Murió Willy Crook, legendario saxofonista del rock argentino y ex integrante de los Redonditos de Ricota

El músico de 55 años se encontraba internado desde el pasado 9 de junio luego de sufrir un ACV. La noticia del deceso fue confirmada por su jefa de prensa Paula Alberti en las redes sociales

Guardar
Willy Crook había sufrido un
Willy Crook había sufrido un ACV y estaba en coma farmacológico (Crédito: KVK)

Willy Crook, legendario saxofonista del rock argentino y con paso por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, murió este domingo luego de permanecer internado desde el pasado 9 de junio por un ACV. La noticia fue confirmada por su agente de prensa con un mensaje en las redes sociales.

“Es de una inmensa tristeza hacerles saber que Willy Crook ha fallecido el día de hoy. Les haremos llegar su lugar de descanso y despedida en cuanto su señora madre supere en parte este tristísimo momento. Gracias a todos por el apoyo incondicional de tantos días. Un gran abrazo”, escribió Paula Alberti en Twitter.

El mensaje de Paula Alberti,
El mensaje de Paula Alberti, jefa de prensa de Willy Crook

Nació hace 55 años, el 28 de agosto de 1965 en Buenos Aires. Paladín del underground y máximo exponente argentino del funk, el soul y el r&b, Crook cuenta con una frondosa trayectoria en la música que se inició en 1982 como saxofonista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, dejando su huella en los primeros dos discos discos del grupo: Gulp y Oktubre.

“Me fui porque me hervía la cabeza de ideas musicales y con los Redonditos no podía llevarlas a cabo. Me consumían mucha energía. Todo era Lennon y McCartney, es decir, Beilinson y Solari. Yo había amagado irme bastante antes. Me acuerdo que me le planté a Skay (...) Presenté mi renuncia y nadie me dio bola. Agarré mi saxo, bajé las escaleras de la casa de Soler para irme y cuando estaba en la calle me arrepentí. Me dije: ‘No me voy un carajo’. Subí, y otra vez: nadie me dio pelota. No me tomaban en serio. Tenía veintipocos años: era un pequeño imbécil. Ahora soy un gran imbécil. Después sí me fui: me bajé de la banda cuando se empezó a ganar guita en serio. Tuve ese extraño gesto artístico, que me enseñaron ellos. Igual, los quiero a los tres”, contó Willy Crook sobre su idea de los Redondos en el libro Fuimos Reyes. La historia completa de Los Redonditos de Ricota, firmado por Pablo Perantuono y Mariano del Mazo.

Paladín del underground y máximo
Paladín del underground y máximo exponente argentino del funk, el soul y el r&b, Willy Crook cuenta con una frondosa trayectoria en la música que se inició en 1982 como saxofonista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (Crédito: KVK)

Crook también colaboró con artistas argentinos como Charly García, Los Abuelos de la Nada, Los Fabulosos Cadillacs, Sumo, Los Gardelitos, Virus, Riff, Memphis la Blusera, Illya Kuryaki & The Valderramas, Los Encargados, Andrés Calamaro, La Mona Jiménez, Viejas Locas y Gillespi, entre muchos otros. También se dio el gusto de tocar con artistas internacionales como Rita Marley, Los Toreros Muertos, Gotan Project, Alvin Lee, Echo & The Bunnymen o Dermis Tatú. Además, abrió los shows de James Brown y David Bowie en sus visitas a Buenos Aires.

A partir de 1997 formó su propia banda, Los Funky Torinos, que debutaron con el álbum Willy Crook & the Funky Torinos, del que participaron Miguel Zavaleta, Daniel Melingo y Fernando Samalea. Hasta el momento, cuenta con doce discos de estudio, siendo Reworked el último, editado en 2020 y que tiene una nominación como Mejor Álbum Música Electrónica para los próximos Premios Gardel.

Willy Crook grabó en Gulp
Willy Crook grabó en Gulp y Oktubre, los primeros dos discos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (Crédito: KVK)

“La autenticidad ha sido desplazada por la cantidad. Ahora es mucho más fácil acceder a instrumentos y a estudios caseros con suculentos bancos de sonido. Así mucha gente se vuelca a la música, cosa que es de festejar”, le dijo Crook a Teleshow en 2019, pensando en el panorama de la música actual y mientras presentaba su disco Lotophagy.

“Ahora bien, considerando el panorama de posibilidades de una, dos y tres generaciones previas, que protagonizaron la precaria o nula calidad adquisitiva, la marginalidad y la libertad del rock -desaprobada y reprimida por el sistema generando imaginarios muy poderosos- no resiste el menor análisis que la mayoría actual de los ‘compositores’, con un único objetivo de éxito ‘$ocial’, se limita a seguir un ‘estilo’ clonando con mayor o menor felicidad a deidades de masivos, fáciles y discutibles géneros”, agregó a la hora de pensar a las nuevas generaciones de creadores.

“El arte no es una prioridad. Y como opino una cosa opino la otra. No obstante, existen actuales artistas ‘auténticos’ a los cuales se debe bucear como a una perla en el océano del poliéster. En mi soberbia opinión, claro”, concluyó en aquella ocasión.

Willy Crook - Seen sin

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El gesto romántico de Matías Alé que sorprendió a Martina Vignolo a horas de la ceremonia religiosa: “Juntos al altar”

Mientras esperan por el momento de dar el sí en la Parroquia San Pablo y San Juan Bosco de Mar del Plata, el actor homenajeó a su flamante esposa con una avioneta que pasó frente al hotel donde se alojan. El video

El gesto romántico de Matías

Virginia da Cunha habló de la situación de Lourdes Fernández: “Nos tocó estar en el momento justo”

Las cantantes están ensayando para regresar a los escenarios con Bandana por lo que tenían un contacto más cercano de lo habitual y fueron las primeras en darse cuenta de que algo estaba mal. “El audio era realmente preocupante, a mí me generó algo espantoso adentro”, dijo acerca del mensaje que recibió por parte de su compañera

Virginia da Cunha habló de

Rod Stewart fue declarado Huésped de Honor en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

El reconocido músico británico fue homenajeado durante una ceremonia oficial en el Salón Eva Perón, donde agradeció el recibimiento y destacó el vínculo único con el público argentino

Rod Stewart fue declarado Huésped

Florencia Peña mostró cómo la tatúan en un lugar particularmente doloroso: “Hermoso va a quedar”

La actriz publicó dos videos, en los que se ve el desarrollo del trabajo de la tatuadora y el boceto del diseño elegido

Florencia Peña mostró cómo la

Camilota se defendió tras ser acusada de usar el dinero recaudado para Thiago Medina en un spa: “No necesito justificarme”

La influencer hizo frente a los rumores que aseguraban que había utilizado la plata donada para pagar los gastos médicos de su hermano con fines recreativos

Camilota se defendió tras ser