El jueves por la noche se estrenó el primer capítulo de Sueño bendito, la serie inspirada en la vida de Diego Maradona, y las repercusiones no tardaron en llegar. Dentro de las polémicas que despertó el lanzamiento de la producción se encuentra el dramático momento que vivió El Diez a principios de 2000 en Punta del Este, donde estuvo al borde de la muerte, tiempos en los que incluso circularon versiones de su fallecimiento.
En la trama retrataron esa hecho trascendental en la vida del ex futbolista y Jean Pierre Noher fue el actor encargado de interpretar a Guillermo Coppola. El ex manager del astro del fútbol habló en Polémica en el bar (América), tras el desembarco de la biopic y desmintió una de las escenas más comentadas del episodio.
Después de que finalizara la transmisión especial que preparó El Nueve para emitir el avant premiere desde la cancha de Argentinos Junior, a la que asistieron casi todos los protagonistas, los admiradores de Maradona volcaron sus opiniones en Twitter. Desde las 22 el nombre de la serie se mantuvo primero en tendencias en la red del pajarito, y los comentarios sobre Coppola emepzaron a llamar la atención. En este sentido, el empresario conocido como Guillote charló a través de una comunicación telefónica con Mariano Iúdica y explicó qué le pareció la forma en que lo retrataron.

Lo primero que aclaró fue que todavía no pudo ver el primer capítulo, pero sí le llegaron muchas opiniones al respecto. “Fui a un festejo de un amigo que cumplió 30 años como abogado en Lomas de Zamora y no llegué, llegué tarde, así que no la vi la serie, pero los actores que han actuado y hecho de mí, yo los he recibido en casa, hemos viajado juntos, me he puesto a disposición para que la serie sea a la grande, como Diego se merecía”, explicó. El conductor enfatizó que no está de acuerdo con la versión que recrearon de su labor como representante de Maradona.
“Me toca ser el villano, ¿cuál es?”, desdramatizó Coppola, y aseguró que no le preocupa que la trama dañe su imagen pública. “¿A ustedes les parece que la ficción puede dañar la imagen? ¿Con una vida ya transcurrida, ya hecha? Pasé los 70 ampliamente, tuve antes de Diego 183 futbolistas, con familia, con mujeres, con hijos, con padres. ¿Les parece que a esta altura, con el camino casi recorrido de la vida, me puede preocupar una ficción realmente?”, cuestionó.
“¿Sabés por qué no me molesta? Porque es una serie que firmó Diego, y a mí él me regaló una vida de película, me permitió ser el representante de Dios. ¿Les parece que yo puedo reclamar algo?”, continuó. “Estoy feliz de haber vivido 16 años al lado del más grande”, remató, y aseguró que pronto verá los primeros cinco capítulos de la serie, que ya están disponibles en Amazon Prime. “Noher estuvo conmigo, estuvo en casa, dicen que me sacó perfecto la voz y los gestos, y con Sbaraglia hice exactamente lo mismo, yo no estoy en contra de nadie, estoy a favor de la vida, qué me van a contar a mí si yo viví la realidad”, insistió.
Al ser consultado sobre la comentada escena del traslado de Diego al hospital de Punta del Este y la teoría de que tomó un café mientras el ex futbolista estaba inconciente en la camioneta, fue tajante al negar la versión: “Lo que pasó es que el médico con muy buena intención dijo que llamemos a la ambulancia, era razonable, era lógico, pero la ambulancia iba a tardar 40 minutos hasta el Policlínico La Barra y otros 40 más para regresar a Cantegril; así que le dije: ‘Doctor, subámoslo a la camioneta y nos ahorramos un tramo, el tiempo’”.
“Tardamos 32 minutos cargando nafta, donde no pedí café porque no tomo café, pero no importa. Tomé durante 21 años en mis épocas de banquero, que llegaba el cliente, y qué le ofrecías, café, obviamente”, sentenció. “Yo sentí que se moría, y por eso yo la hubiese contado más dramática esa escena, por todo lo que no contaron, las horas previas, qué pasó, dónde fue Diego, por qué lo encontré donde lo encontré, era mucho más dramática la situación, y que yo pidiera café no tiene nada que ver, no existió”, remató.
“Diego en su primer entrevista después de Punta del Este dijo: ‘Guillermo me salvó la vida’, y yo lejos estuve yo de salvarle la vida, la vida se la salvaron los médicos, yo solo aceleré el trámite para que llegara al Cantegril”, cerró. Cabe agregar que el capítulo debut se titula Promesa y muestra principalmente la infancia de Maradona, desde su etapa de Cebollitas cuando la leyenda de Villa Fiorito empezaba a tomar vuelo, hasta su debut y casi inmediata consagración en la primera de Argentinos Juniors.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Julio Bocca mostró las cicatrices de una vida dedicada a la danza: “Uno elige el sacrificio para bailar”
En diálogo con Mario Pergolini, el prestigioso artista repasó su carrera, cuestionó mitos sobre el maltrato en el ballet y relató las múltiples lesiones sufridas

Martín Fierro de Cable: Claudio Orellano repasó los videos virales de la televisión y revivió su frase más icónica
El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla

El detrás de escena de los Martín Fierro de Cable 2025: glamour, shows emotivos y gestos de desilusión
La 29ª edición de los premios de APTRA tuvo una noche llena de emoción, entre clips cinematográficos, un In Memoriam innovador y una ceremonia que celebró más de 35 rubros

Gastón Edul y el libro que lo formó: “Cuánto más leés, más seguro estás de que no sabés nada”
El periodista repasa en #TeRecomiendoUnLibro su vínculo con Mario Benedetti, los autores que lo marcaron y el hallazgo de un texto propio, escrito casi una década atrás, que revela su formación lectora

John Lydon, el ex líder de Sex Pistols, llega a la Argentina con su banda PIL: “El movimiento punk fui yo”
A los 69 años, el cantante también conocido como Johnny Rotten visitará nuestro país en 2026. Desde Londres, habló con Teleshow sobre los inicios del punk, los Sex Pistols, la guerra de Malvinas, los políticos, el Rey Carlos III y la muerte de su mujer, Nora

