
De un tiempo a esta parte, las películas habladas en lengua no inglesa han empezado a tomar mayor protagonismo a nivel mundial. Sin ir más lejos, en la ultima entrega de los Premios Oscar que otorga la Academia de Artes de Hollywood, el film ganador fue Parasite, cuyo idioma original es el coreano. Pero no cabe duda de que las producciones cinematográficas que más están creciendo y que más reclama el público son las habladas en español.
En ese sentido, Viacom International Studios (VIS) firmó un acuerdo exclusivo con Infinity Hill, la productora fundada por los reconocidos productores de cine Axel Kuschevatzky, Phin Glynn y Cindy Teperman en asociación con Pedro Davila de Digital TV Group -quien tiene una alianza de producción con Non Stop, liderada por Patricio Rabuffetti-, para desarrollar y producir largometrajes en español, pero realizando los rodajes en todo el mundo y buscando incorporar talento internacional tanto delante como detrás de la cámara.
“Este acuerdo nos permite aumentar nuestro desarrollo de contenido de alta calidad y formato largo que genera más IP para VIS”, dijo Federico Cuervo, director la productora internacional de contenidos. Y agregó: “Conocemos el talento de los productores de Infinity Hill y lo que pueden aportar a un estudio como el nuestro en términos de contenido de alta gama"

Por su parte, Axel Kuschevatzky aseguró: “Para una compañía cinematográfica en ascenso como Infinity Hill, establecer un acuerdo con un gigante como Viacom International Studios es una gran oportunidad y una forma maravillosa de crear nuevas películas dirigidas a audiencias locales y globales”.
En ese sentido, el productor y crítico especialista en cine, quien suele conducir la alfombra roja de los Oscar para la cadena TNT, agregó: “El español es el segundo idioma más hablado en el mundo, con 460 millones de hablantes nativos. Entonces, hay una gran comunidad allí con una gran demanda de películas en su propio idioma”.
Infinity Hill es una compañía productora internacional con base en Inglaterra, Los Ángeles y Buenos Aires, que también produce y desarrolla películas en varios idiomas y debutará con el thriller de acción The Doorman, su producción recientemente terminada protagonizada por Ruby Rose y Jean Reno y dirigida por Ryûhei Kitamura de Japón. Se trata de la historia de una mujer que regresa de la guerra y entabla amistad con una familia en la ciudad de Nueva York y que, cuando descubre que un grupo de ladrones planea atracar a sus nuevos amigos, decide hacerles frente poniendo su vida en peligro para defenderlos.

Además, Infinity Hill coprodujo El intruso (El Prófugo), dirigida por Natalia Meta y protagonizada por Erica Rivas, Nahuel Pérez Biscayart y Cecilia Roth, actualmente en competencia oficial en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Este es el segundo film de la directora de Muerte en Buenos Aires y es la única producción en español que participa de esta edición de la Berlinal, contando la historia de Inés, una joven que tras un episodio traumático durante un viaje con su pareja comienza a confundir la frontera entre lo real y lo imaginario.
SEGUI LEYENDO
Últimas Noticias
Una mesa, 20 años y una reconciliación: la historia detrás del reencuentro entre Mirtha Legrand y Nora Cárpena
En La noche de Mirtha, la actriz y la presentadora dejaron atrás viejos rencores y compartieron risas tras un enfrentamiento que las mantuvo alejadas toda una generación

Shakira y Antonio de la Rúa: la historia de amor que comenzó en Buenos Aires hace 25 años y los rumores de reconciliación
La artista y su expareja volvieron a verse tras años de caminos separados. La imagen íntima del reencuentro y los gestos recientes devolvieron al centro de la escena un amor que marcó una época y tuvo fecha de inicio: el 26 de marzo de 2000

Mirtha Legrand relató que tuvo un nuevo encuentro con Nico Vázquez y volvió a pedirle perdón
En una nueva emisión de su clásico programa, la diva contó cómo dejó atrás su exabrupto contra el actor en medio de su separación de Gimena Accardi

Alfonso González Lesca habla de su papel en Adulto: “No tuve problema en trabajar con mi viejo, nos entendemos bien”
El joven actor comparte cómo enfrentó inseguridades al volver a la actuación en la multipremiada película y la complicidad con su padre, el director Mariano González. A su vez, éste analiza el proceso desde la mirada de trabajar con un hijo

Zoe Hochbaum y Miranda de la Serna presentan Verano Trippin, la película sobre una amistad que atravesó la ficción
En la ópera prima de Morena Fernández Quinteros, y con una participación sorprendente de Lali Espósito, las actrices se sumergen en el género coming of age para contar narrar una historia anclada en una adolescencia que se evapora sin que se den cuenta. En diálogo con Teleshow, cuentan el modo mágico en el que nació su relación, revelan la magia de filmar bajo la lluvia y celebran la posibilidad de estrenarla en los cines: “Es un acto de militancia”, coinciden
