
El cine y las series argentinas tienen un gran lugar en las preselecciones de los Premios Platino. La octava edición del galardón que celebra lo mejor del cine y el audiovisual iberoamericano tendrá una gala presencial a realizarse durante el primer fin de semana de octubre.
En el cine, las películas Crímenes de familia -protagonizada por Miguel Ángel Solá y Cecilia Roth; dirigida por Sebastián Schindel- y Las Siamesas -con Rita Cortese y la dirección de Paula Hernández- lideran las preselecciones argentinas con ocho candidaturas cada una. En tanto, en el apartado de series de televisión -en esta edición, se reconocerá por primera vez a los creadores de series- Manual de supervivencia -creada y dirigida por Victoria Galardi- llega con siete preselecciones.
Por el lado del cine, Solá es uno de los cuatro intérpretes argentinos que compiten por un premio: los otros son Valeria Bertucelli -por su papel en El cuaderno de Tomy-, Diego Peretti -El robo del siglo- y Valeria Lois -Las Siamesas-. Los actores fueron preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina, mientras que las nominaciones de las actrices corresponden para Mejor Interpretación Femenina.
Las producciones elegidas para representar a Argentina que serán finalistas en el rubro Mejor Película Iberoamericana de Ficción son Crímenes de familia, El robo del siglo -dirigida por Ariel Winograd- y Las Siamesas. Tanto Paula Hernández como Sebastián Schindel están postulados en la categoría de Mejor Dirección.
Otra de las novedades que presenta esta edición de los Platino, es el reconocimiento por primera vez a actores y actrices de reparto: los créditos argentinos son Yanina Ávila -Crímenes de familia-, Malena Pichot -El cuaderno de Tomy-, Benjamín Amadeo -Crímenes de familia- y Sergio Prina -Las Siamesas-.
En las categorías interpretativas de series y miniseries de ficción, están preseleccionados Natalie Pérez -coprotagonista de Casi Feliz-, Esteban Bigliardi y Dolores Fonzi, ambos en Manual de supervivencia.
Además, en las candidaturas de Mejor interpretación de reparto en series están Millaray Lobos -El presidente-, Pilar Gamboa y Verónica Llinás -Manual de supervivencia- en la categoría femenina. En la categoría masculina fueron preseleccionados Daniel Hendler -Manual de supervivencia- y Hugo Arana -Casi feliz-.
Los argentinos preseleccionados en la nominación para Mejor Creador de Serie son Alejandro de Grazia, Hernán Guerschuny y Sebastián Wainraich -por Casi Feliz-; Alejandro Hartmann y Vanessa Ragone -por Carmel: ¿Quién mató a María Marta?- y Victoria Galardi -Manual de supervivencia-. Las dos últimas, además, aspiran a estar en la categoría Mejor Serie de Televisión, a la que se suma Rompan todo: La historia del Rock en América Latina, de Picky Talarico.
Esta edición de los Platino se decidirá este año entre casi 700 producciones, largometrajes de ficción, animación y documental, así como series de ficción. La sede de la ceremonia se develará en las próximas semanas y la gala se emitirá por TNT -por cable, para América Latina-, y también por las principales televisiones abiertas de los 23 países iberoamericanos.
De los 21 países que tienen precandidaturas para los galardones en el apartado cinematográfico, la diferencia en la cantidad de películas seleccionadas es mínima: México lidera la lista con un 8% de las preselecciones, seguida de cerca por Argentina, Brasil, Chile, España y Portugal, todas ellas con un 7%. Algo similar ocurre en las candidaturas a series: España domina las producciones presentadas con un 18%, seguida por México (14%), Argentina (12%) y Colombia (11%).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tango queer: dos bailarines argentinos copan Europa con la vertiente LGBTQ+ de la música más porteña
Desde milongas conservadoras hasta escenarios europeos y bailar con Lali en gira por España, Juan Seguí y Carlos Cisneros reivindican la libertad de cuerpos e identidades

Damián de Santo y Martín Seefeld se preparan para la temporada en Mar del Plata: “Ya somos un matrimonio con cama afuera”
Con una gira exitosa y el desafío de acercar la cultura a diferentes teatros de la Argentina, nació el éxito de la obra “Una clase especial”. La charla con ambos actores para Teleshow y el próximo reestreno en la Ciudad Feliz

Juli Savioli, cantante, actriz y tiktoker: “No me subo para no bajarme”
Con más de 8 millones de seguidores en TikTok, la actriz y cantante sigue ganando espacio en el mundo digital. Invitada a Nacidos en Redes, con mucha sinceridad y valentía habla de la otra cara del éxito, desde la lucha contra la marihuana hasta cómo sobrellevar momentos pesimistas

Así fue la noche de Maxi López junto a sus hijos y sus amigos: cena íntima, abrazos y relax
El exfutbolista de River Plate salió a comer con Valentino, Benedicto y Constantino y dos compañeros de su hijo mayor

Cami Homs y José Sosa revelaron el original nombre que eligieron para su bebé con un tierno posteo
Mientras atraviesan la dulce espera, la modelo y el futbolista sorprendieron a sus seguidores al revelar cómo llamarán a su primer hijo
