
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha marcado una nueva directriz dentro de la compañía al animar a todos los empleados a incorporar herramientas de inteligencia artificial en cada tarea que pueda ser automatizada. Durante una reciente reunión interna, Huang dejó claro que la IA debe ser el motor de la eficiencia y la innovación continua, apostando por un futuro donde ninguna labor repetitiva quede fuera del alcance de la automatización inteligente.
IA en Nvidia: mandato de automatización para reforzar la cultura y el crecimiento
Según lo consignado por Business Insider, Huang fue contundente con su equipo al remarcar que espera que “todas las tareas que se puedan automatizar con inteligencia artificial se automaticen con inteligencia artificial”. La instrucción se da en un contexto donde algunas voces internas, según el propio Huang, habían sugerido incluso reducir el uso de IA.
Ante esta postura, el CEO reaccionó preguntando “¿están locos?”, reafirmando así el compromiso total de Nvidia con el desarrollo y la adopción de la IA en cada rincón de la empresa.
A pesar de la tendencia global en la tecnología hacia la reducción de personal, Nvidia se distancia de ese modelo y continúa creciendo. Huang aseguró que la plantilla se incrementó con “varios miles” de nuevos empleados solo en el último trimestre, y estimó que “probablemente todavía nos falten unos 10.000 empleados”.
Cabe indicar que el directivo puso de manifiesto la importancia de armonizar la entrada para que todo el capital humano pueda ser integrado eficazmente.
El mensaje central es que la inteligencia artificial no representa una amenaza para el empleo en Nvidia, sino una oportunidad de evolucionar. En julio de 2025, la empresa tecnológica superó los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, logrando convertirse en la compañía más valiosa del mundo. Este hito refuerza su liderazgo en el sector de semiconductores y hardware relacionado con inteligencia artificial.
Estos son los trabajos que harán millonarias a las personas, según Jensen Huang
Jensen Huang, CEO de Nvidia, considera que la inteligencia artificial y la automatización están cambiando el panorama laboral, beneficiando principalmente a quienes poseen habilidades manuales especializadas. En una entrevista con Channel 4 News del Reino Unido, explicó que el avance de la IA demandará una gran cantidad de trabajadores especializados, esenciales para las nuevas infraestructuras: “Los millonarios del futuro serán electricistas o fontaneros”.
El dirigente sostiene que la economía global atraviesa una transformación, donde la demanda de electricistas, fontaneros y carpinteros aumentará por la necesidad de construir y mantener centros de datos. Según Huang, “el sector de la artesanía especializada de todas las economías va a experimentar un auge”, ya que dichos oficios serán fundamentales en la expansión tecnológica.
Frente a la amenaza de la automatización sobre trabajos de oficina, Huang remarcó que los oficios manuales “resultan prácticamente insustituibles” y aseguró: “Seas electricista, fontanero o carpintero, necesitaremos cientos de miles de ellos para construir todas estas fábricas”.

El CEO de Nvidia advirtió también acerca de un “importante desequilibrio en el mercado laboral actual, en el que existe una enorme oferta de titulados universitarios, pero un gran déficit de mano de obra cualificada en oficios tradicionales como carpinteros, electricistas, fontaneros o albañiles”.
Cómo automatiza la inteligencia artificial procesos clave en las empresas
La inteligencia artificial permite a las empresas automatizar procesos internos como la gestión de inventarios, el análisis de datos y la atención al cliente. Con el uso de algoritmos y sistemas inteligentes, las compañías optimizan tareas repetitivas, aceleran la toma de decisiones y mejoran la eficiencia operativa.
Además, la IA facilita la automatización de campañas de marketing, control de calidad en producción y detección de fraudes. Estas aplicaciones no solo reducen costos y errores, sino que también permiten que los equipos humanos se enfoquen en labores estratégicas, potenciando la competitividad y el crecimiento empresarial.
Últimas Noticias
Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Planean construir la supercomputadora más poderosa de América Latina: los detalles del proyecto
El nuevo sistema Coatlicue permitirá acelerar investigaciones científicas y fortalecer sectores estratégicos como salud, agricultura y energía

Black Friday 2025: conoce las estafas digitales más comunes y aprende a prevenirlas
Los consumidores pueden recibir correos electrónicos falsos, mensajes directos con ofertas demasiado buenas para ser verdad o incluso enlaces maliciosos en redes sociales



