Una superproducción dirigida por Ridley Scott llega este jueves a los cines de Argentina. El último duelo (The Last Duel) está ambientada en el siglo XIV en Francia y relata un historia verídica que tiene como protagonistas a Jean de Carrouges (interpretado por Matt Damon), Jacques Le Gris (Adam Driver) y Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). Los dos hombres que en un momento habían sido amigos, se terminan enfrentando cuando Le Gris abusa sexualmente de la esposa de Jean y Marguerite decide denunciarlo públicamente. Así se lleva a cabo uno de los últimos duelos, y toma lugar este filme.
En comunicación con Teleshow, Matt Damon y Ben Affleck, junto a Nicole Holofcener, los tres guionistas de la película, dialogaron sobre las tres perspectivas de este caso y también del impacto que genera con mirada actual darse cuenta de que el patriarcado sigue vigente al igual que las violaciones, en todas las sociedades.

—¿Por qué creen que la historia de Marguerite de Carrouges no es tan conocida en el mundo?
Affleck: —Bueno es una historia bastante conocida en Francia creo. Cuando fuimos a Francia descubrimos que no era una historia desconocida, pero aquí en Estados Unidos nadie sabía sobre esto, a pesar de ser tan poderosa, extraordinaria. Es una gran historia por el momento en el que sucede.
Damon: —Luego yo leí el libro (El último duelo: Una historia real de crimen, escándalo y juicio por combate en la Francia medieval, de Eric Jager, editado en 2004), se lo envié a Ridley Scott, lo amó también y comenzamos a buscar a un escritor y coincidentemente estaba en una cena con Ben, que me dijo: ”¿Por qué no la escribimos nosotros?”. Y luego llamamos a Nicole para que viniera a escribirla con nosotros y tuvimos esa idea de las tres distintas perspectivas y nos entusiasmamos mucho con eso.
The Last Duel es contada desde los puntos de vista de Jean, su esposa Marguerite y Le Gris, el violador. Así la película retrocede en la historia y nos vuelve a mostrar las mismas escenas pero desde la perspectiva de cada personaje. El personaje de Ben Affleck es el conde Pierre, que se convierte en amo y señor de las tierras de todos y ampara al personaje de Le Gris, su fiel servidor y compañero de orgías y noches de descontrol.

—Ustedes hicieron esta película cuando el empoderamiento femenino está en el tope de temas. ¿Creen que la audiencia va a establecer algún tipo de relación entre estos diferentes momentos históricos?
Holofcener: —Lamentablemente, creo, seguramente van a decir “nada cambió”. Es decir, sí, creo que la gente va a hacer corolario de esta historia con el presente porque no mandamos a la gente a quemarla viva, al menos no aquí, pero no ha cambiado demasiado, en más de 100 años debería haber cambiado mucho más. Entonces es una triste historia excepto esta mujer en particular, que se muestra valiente, y con su necesidad de mostrarse honesta y asumir las consecuencias.
—El conde Pierre representa el poder de los hombres sobre las mujeres, un patriarcado nefasto que anula todo empoderamiento femenino. ¿Creés que en la actualidad podemos encontrar a una persona como él?
Affleck: —(Responde en perfecto español) Pienso que sí, hoy en día hay mucha gente como este hombre, que podría ser el presidente de una fraternidad, o alguien que heredó un negocio, un hombre muy poderoso, y entonces la idea fue que si tienes proximidad con ese hombre, eres afortunado. Hay mucha inequidad en ese tipo de situaciones pero lo interesante para mí fue que yo no quería aparecer como un hombre muy malo sino mostrar a una persona real con la que la audiencia pudiera reconocerse. Porque yo no creo que haya personas malas y buenas. Es mucho más complicado que eso, y la cosa más difícil para mí con este personaje fue que sí, hace cosas malas, es la verdad, pero también es una persona que piensa que es un hombre bueno. Y cómo es posible que las dos ideas puedan estar juntos.
Damon: —Ese personaje era para nosotros muy interesante ver la dinámica, la manera en que se construye el poder y se conforma entre los hombres y en la ciudad donde sucede. El es así porque puede hacer esa idea, era la que queríamos causar.
—¿Por qué no debemos dejar de ver El último duelo?
Damon: —Porque la mujer del centro de la historia es alguien que creemos que es increíble, tan heroica y valiente. Es el tipo de persona que encontrás en la historia y que crees que debería haber una película sobre ella. Por eso la quisimos hacer y por eso deberían ir a verla.
Holofcener: —Y también es conmovedora ,y hermosa y tiene suspendo, es entretenida.
Affleck: —Y tienen que verlo en la pantalla grande porque es muy espectacular, los filmes de Ridley Scott son increíbles para ver en el cine.
El filme tiene un gran impacto visual en las escenas de las batallas: Scott decidió rodar algunas escenas con seis cámaras filmando en simultáneo, y el resto, con cuatro. Otro dato interesante es que la escena final del duelo tardó seis meses en armarse, consultando a especialistas en combates, utilizando dobles de riesgo para darle la autenticidad y rigurosidad histórica necesaria.
El rodaje de este filme se vio afectado por las restricciones de la pandemia por el COVID19 y se llevó a cabo en dos etapas: la primera en febrero y marzo de 2020 en diferentes locaciones de Francia, y la segunda se terminó en septiembre de este año en Irlanda.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Marcelo Polino defendió a la China Suárez: “Es una de las mujeres más castigadas del país”
El periodista analizó el trato recibido por la actriz en el ámbito público. Su mirada crítica sobre la estigmatización femenina abre un nuevo capítulo en la discusión social

Valeria Mazza celebró la llegada de un nuevo integrante de su familia: “El círculo de la vida sigue girando”
La modelo presentó a Bernardo, el hijo de su sobrina Catalina Antuña. Desde la clínica compartió postales íntimas junto a varias generaciones

Zaira Nara deslumbra en Ibiza con fotos audaces bajo el sol: transparencias en el agua y sensualidad cerca del mar
La modelo eligió la isla europea para una jugada sesión de imágenes atractivas en la playa que encendieron las redes

La nueva terapia de recuperación intensiva que Mauro Icardi instaló en su casa de Turquía: para qué sirve
Ya en plena pretemporada con el Galatasaray en Estambul acompañado por la China Suárez, el delantero mostró el sofisticado equipamiento de crioterapia valuado en 120 mil dólares que utiliza para acelerar su mejoría física

La cena romántica de Thiago Medina con una exfinalista de Gran Hermano tras su ruptura con Daniela Celis
El exjugador del reality fue visto en una salida íntima junto a Belén Etchart, figura del certamen de 2015, y desató especulaciones sobre el inicio de una relación sentimental
