Luis Novaresio entrevistó a la gremialista docente Alejandra López empleando el lenguaje inclusivo: “Termina siendo ridícule”

Cuando debatían por la vuelta a la presencialidad en las aulas, la docente utilizó la “e”. El periodista, apelando a la ironía, continuó el reportaje adoptando esa modalidad

Guardar
El planteo de Luis Novaresio a Alejandra López sobre el lenguaje inclusivo (Audio: "Novaresio 910", Radio La Red)

El reportaje radial llevaba algo más de tres minutos cuando Luis Novaresio hizo una aclaración al reparar en el vocabulario utilizado por Alejandra López. “La escucho con mucha atención, y hay una cuestión de fondo que quiero tratar, y otra de forma, que tiene que ver con que en un momento me dice todes, después todos, mascarilla y no mascarille. Después lo vemos...”, le avisó el periodista a la secretaria general del Sindicato de Docentes Privados de la Ciudad de Buenos Aires, a quien quiso consultar sobre el regreso a las clases presenciales en las escuelas.

El debate secundario, el lenguaje inclusivo, surgió luego de que López, al referirse a los nuevos protocolos que regirán en los colegios, usara la “e” para no aludir a ningún género en particular. “Lo que planteamos nosotres y muchos otros gremios es que en realidad el jefe de Gobierno deja de lado la presencialidad administrada y cuidada. Sostenemos que no puede haber una vuelta todes juntes no respetando las resoluciones emanadas del Consejo de Educación”.

Todos queremos que la escuela vuelva a ser el espacio prioritario para el encuentro, el aprendizaje, la socialización de niños, niñas, jovenes y adultos. Hay negacionismo sanitario”, prosiguió la docente, cuando el conductor de Novaresio 910 le remarcó la “cuestión de forma”, desdoblándose entonces la entrevista: por un lado se hablaba de la problemática educativa, y a la par, estaba en el aire el uso -o no- del lenguaje inclusivo.

Novaresio: —No recuerdo que ustedes y el SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) dijeran que había negacionismo cuando no hubo clases.

López: —No, hablamos de administrar.

Novaresio: —Ningune protestó porque no había clases presenciales.

López: —Nosotros nunca afirmamos que le establecimiento fuera fuente de contagio.

Novaresio: —¿Pero pidieron volver a las aules?

López: —La circulación es fuente de contagio, el transporte.

Novaresio: —El 70 % de los alumnes no va en colective sino caminando o en biciclete.

En un momento, el periodista hizo una pausa para recordarle al oyente quién era la persona entrevistada: “Estamos hablando con Alejandra López, secretaria genereale del Sindicate de Docentes”, representó, para volver sobre el debate inicial: “El problema es creer que el sindicato docente puede decir cual es la administración de presencialidad y no someterse a los criterios de los epidemiologues...”.

“La vacunación de los docentes resultó satisfactoria -sostuvo López-, va en aumento, hay porcentaje significativo con una y dos dosis. Pero hoy, si no se respeta el distanciamiento... Ese es el tema entre un alumno, alumne y otro. Esa es la medida de prevención”. Novaresio le preguntó si tenía la segunda dosis de la “vacune” y si tomarían alguna medida de fuerza, como un “pare”; la gremialista aclaró que en ningún momento había hecho referencia a dicha medida de acción.

El ida y vuelta entre Luis Novaresio y Alejandra López por el lenguaje inclusivo

Cuando la conversación parecía finalizada, el conductor retomó el debate secundario: el lenguaje inclusivo. “Le dejo un salude. ¿Se dio cuenta que sostuve más la ‘e’? Pensar al lenguaje inclusivo como un modo cool de hablar no se sostiene y termina siendo ridícule”, argumentó. La también profesora de piscología expresó: “No es cool, con respeto le digo, debería conocer mas la realidad cotidiana de las aulas”.

Novaresio: —Ahora dice aulas y nosotros, nosotres; pongámonos de acuerdo...

López: —Me costaba incluirla y me lo plantearon mis alumnos de primer año muy fuertemente; una alumna. Es un proceso de transición como docente en lo discursivo, me quedó marcado. Cuando estoy con grupos (frente al aula) a veces consensuamos: a algunos les molesta si no lo uso. Es un debate. Pero me parece que esta desviando el tema.

Novaresio: —Es una curiosidad y está perfecte si no quiere contestar. Nuestra generación podía leer un texto hoy los chicos, mientras se da este debate, no entienden un texto y no saben hacer una operación basique.

La entrevista completa de Luis Novaresio a Alejandra López:

Luis Novaresio con Alejandra López - audio completo

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El ex de Tamara Báez habló luego de la separación y apuntó contra L-Gante: “Yo decidí no seguir con la relación”

Thiago Martínez respondió a los rumores de infidelidad que habrían terminado el vínculo y dio su versión de los hechos

El ex de Tamara Báez

Alan Lezcano: “Mi mayor éxito es poder estar viviendo lo de La Voz con mi papá”

Un pibe de Padua que desde siempre soñó con ser músico, “¡y hoy Lali y la Sole discuten por mí!”, todo eso está viviendo a los 29 años. Y, sobre todo, la posibilidad de estar compartiéndolo con su padre albañil, quien viene de superar un ACV

Alan Lezcano: “Mi mayor éxito

Cami de los Santos: “La primera publicidad que me pagaron fue para un sex shop”

Actriz, influencer, novia de Pablo Granados, repite que no puede creer lo que le está pasando: “Siempre quise actuar, pero no pensé que se iba a dar a través de las redes”. Aquí, su experiencia de cómo captar casi 1 millón de seguidores

Cami de los Santos: “La

Las pruebas, los tropiezos y el salto a la fama de Raúl Lavié: “Me dejé llevar por lo que me trazaba el destino”

El cantante festejará su cumpleaños número 88 sobre las tablas del Teatro Broadway. En esta charla mano a mano con Teleshow, rememora las pérdidas que forjaron su infancia, cómo se hizo cantor casi sin querer y la vez que se la jugó por amor y cambió su vida para siempre

Las pruebas, los tropiezos y

Reinas de las baladas en La Voz Argentina: Lucía Lencina y Abril Robledo brillaron en los knockouts

Las participantes volvieron a lucirse en la competencia de talento. El batacazo que dio una concursante al vencer a un favorito del show. Sorpresas y lágrimas en la gala del viernes

Reinas de las baladas en