La situación en España no está nada bien por la pandemia del coronavirus. Con más de 10 mil víctimas mortales (950 reportadas en las últimas 24 horas), el país se sitúa en el segundo lugar a nivel mundial con más fallecidos por el COVID-19 detrás de Italia. Y en la actualidad, cuenta con más de cien mil casos notificados desde que empezó el brote.
Ante esta realidad, los ciudadanos españoles se encuentran cumpliendo con el aislamiento obligatorio en sus domicilios. Y esto ha generado un sinfín de situaciones, que se han visto reflejadas en videos que se hicieron virales en todo el planeta: desde el festejo del cumpleaños de algún vecino o la interacción de un niño con gente de otro edificio, hasta los cantantes amateurs que decidieron compartir su arte a través de sus ventanas y balcones.
Fue en este marco que Resistiré, el emblemático tema que el Dúo Dinámico incluyera en su álbum En forma, de 1988, se convirtió en el nuevo himno de los españoles. Con letra de Carlos Toro Montoro y música de Manuel de la Calva, por estos días la canción tuvo una nueva versión en boca de millones de personas que, simplemente, se asomaban a interpretarla de manera espontánea como una manera de darse fuerza unas a otras.
Así fue como, por iniciativa de la emisora Cadena 100, 50 de los artistas más importantes de España decidieron unirse para grabar el tema, cada uno desde su casa. Y, con la colaboración con sus compañías discográficas, como Universal Music, Sony, Warner y Altafonte, hicieron un video que se subió a Youtube y cuya recaudación será a total beneficio de Caritas.
Del proyecto, que contó con la producción de Pablo Cebrián, participaron cantantes de la talla de Álex Ubago, Andrés (Dvicio), Carlos Baute (venezolano residente en España), David Bisbal, David Summers, Diana Navarro, India Martínez, Iván (Efecto Pasillo), José Mercé, Josemi Carmona, Manuel Carrasco, Melendi, Mikel Erentxun, Pastora Soler, Pedro Guerra, Pitingo, Rosana, Álvaro Soler, Conchita y Rozalén, entre otros. Y el resultado fue una extraordinaria versión de un tema, que se estrenó en el día de hoy bajo el nombre de Resistiré 2020 y que ya está sirviendo para mantener el alto la moral de los españoles.
Cabe aclarar que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado que ante el fenómeno ocurrido con este tema a 32 años de su lanzamiento, el Dúo Dinámico ha cedido sus derechos sobre el mismo para apoyar la lucha de la Región contra el Covid-19. Y el video, que ya se convirtió en tendencia en Youtube: ya superó los cuatro millones de reproducciones.
En la Argentina, en tanto, hace unos días más de 30 artistas se unieron para cantar Como la cigarra, el tema de María Elena Walsh, en una iniciativa de Red Solidaria que fue televisada en vivo el día jueves 26 por Telefé, América, TN, cuarantena.tv y cruza.me y, minutos más tarde, por la TV Pública. Entre los cantantes que sumaron sus voces se encontraban León Gieco, Teresa Parodi, Soledad Pastorutti, Pedro Aznar, Abel Pintos, Victor Heredia, Lula Bertoldi, Wos, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Nahuel Pennisi, Nacha Guevara, Marcela Morelo, Alejandro Lerner, Mica Vita, Luciano Pereyra, Kevin Johansen, Elena Roger, Liliana Herrero, Jairo, Hilda Lizarazu, Lisandro Aristimuño, Palo Pandolfo, Julia Zenko, Georgina Hassan, Gabo Ferro, Coti Sorokin, Mavi Díaz, Emiliano Brancciari, Gustavo Santaolalla, Liliana Vitale, Patricia Sosa, Franco Luciani, Ligia Piro y Javier Malosetti.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Tato Bores, el comediante que convirtió la política argentina en un acto tragicómico: cinco monólogos imperdibles
A través de su humor rápido, ácido y profundamente político, narró como nadie la eterna tragicomedia nacional. Un siglo después de su nacimiento, su voz sigue gritando verdades incómodas que conservan una actualidad implacable

Tato Bores cumpliría 100 años: el emocionado recuerdo de sus tres hijos
Alejandro, Sebastián y Marina le contaron a Teleshow las anécdotas de su infancia con Mauricio, su padre, un hombre afectuoso y moderno que fue mucho más que un ícono de la televisión argentina

La breve eternidad de Rosanna Falasca: tango, juventud y despedida
Desde su infancia en Humboldt hasta su consagración, su voz clara y su presencia luminosa desafiaron los moldes del género. Grabó con los grandes, actuó en cine, conquistó América y murió a los 29 años

El llamativo vestido con cristales negros de Mirtha Legrand que se robó todas las miradas en su programa: “Qué belleza”
La diva causó impacto en una nueva emisión de su ciclo al recibir a invitados como Ramiro Marra, Camila Giorgi, Federico Andahazi, Susana Roccasalvo y Adrián Ventura

La carta que el papa Francisco le escribió a Mirtha Legrand de puño y letra: “Era lindísima”
La diva recordó con emoción al sumo pontífice en su programa. El valioso gesto que él tuvo. Su lamento por un robo. Cine, un saludo especial y un “la veo siempre”
