
El mundo de las series es cada vez más amplio. Las plataformas que van surgiendo y saliendo al mercado ofrecen una gran variedad de ficciones que logran atrapar a un público ávido por buenas historias.
En lo que va de este año, llegaron series muy interesantes. Algunas se convirtieron en éxito de visualizaciones por streaming y otras lograron posicionarse gracias al “boca a boca”. Les acercamos un repaso por los mejores títulos de este primer semestre y que, si aún no las vieron, recomendamos sin dudar.
Mare of Easttown
La serie protagonizada por Kate Winslet para HBO fue una de las producciones más logradas de este año. Mare (Winslet) es una detective que carga con una tragedia personal y que vive en una ciudad pequeña, Easttown, donde sucede un crimen. La fusión entre el drama de esta mujer y el duelo que atraviesa, sumado al asesinato que se lleva a cabo, terminan siendo una fórmula perfecta que nos regaló a una increíble Winslet, que seguramente recogerá todos los premios de este año.
The Serpent
La historia real del asesino Charles Sobhraj (Tahar Rahim) y su novia y cómplice Marie-Andrée Leclerc (Jenna Coleman), fue relatada con un nivel inigualable de exquisitez en la serie de Netflix, The Serpent. La serie relata los engaños, estafas y crímenes de Sobhraj durante la década del 70, cuando este hombre envolvía como una serpiente a jóvenes aventureros, provenientes de Europa y los Estados Unidos, para que le dieran sus posesiones. Un gran true crime que pudimos disfrutar este año.
Them

Un relato desgarrador sobre el racismo en los Estados Unidos es relatado con extrema crudeza en la serie de Amazon Prime, Them. Una familia afroamericana se muda a un barrio blanco en plena década del 60. Las aberraciones a las que fueron sometidos cuando vivían en Carolina del Norte, hacen que tomen esta decisión. Una producción que mezcla el terror, el odio, las discriminaciones y las peores vejaciones que pueden hacerle a un ser humano. Una serie muy difícil de ver pero necesaria para este momento de revisionismo que atraviesa la industria.
The Collapse

A pesar de que se había estrenado en Europa durante el 2020, esta serie francesa llegó a la Argentina en febrero de este año. El planteo de esta esta historia es el clásico “¿qué harías si supieras que el mundo va a colapsar de un momento a otro?”. Pero nada tiene de obvio esta ficción que con sólo 8 episodios de 25 minutos relata diferentes situaciones en la que distintos personajes de diversas clases sociales caen en lo más bajo para poder sobrevivir. Una joyita que se estrenó en AMC y está disponible en Flow.
WandaVision
La historia que parecía destinada a atrapar a los fans de las películas de Marvel, logró lo que pocas: trascender y ampliar la brecha del mundo de los seguidores fieles de los superhéroes (y superheroínas). Elisabeth Olsen se volvió a calzar el traje de la Bruja Escarlata y junto a Vision (Paul Betthany), lograron transportarnos a diversos universos en cada episodio. Una mención especial para Kathryn Hahn, Agnes en la serie, que logró de los mejores momentos en la serie, más que nada cuando se planteaba el juego de la clásica sitcom de los 60. Aplausos para esta serie de Disney+.
Lupin
Llegada desde Francia, Lupin se estrenó en Netflix en enero de 2021 sin mucha publicidad. Cinco episodios fueron suficientes para lograr atraernos a visitar París y encontrarnos con las injusticias que sufrió Assanne Diop (Omar Sy) en una sociedad que no le daba su lugar. La historia de un ladrón de guante blanco al que queremos que todo le salga bien, mientras disfrutamos de hermosos paseos por la Ciudad Luz y sus lugares más emblemáticos. Con el resto de los episodios ya estrenados, se aguarda una nueva tanda de episodios.
La Caza: Tramuntana

La segunda entrega de La Caza -ya se había estrenado la primera temporada llamada La Caza: Monteperdido-regresó con una nueva historia. La agente Sara Campos se incumbe en un nuevo caso, pero ahora en las Islas Baleares. Un crimen lleno de secretos dentro de una especie de abadía donde concurren chicos que fueron abandonados y están expuestos a situaciones extremas, de abuso y hasta violencia. Pese a que ambas temporadas pueden verse por separado sin inconvenientes, resulta mejor mantener el orden de emisión para contemplar la evolución de algunos personajes centrales que se repiten. Está disponible en Flow.
The Stand

La adaptación de la novela de 1978 del gran Stephen King resulta más vigente que nunca. The Stand (Starzplay) cuenta los estragos de una pandemia que elimina a la mayoría de los habitantes del mundo y de la que sólo sobreviven un grupo reducido. La serie se centra en estos pocos que intentarán vivir en este nuevo orden post pandémico. ¿Les suena?.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
John Lydon, el ex líder de Sex Pistols, llega a la Argentina con su banda PIL: “El movimiento punk fui yo”
A los 69 años, el cantante también conocido como Johnny Rotten visitará nuestro país en 2026. Desde Londres, habló con Teleshow sobre los inicios del punk, los Sex Pistols, la guerra de Malvinas, los políticos, el Rey Carlos III y la muerte de su mujer, Nora

El emotivo In Memoriam de los Martín Fierro de Cable 2025: el recuerdo a Lanata, Gasalla, La Locomotora y Miguel Russo
La ceremonia contó con un tributo a las figuras del espectáculo, el periodismo, la actuación y el deporte. El video del conmovedor momento

Así fue la llegada de Rosalía a Buenos Aires: el encuentro con Soledad Pastorutti, Juliana Gattas y Emilia Mernes
La cantante española arribó a Argentina y asistió al show de Cindy Cats en el estadio Ferro. El reconocimiento de la autora de Lux para diversos músicos locales

La emoción de Chiche Gelblung al ser ovacionado en el Martín Fierro de Cable 2025
El periodista fue destacado en Mejor programa de magazine. Durante su discurso, el comunicador evocó una frase de El Eternauta: “Lo viejo funciona”

Pilar Smith habló en los Martín Fierro de Cable sobre su pelea con Daniel Gómez Rinaldi: “Me pidió disculpas”
La periodista fue una de las más buscadas en la alfombra roja de la entrega. Luciendo un vestido impactante, conversó con Teleshow sobre el conflicto y las disculpas públicas de su colega



