó a este sitio de qué trata. Es que así como durante el Mundial de México ‘86 todos querían la figurita del ídolo, hoy aquello que antes se veía en papel, trasciende a través de las pantallas y se lo conoce como “arte digital”.
Se trata de una colección de cinco mil imágenes digitales del ídolo, cada una de ellas es única e irrepetible. “NFT significa Token No Fungible, a diferencia de Bitcoin por ejemplo que sí son fungibles, estos tienen unicidad, lo que se nota en el código y se representan por imágenes, a diferencia de los bitcoin que no se pueden diferenciar, por eso se lo llama también arte digital”, explicó el especialista.
Aunque cualquiera puede ver un NFT e incluso se puede hacer un print de pantalla del mismo, solo su propietario tiene el código y el certificado de autenticidad de la imagen, que se almacena en una billetera virtual de criptomonedas. Quien es poseedor de la misma, puede por ejemplo usarla como avatar en una red social o incluso exhibirla en una galería de arte digital.

Si bien se venden a un precio base, estas imágenes luego -como cualquier cuadro, escultura u obra de arte- tienen un “valor de colección”, explicó y dio el ejemplo de las criptounks: “Valen cientos de miles de dólares porque tienen valor histórico, fueron los primeros desarrollados y en dos años hubo un enorme auge de colecciones exitosas. Deportistas de NBA y luchadores de NFC lanzaron sus colecciones”.
Sobre cómo surgió la idea, Lloveras contó que Tiger, fundador del estudio es además productor de contenidos -ahora justamente está realizando un filme con el hijo de Arnold Schwarzenegger-y que mezclando sus dos pasiones, fue que decidió contactarse con los herederos de Maradona: viajó a Buenos Aires y firmó un contrato donde le otorgaron la licencia para usar la imagen de Diego y el acrónimo D10S.
“Es un homenaje que se hace con respeto porque él es un ídolo a nivel mundial y quedará inmortalizado de esta manera, no tiene precedentes, es parte de la historia”, dijo sobre los cinco mil NFT que lanzarán a mediados de mayo y describió: “Son todos distintos, trabajamos con artistas digitales del mundo tomando el feedback de la familia y son imágenes intervenidas que conmemoran un momento de su carrera, su paso por un club, una foto icónica, un hecho glorioso. Son imágenes simples pero con buen diseño para que sea reconocible”.
“Se pueden usar para lo que uno quiera y al comprarlo lo recibís en tu billetera cripto y ya sos el dueño”, explicó sobre el proceso. Los NFT tendrán un costo de 400 dólares: “Ese es el valor base, estamos trabajando para que se puedan pagar con débito o crédito, no solo con cripto”. Claro que al tratarse de cosas únicas, se espera que el precio aumente: “Los dueños después pueden venderlos por precios mayores, vamos a tener un market place y eso hace que suba el piso de precio a medida que las personas se interesan”.
Los compradores no podrán elegir qué NFT van a adquirir, sino que se generan aleatoriamente, aunque sí se podrán visualizar en la reventa. Así, por tratarse de Maradona habrá quienes las adquieran por su valor afectivo, como también quienes lo hagan como inversión. Además, como ocurre con otras colecciones de NFT, los cinco mil dueños de estas imágenes formarán parte de un club en el que habrá eventos virtuales y presenciales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nicolás Behringer es el ganador de La Voz Argentina 2025: el momento de su gran consagración
El ganador, quien conmovió con su historia de resiliencia, representante del equipo de Luck Ra se impuso a Milagros Gerez Amud, Alan Lez y Eugenia Rodríguez. El video

La apuesta de Juli Poggio por un emprendimiento asociada con sus padres: “Me encanta invertir, sino tengo la plata ahí muerta”
La ex Gran Hermano anunció la apertura de un espacio que combina naturaleza y gastronomía, impulsado junto a su familia

Quiénes fueron los ganadores de La Voz Argentina y cómo están hoy tras consagrarse en el show de talento de Telefe
Desde el cuarteto hasta el folklore, los campeones del reality musical no dejaron de sorprender con sus carreras. La vida de Gustavo Corvalán, Braulio Assanelli, Francisco Benítez y Yhosva Montoya luego del programa

El mal momento de Gonzalo Gerber, el ex de Dai Fernández, tras la relación con Nico Vázquez: “Está angustiado, remal”
El bailarín enfrenta un momento difícil luego de la confirmación pública del vínculo entre su expareja y el actor

El llanto de Cecilia Insigna que viralizó Diego Brancatelli: “Yo me muero si Racing gana la Libertadores”
La cronista no pudo contener su emoción por el club de sus amores y dejó ver su lado más humano al expresar con lágrimas su ilusión de ver a su equipo levantar la copa. El video
