
El cantante colombiano Sebastián Yatra lanzó su tercer álbum de estudio, Dharma, y ya se encuentra disponible en Spotify y YouTube. El artista expresó su alegría en las redes sociales y anunció también que comenzará una gira mundial a partir del 23 de febrero para reencontrarse con sus fanáticos. A través de las 17 canciones que componen el disco, combina distintos géneros y representa un especial mensaje sobre la filosofía de vida del intérprete.
Nominado en cuatro categorías de Premios Lo Nuestro 2022, el compositor disfruta de un gran presente profesional. Por estos días ocupa el puesto 47 en la lista de artistas más vistos en YouTube, con más de 2.3 mil millones de reproducciones y estrenos que lo catapultaron al éxito, como “Pareja del Año”, “Chica Ideal”, y la balada nominada al Latin Grammy “Adiós”.
Del listado se destaca también “Tacones Rojos”, una canción pop en un género donde predomina el reggaetón que superó un nuevo hito esta semana al alcanzar la posición 52 en la lista Global Top 100 de Spotify. “Yo hago música para sanar todas las partes de mi corazón”, confesó Yatra, acerca de la variedad de emociones dentro del álbum.
Tal como anticipó, cada tema musical refleja experiencias de vida que recorren el miedo, la alegría, la sexualidad y la tristeza; interpretadas sobre ritmos que trascienden las expectativas de género; desde el pop hasta el retro de los años ‘80, pasando por el reggaetón (“Regresé”), las baladas (“Tarde”), la cumbia (“Amor Pasajero”) y la rumba flamenca hasta llegar al género punk rock de principios de los años 2000, (“Las Dudas” con Aitana).

Tanto el álbum como el sencillo donde colaboran Rosario Flores y Jorge Celedón, tomaron inspiración de esa palabra. “Dharma forma parte del recorrido de la vida. Es el destino. Es natural. Fluye y es lo que está destinado a ser. Se trata sobre aceptar la realidad y recibir la vida por lo que es”, define el propio autor. “La palabra dharma es el opuesto del concepto más popular de karma, que Yatra explica como “lo que te llega a tu vida por las cosas que haces”.
“Dharma es un regalo. Lo bueno, lo malo, lo alegre y lo triste son ilustrados en la música. A pesar de que algunas canciones son tristes y otras alegre, pero todas forman parte de nuestra existencia y del amor”, reflexiona. Cabe agregar que el cantante también interpretó el single “Dos Oruguitas” para la película animada de The Walt Disney, Encanto, y así alcanzó su debut dentro de la lista de Top 50 de Spotify en Estados Unidos en la posición 45, como la única canción en español en formar parte del ranking. Además, promete ser una de las canciones favoritas para la lista de los Premios Oscar y también fue nominada a los Critics Choice Film Awards, honrando el trabajo original del aclamado compositor Lin-Manuel Miranda.

La reciente noticia de la “Gira Mundial Dharma” que comenzará el 23 de febrero alegró a los fanáticos del artista, ya que esperan que más ciudades y países se sumen al tour. Hasta el momento Yatra dio a conocer cuándo serán sus presentaciones en España a través de su cuenta de Instagram, pero todavía no se confirmaron los otros destinos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Luciano Pereyra posó con Gabriela Sabatini en Europa: “Cuando la vida te regala momentos mágicos”
El cantante compartió una fotografía junto a la extenista, mostrando su vínculo. Ambos compartieron mensajes cargados de emoción en redes sociales, destacando la cercanía entre ellos

Preocupación por la salud de Pepe Cibrián: fue internado por una afección respiratoria
El director teatral, que se encuentra estable, permanece hospitalizado en una clínica de Barrio Norte hasta recibir el alta. La palabra de su pareja a Teleshow

Flor Vigna reversionó un clásico de Alejandro Sanz y en las redes no la perdonaron: las críticas
La cantante difundió un video de su interpretación de “Corazón Partío”, pero recibió múltiples críticas por su actuación y puesta en escena

Gladys La Bomba Tucumana celebró el cumpleaños de su novio fallecido: “Miles de besos al cielo”
La cantante organizó una íntima conmemoración en el cementerio donde descansa Luciano Ojeda. Familiares y amigos la acompañaron en una emotiva suelta de globos con mensajes escritos a mano

Carlos Rottemberg define sus 50 años de carrera teatral con un título para la obra de su vida: “Éticamente cumplido”
El empresario argentino comparte su recorrido en el mundo del espectáculo, celebra medio siglo de pasión por el teatro, resaltando la importancia de la gratitud, las relaciones humanas y el respeto en una profesión marcada por la ética y el afecto
